Tipos de proyecciones o planos

Preview:

Citation preview

SOBRE EL DIBUJO ARQUITECTONICOTIPOS DE PROYECCIONES O PLANOS

SE DEFINE COMO PLANOS ARQUITECTONICOS: aquellos que permiten visualizar como va a ser por dentro y por fuera la vivienda o edificio.

LA IMPORTANCIA DEL PLANO EN UNA OBRA…

NOS AYUDA INDICANDO LA ESTRUCTURA Y EL EDIFICIO EN SI MISMO.

CONTIENE PLANOS DE PLANTA, TECHOS, SOTANOS

LAS 4 ELEVACIONES (Vista frontal, trasera y laterales de la construcción). Y los detalles de la construcción como ubicación del terreno, etc.

Es importante distinguir entre los diferentes tipos de proyecciones y planos que existen; para identificar las especificaciones técnicas que deben contener cada uno de ellos, sus características y en que momentos utilizarlos.

LOS PRINCIPALES PLANOS ARQUITECTONICOS SON:

PLANTA AMUEBLADA O ARQUITECTÓNICA.

TECHO

FACHADAS DE CORTE

El trabajo en perspectiva también es importante, permite visualizar la construcción en 3D.

Según como se realice el dibujo, decimos que se PROYECTA, el edificio. Básicamente existen 2 tipos de proyecciones reglamentadas: la axonométrica y la isométrica.

ALGUNOS TIPOS DE PLANOS EN LA ARQUITECTURA

PLANTA DE CONJUNTO

PLANTA AMUEBLADA O ARQUITECTÓNICA

PLANTA DE ACABADOS

PLANILLAS DE DETALLES … (Puertas, ventanas, escaleras, etc.)

CORTES DE MUROS, SECCIONES, ELEVACIONES

PLANTA DE TECHOS

DETALLES DE BAÑO, ACABADOS ESPECIALES, DE GRADAS, DE MUEBLES FIJOS O VENTILACIÓN

PLANO TOPOGRÁFICO

PLANO DE INSTALACIONES ELECTRICAS

PLANO DE HIDROSANITARIAS

PLANO DE ESTRUCTURAS

APARTE DE ESTOS PLANOS TENEMOS: EL PROGRAMA DE NECESIDADES

PLANTA DE CONJUNTOS

Nos muestra en conjunto el espacio y la construcción, como se encontraran sobre la superficie del terreno, es decir este plano contiene la construcción y las áreas que la rodean.

PLANTA AMUEBLADA O ARQUITECTÓNICA

Se le llama PLANTA ARQUITECTÓNICA o AMUEBLADA al plano que nos permite identificar la distribución tanto de los ambientes, como del mobiliario que se considera que cabe dentro de los mismos.

PLANO DE ACOTADASe llama planta ACOTADA al plano que nos proporciona la información de las medidas o cotas exactas que establecerán el área de cada ambiente, del ancho y grosores de puertas, ventanas, pasillos, muros, nichos, etc. También indica los niveles sobre los que se edificara el proyecto.

PLANTA DE ACABADOS

Se le llama así, al plano que proporciona la información de los tipos de acabados que se aplicarán al finalizar la construcción, con los cuales se cubrirán las estructuras o mampostería utilizadas.

PLANO DE CORTE

Son secciones transversales de los distintos tipos de muros existentes dentro del proyecto que nos permiten visualizar la modulación vertical según el tipo de material a usar.

NOTA: Los planos de corte también pueden ser de detalles.

PLANO DE ELEVACIÓNSon las proyecciones de un corte realizado e indicado en la planta arquitectónica con el fin de proporcionar una vista interior del proyecto para un mejor entendimiento e interpretación del mismo.

NOTA: Se le puede llamar de fachadas o sección cuando la elevación muestra el exterior terminado.

ELEVACIÓN CORTE ELEVACIÓN FRONTAL

PLANO DE TECHOS

Entendemos por PLANTA DE TECHOS al plano en donde se proyecta la vista en planta de cómo se verán los techos una vez terminados.

Normalmente encontramos en que dirección se dará la pendiente para la caída del agua de lluvia.

PROGRAMA DE NECESIDADES

Es un documento, que permite plasmar las necesidades y características básicas que debe tener el edificio, antes de su construcción, de una manera estructurada, en base a las actividades que se van a realizar en el edificio, el área de uso, especificaciones, etc.

PLANOS TOPOGRÁFICOS Nos indica

SITUACIPON-UBICACIÓN

Normalmente son para desarrollar el ENTORNO URBANISTA y las características del TERRENO.

PLANOS ESTRUCTURALES (E)Nos permite identificar los diferentes tipos de FUNDACIONES, ENVIGADO Y DETALLE DE VIGAS, necesarios para la construcción del edificio.

PLANOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS (IE)Nos muestra la instalación eléctrica en una vivienda, desde la ACOMETIDAS ELECTRICA, RED ELECTRICA, TABLERO PRINCIPAL

PLANO DE INST. HIDROSANITARIAS

Nos muestra las instalaciones de tuberías de agua potable y sanitarias, ubicación de registros, tomas de agua, niveles, etc.