Trabajo climas 3ºeso sociales

Preview:

Citation preview

María José Garrido Cantó.

María José Arques Hernández.

CLIMA POLARSe localiza en latitudes altas, por encima de los 60

grados de latitud norte y sur (polo norte y polo sur). Se caracteriza por el paso frecuente de masas de aire ártico y polar, que suelen ser frías, secas y estables. Como consecuencia, las temperaturas son bajas, unos 4 grados de promedio anual y las precipitaciones son escasas, se dan en forma de nieve en las estaciones menos frías.

Clima Polar

VEGETACIÓNLa única vegetación que puede resistir este clima es la

tundra, compuesta por matorrales de poca altura, con el fin de protegerse del frío y de los fuertes vientos, también se pueden encontrar musgos y líquenes.

VEGETACIÓN

La vegetación que se aprecia en esta imagen es la tundra.

FAUNALos renos, zorros y lobos se alimentan de la vegetación

de la tundra y durante el invierno se refugian en los bosques borales situados más al sur. La fauna marina en las aguas polares también es muy abundante , osos polares, pingüinos, ballenas...

Esta es la fauna de los climas polares

ALTA MONTAÑALos inviernos son muy fríos los veranos pueden llegar a

ser templados, las precipitaciones son abundantes, llueve mucho pero disminuyen a medida que las nubes ascienden.

El clima de alta montaña esta en, América del sur , África, Norte América, Asia, Europa, Oceanía y Antártida .Los habitantes de alta montaña se dedican a la ganadería, a la explotación de bosques y a la producción de energía hidroeléctrica.

clima de alta montaña

VEGETACIÓN Las diferencias estacionales de precipitaciones y

temperaturas condicionadas por la altitud de la zona tienen su correlato en las comunidades vegetales.

Las características de su vegetación son: herbácea, arbustiva y arbóreo.

FAUNA La gran barrera natural de los Andes ha dificultado la

migración de las especies que habitan este lugar, generando la permanencia de la fauna y flora de Chile. Las especies que habitan sistemas montañosos presentan por lo general un alto nivel de adaptación exclusiva al ambiente logrando sobrevivir contra todo pronóstico, generando ecosistemas de una riqueza única en el planeta. Entre los anfibios encontramos la rana bermeja; que habita en prados húmedos cercanos a ibones, y el tritón pirenaico.