Trabajo En Equipo Caei 2008

Preview:

Citation preview

Trabajo en equipo

(todos para uno, uno para los

demás)

Dinámica 1: Las Relaciones(Enganche negativo) (Enganche positivo)

Introducción

• Visualizaré la manera de

relacionarme con otros, misma que

me permita funcionar hacia un

mismo objetivo

• Haremos conciente el trabajo en

equipo y sus potencias

• ¿Qué es “Ponerse la Camiseta”?

Temas

• Trabajo en equipo

• La calidad en el trabajo de equipo

• El cliente

• Mi compromiso

Realización del ser humano

El ser humano Evidentemente, un

ser que necesita hacerse a sí mismo, necesita operar su propia realización.

EducarFomentar, por un proceso social, la actuación por la que el hombre como agente de su propia realización tiende a lograr la más cabal realización de sus potencialidades.

Conocimiento o dimensión intelectual

PENSAR

Conocimiento o dimensión intelectual

PENSAR

Actividades del proceso CÓMO

Actividades del proceso CÓMO

Métodos de enseñanza QUÉ

Métodos de enseñanza QUÉ

DirectricesPedagógicas o dimensión práctica

HACER

DirectricesPedagógicas o dimensión práctica

HACER

FORMAR FORMAR HOMBRES Y HOMBRES Y

MUJERES MUJERES CAPACES CAPACES PARA LOS PARA LOS

DEMÁSDEMÁS

IMPLICACIONES EDUCATIVASIMPLICACIONES EDUCATIVAS

La gran oportunidad de entrar y tomar las expectativas de los Clientes y encontrar la energía y las herramientas con las cuales podamos excederlas.

EL SERVICIO DE CALIDAD EL SERVICIO DE CALIDAD DEBEDEBE

SIGNIFICAR:SIGNIFICAR:

Por lo tanto, la CALIDAD debe ser uno de nuestros valores

más importantes

CALIDAD EN EL SERVICIOCALIDAD EN EL SERVICIO

“Es una comparación entre el Servicio esperado y las expectativas que recibe el cliente por el

servicio prestado”.CARACTERÍSTICAS: Fiabilidad Responsabilidad Competencia Acceso Cortesía Comunicación Credibilidad Seguridad Armonía Apariencia

Escojan una característica

La Calidad• Primero en MÍ.

−Conocer mis potencias

Kinésica:Kinésica:

• Área del conocimiento Área del conocimiento

que estudia la expresión que estudia la expresión

de los mensajes NV de los mensajes NV

corporales y faciales que corporales y faciales que

tienen que ver con el tienen que ver con el

movimiento.movimiento.

• Gestos y movimientos Gestos y movimientos

corporales.corporales.

• Expresiones faciales.Expresiones faciales.

• Mirada.Mirada.

ParalingParalingüüística:ística:

• Área del Área del

conocimiento que conocimiento que

estudia la expresión estudia la expresión

de los mensajes NV de los mensajes NV

producidos por la producidos por la

voz, que no son voz, que no son

palabras.palabras.

Nos informa:Nos informa:

• Características Características

físicas del emisor.físicas del emisor.

• Personalidad.Personalidad.

• Estado emocionalEstado emocional

Componentes:Componentes:a)a) Tono, timbre, Tono, timbre,

intensidad, ritmo.intensidad, ritmo.b)b) Reir, bostezar, Reir, bostezar,

gritar...gritar...c)c) Segregados... Segregados...

Uumm, aaaahh...Uumm, aaaahh...

Proxemia:Proxemia:

• Área del Área del conocimiento de la conocimiento de la CNV que estudia la CNV que estudia la percepción de percepción de espacio y distancia espacio y distancia en el ser humano.en el ser humano.

Información:Información:• Distancia íntima.Distancia íntima.• Distancia Personal.Distancia Personal.• Distancia social.Distancia social.• D. PúblicaD. Pública

Dinámica 2: Trabajo en equipo, en todo

• Equipos de 5

• En fila y enumerados de 1 a 5. Cierran círculo…

1… 3

2… 4

3… 5

4… 1

DER… IZQ y quedan abajo

Cierre… 5 y 2 por arriba

1ª parte la experiencia. 2ª reconfirmar, 3ª gestor

El ClienteESTÁNDARES DE PROCEDIMIENTOS.

• TIEMPO• COORDINACION• FLEXIBILIDAD• ANTICIPACION• COMUNICACIÓN• RETROALIMENTACION• ORGANIZACIÓN Y SUPERVISION

CONSERVACIÓN Y AUMENTO DE CLIENTES.

A nivel práctico, necesitamos dar respuesta a las siguientes interrogantes respecto al cliente

Estrategia de Servicio

Lo que vio, sintió, olió, saboreo y oyó fue satisfactorio?

Lo hice sentir cómodo?

Lo hice sentir importante?

Escuche y di respuesta a todas sus preguntas?

Satisfice sus necesidades y deseos?

Volverá por nuestro servicio?

¿Que le ofrecí que no pueda obtener en otra parte ?

CARACTERÍSTICAS: Fiabilidad Responsabilidad Competencia Acceso Cortesía Comunicación Credibilidad Seguridad Armonía Apariencia

Qué significan para ti…?

•La calidad no esta en

las cosas que hace el

hombre… sino en el

hombre y la mujer que

hace las cosas.

¿QUÉ ES? “ PONERSE LA CAMISETA”… CUENTO

EL BARRIL DE VINO

"Cierto día se organizó en el pueblo una gran fiesta. Todo estaba preparado

para el gran evento. En la plaza del pueblo habían construido un gran barril para

el vino. Se habían puesto todos de acuerdo en que cada uno iba a llevar una

botella de vino para verterla en el gran barril, y así disponer de abundante

bebida para la fiesta.

Se acercaba la noche, y Juan, viendo que llegaba la hora de partir hacia la

plaza, tomó su botella vacía para llenarla con vino de su barril. Pero de pronto lo

asaltó un pensamiento: "Yo soy muy pobre, y para mí es un sacrificio muy

grande comprar el poco vino que hay en mi casa. ¿Por qué tengo que llevar igual

que todos los demás? Voy a hacer una cosa: llenaré mi botella con agua, y

cuando llegue a la plaza la verteré en el barril, así todos verán que hago mi

aporte, y no vaciaré mi barril de vino. De todos modos somos muchos, y mi

poquitito de agua se mezclará con el vino de los demás y nadie notará la falta“.

Así lo hizo. Llegada la noche, se acercó ante la vista de

todos los vecinos y vació el contenido de su botella en el

barril de la plaza. Nadie sospechó nada. Todo el resto del

pueblo fue aportando su parte de vino en el gran barril.

Comenzó la fiesta, la música, la danza. Y cuando llegó la

hora de servir el vino ¡oh sorpresa! Abrieron la canilla

del barril y... ¡salió solamente agua cristalina!. ¿Quién

iba a pensar que a todos se les iba a ocurrir pensar lo

mismo que Juan? Y todos los del pueblo, avergonzados,

agacharon la cabeza y se retiraron a sus casas. Y la

fiesta se terminó.

Mi Sonrisa Reflejo de tu Amor

Recommended