Trabajo seguridad centros escolares

Preview:

Citation preview

Universidad de PanamáCentro Regional de Bocas del Toro

Facultad de Ciencias de la EducaciónEscuela de Formación Pedagógica

AsignaturaOrganización y administración de Centros

Tema:Sistema de Seguridad en los Centros Educativos

Integrantes:

Darío G. Quintero I.1-723-328

SISTEMAS DE SEGURIDAD Es un conjunto de elementos interrelacionados e interdependientes que trabajan juntos para obtener un resultado deseado.

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.

Seguridad escolar

Ofrece a los alumnos un

entorno educativo pacifico de

respeto

Conjunto de medidas sistematizada de

carácter preventivo

El Propósito

Tendientes a eliminar o disminuir conflictos o violencia. Ofrece a los alumnos un entorno educativo pacífico, de respeto Desarrollo integral, de oportunidades y fortalecimiento de la identidad.

Atención Familia

Seguridad Escolar

Prevención

Director o Directora de

Centros escolares

1. Ejes de seguridad escolar

Objetivos de la seguridad escolar

Promover en las escuelas de educación básica de la entidad el desarrollo de una cultura de prevención.A través de la gestión participativa de mejores condiciones físicas, organizativas y de convivencia

involucrando a la comunidad educativa en la promoción de ambientes sanos.

LA FAMILIA

La familia puede hacer mucho para que los niños, niñas y jóvenes crezcan en un ambiente de amor , protección y de buenos ejemplos

Los padres y madres de familia son los principales responsables de la seguridad de los niños y jóvenes y es necesario que trabajen de manera colaborativa con la escuela

Los padres y las madres de familia son los principales responsables de la seguridad de los niños y los jóvenes y es necesario que trabajen de manera colaborativa con la escuela

Promover en las escuela de educación básica de la entidad el desarrollo de una

cultura de prevención

Propiciado para el

aprendizaje de los alumnos

A través de la gestión

participativa de mejores

condiciones físicas,

organizativas y de convivencia

Involucrando a la comunidad educativa en la promoción de

ambientes

p

Entorno de seguridad Escolar

Prevención

Atención

1.Puerta segura2.Formatos medir diagnostico de violencia

Drogas bebidas alcohólicaPortación de armas robo

El DirectorSensibilización a fin de que la comunidad escolar reconozca que es posible prevenir riesgos y enfrentar los problemas que se presenten en el entorno.

Detención de riesgos y factores de protección mediante la amplia participación de la comunidad escolar ( autoevaluación).

Planeación y realización de acciones para reducción de riesgos, el fortalecimientos de los factores protección para la oportuna atención de los problemas que pueden presentarse

como líder de la comunidad le

corresponde ser el primer promotor

de la gestión participativa para

conseguir un entorno seguro

Los maestros

Las acciones preventivas que pueden realizar los maestros de educación básica para promover la educación integral de sus alumnos son:

Detectar Las situaciones que pueden afectar la salud, la integridad y la seguridad de los integrantes de la comunidad escolar.

Realizar periódicame

nte diagnósticos de riesgos y autoevaluar

las condiciones en el aula.

Establecer mecanismos de comunicación que apoyen la

denuncia y detección de

riesgos

Esquema Es la representación grafica o simbólica de cosas materiales o inmateriales.

Protocolo Conjunto de reglas y procedimientos que regulan las comunicaciones entre dos o más dispositivos

Sistemas de Seguridad de CentrosEducativos

AlarmaAviso o señal para la que se informa a una persona o grupo de personas que sigan instrucciones específicas ante una situación de emergencia o peligro.

Señales de seguridad

Tras el inicio del año escolar es necesario que todos los centros educativos-y de ser posible cada salón- cuenten con un botiquín de primeros auxilios.

Es el lugar

idóneo para

guardar los

diversos

materiales

utilizados en

curas de

primeros

auxilios

Botiquín equipado dentro del Centro Educativo

Qué puede hacer la escuela para prevenir el acoso?

Promover una dinámica escolar basada en el respeto a los derechos humanos.

Intervenir de manera inmediata ante una situación de acoso.

Fomentar formas respetuosas de relación y comunicación en la comunidad escolar.

Gestionar ambientes democráticos en la escuela y en el aula.

GRACIAS!!!