Trabajo practico n°3

Preview:

Citation preview

INFORMACIÓN GRÁFICA

LOS MAPAS, PLANOS Y CROQUIS expresan una relación espacial selectiva: son representaciones gráficas de una información. Tiene un carácter selectivo, por que son representaciones parciales, no contienen todos los elementos.

LOS DIAGRAMAS expresan una relación conceptual: Son una representación gráfica de contenidos conceptuales. Los contenidos son presentados con la ayuda y apoyo de elementos como flechas, cuadros llaves, etc.

LAS GRÁFICAS expresan una relación numérica o cuantitativa: presentan una relación numérica entre dos o más variables, a través de distintos elementos (líneas, barras, sectores, etc.)

LAS ILUSTRACIONES expresan una relación espacial reproductiva: son representaciones gráficas de un objeto o fenómeno, por ejemplo dibujos, pinturas, fotografías, todas de carácter figurativos y no abstracto.

Lenguaje visual

Muestra un gran escenario, se da más relevancia al contexto que a las figuras.

Plano Panorámico o Plano General

Muestra a los personajes de cuerpo entero y muestra con detalle el entorno que los rodea.

Plano General

Se toma la acción de un personaje con otros que se encuentran cercanos, por ejemplo una conversación.

Plano Conjunto o de Situación

Encuadra a todo el sujeto, se todo el cuerpo entero.

Plano Entero

Denominado también plano ¾, toma al sujeto desde la rodillas hacia arriba.

Plano Americano

Plano Medio

Recorta el cuerpo a la altura de la cintura, se lo utiliza normalmente en las entrevistas.

Capta el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho, sirve para centrar en ella la atención.

Plano Medio Corto

Primer Plano

En una figura humana abarca desde el rostro hasta los hombros. Resalta su expresión.

Capta desde el mentón hasta la cabeza. La imagen dota de gran significado.

Primerísimo Primer Plano

Recoge una pequeña parte del cuerpo u objeto se concentra la máxima capacidad expresiva y los gestos. Enfatiza algún elemento de esa realidad.

Plano Detalle

La cámara se sitúa por encima del objeto, se ve desde arriba.

Ángulo Picado

Es opuesto al ángulo picado. La cámara enfoca hacia arriba.

Ángulo Contrapicado

El ángulo de la cámara es paralelo al suelo. La cámara se sitúa a la misma altura que el sujeto.

Ángulo Normal