Trabajo sop. Sistemas de numeración

Preview:

Citation preview

TEMA 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

ÓSCAR, PAULA Y SUSANA

NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN

Nuestro sistema de numeración es:Decimal, porque diez unidades de un orden forman una unidad del orden siguiente.Posicional, porque el valor de una cifra depende del lugar que ocupa en el número.

Los números grandes

·149.600.000 Km son en números redondos, 150 Millones de Km.

LA NUMERACIÓN ROMANA

El sistema de numeración romano solo utilizaba las letras mayúsculas: I, V, X, L, C, D y M.Los números I,X,C Y M solo se pueden repetir 3 veces.Las letras I, X y C escritas a la izquierda de otra de mayor valor restan su valor.Si una letra se pone a la derecha de una de mayor o igual valor se suman sus valores.Una raya encima de una o varias letras indica que el número se multiplica por 1.000

CURIOSIDADES

La letra I solo puede restar a V y a X La letra X solo puede restar a L y a C La letra C solo puede restar a D y a M.

Para realizar sumas o restas con números romanos, conviene expresarlos en nuestra numeración, y después, operar.

SISTEMA DE NUMERACIÓN EGIPCIO

El sistema de numeración

egipcio es aditivo; es decir,

cada número se calculaba

sumando el valor de los

símbolos .

CURIOSIDADES

El sistema egipcio es decimal pero no posicional.

En este sistema los símbolos tienen siempre el mismo valor, independientemente del lugar que ocupen.

SISTEMAS DECIMAL ADITIVO POSICIONAL

NUESTRO SI NO SI

EGIPCIO SI SI NO

ROMANO NO SI SI

FIN

fin