Toma de decisiones

Preview:

Citation preview

• La toma de decisiones es el proceso a través del cuál se identifica una necesidad de decisión, se establecen alternativas, se analizan y se elige una de ellas, se implementa la elegida, y se evalúan los resultados

CREATIVIDADLa creatividad suele entenderse como la capacidad de desarrollar nuevasideas, desarrollando e innovando nuevas alternativas para tomar la mejordecisión Posible.

• Esta fase indica el inicio del problema que deseamos solucionar, teniendo en cuenta el estado actual con respecto al estado deseado.

Estado Actual Estado Deseado (Futuro).

Una vez que el problema es identificado se debe realizar el diagnostico y empezar a crear nuevas estrategias.

Una vez definido el problema, este debe analizarse con mayor objetividad Posible.

Exploración del ambiente sobre las condiciones que requieren las decisiones. Los datos de entrada se obtienen, se procesan y se examinan, en busca de indicios que pueden identificar problemas u oportunidades

La atención se basa en el impacto y en la urgencia que se tiene para atender y resolver el problema.

Se debe tener en cuenta el máximo de antecedentes que estén a su disposición (en la institución o empresa).

Se de ve indicar si se trata de un problema actual , o si es el futuro del desarrollo del mismo .

Consiste en desarrollar distintas posibles soluciones al problema.

Si bien no resulta posible en la mayoría de los casos conocer todos los posibles caminos que se pueden tomar para solucionar el problema, cuantas más alternativas se tengan va ser mucho más probable encontrar una que resulte satisfactoria.

El análisis de decisiones brinda información sobre las diferencias entre las alternativas definidas, y genera sugerencias de nuevas y mejores alternativas.

Usamos números para cuantificar valores e incertidumbres subjetivas, lo cual nos permite comprender la situación de decisión.

Los resultados numéricos deben reconvertirse para generar información cualitativa.

Modelo Matemático.AccionesAccionesBeneficiosBeneficios

EventosEventos

Consiste en hacer un estudio detallado de cada una de las posibles soluciones que se generaron para el problema, es decir mirar sus ventajas y desventajas, de forma individual con respecto a los criterios de decisión.

Realizar evaluaciones mas exacta.

Utilización de métodos cuantitativos.

Análisis Cuantitativo.

Evaluación.

Análisis Cualitativo.

Toma de Decisión.

Debe considerar tres términos muy importantes en la evaluación:Maximizar Satisfacer y Optimizar.

Determinar cómo se verán las cosas una vez que la decisión esté funcionando completamente.

Orden cronológico (de ser posible con un diagrama de flujo) de los pasos para lograr una decisión totalmente operativa.

Considerar recursos disponibles y actividades necesarias para poner cada paso en práctica.

Considerar el tiempo que tomará cada una de las etapas.Asignación de responsabilidades a personas específicas para cada

etapa

Fabiola Cortes Rodríguez