Tipos de paredes y muros

Preview:

Citation preview

TIPOS DE PAREDES Y MUROS

Tipos de paredes Pared maestra. Cualquiera de las principales y más

gruesas que mantienen y sostienen el edificio.

Pared mediana o medianera. La común a dos casas.

Pared apiñonada. La pared testera de un edificio, la cual remata en punta y recibe el un extremo de la hilera de la armadura.

Pared de cimiento. La que está fundada dentro de tierra.

Pared de guarismo. Pared de la escalera, en la cual se planta la barandilla y van señalados con guarismos los escalones (Las escaleras son lozas inclinadas).

Pared de terraplén. La que sostiene un terraplén (Macizo de tierra con que se rellena un hueco, o que se levanta para hacer una defensa, un camino u otra obra semejante).

Pared de traviesa. Se llama así a aquella que separa los cuartos de una casa, las casas de un mismo dueño, las capillas de una iglesia , etc.

Pared en ala. Contrafuerte que se añade en cada lado de la salida o tronco de una chimenea en forma de ala o plano inclinado en su perfil, de manera que se va ensanchando a medida que se acerca al tejado.

Pared colgante. La que está fuera de plomos o que se inclina de su parte superior.

Pared de fábrica. La que está hecha con ladrillo o piedra labrada o sin labrar y mezcla de cal y arena.

Pared horma. Pared de cal y canto.

Pared escarpada. La que tiene mayor grueso por la parte inferior que por la superior, de suerte que vaya éste continuamente disminuyéndose al paso que sube la pared.

Pared testera. La que cierra el edificio y recibe la hilera de la armadura: cuando ésta lleva faldón, es la pared que le recibe.

Tipos de murosMuro de carga Muro de carga.

Su función básica es soportar cargas, consecuencia, se puede decir que es un elemento sujeto a compresión. Las características del material para este tipo de muro debe estudiarse concientemente para trabajos mecánicos.

Muro divisorio

Muro divisorio. La función básica de este tipo de muro es de aislar o separar, debiendo tener características tales como acústicas y térmicas, impermeable, resistencia a la fricción o impactos y servir de aislantes.

Muro de contension

Muro de contención. Generalmente están sujetos a fricción en virtud de tener que soportar empujes horizontales. Estos muros pueden ser de contención de tierra, de agua o de aire.

Capuchino

Muro capuchino. Se utiliza como muro divisorio y es aquel en el cual los tabiques se acomodan con su parte angosta.

Al Hilo

Muro al hilo. Se le da este nombre al muro cuya disposición de elementos se hace en sentido longitudinal. Presenta caras interiores y exteriores.

Tizon

Muros a tizón. Este tipo de muro es inversa al interior, puesto que los tabiques se colocan en forma transversal presentando también caras interiores y exteriores.

Combinado

Muro combinado. Es la combinación de los tres anteriores.

Hueco

Muros huecos. Es aquel que se utiliza como aislante, ya que la colocación de los tabiques forman huecos interiores o cámaras de aire. Este tipo de muro pueden construirse al hilo, capuchino, a tizón o combinado. Existen otros tipos de muros que se utilizan como elemento decorativo, divisorio ó revestimiento, construyéndose generalmente adosados a los muros de carga.

Tipos de revestimientos en paredes.

Empapelado

Fotomurales

Murales Trompe l’Oeil

Revestimientos: Tus paredes pueden ir completamente cubiertas por madera, piedra (mármol, ladrillo, etc.), cerámica (azulejos o porcelana, por ejemplo) o acero, entre muchos otros materiales.

Venecitas

Son mosaicos decorativos a base de pequeños azulejos o piedrecitas, perfectos para decorar espacios húmedos como cuartos de baño o cocinas puesto que poseen una enorme resistencia a la humedad y son muy fáciles de limpiar. 

Acero inoxidable

Este recubrimiento es perfecto para la cocina, donde será resistente y sobre todo muy funcional gracias a su facilidad de limpieza.

Recommended