Transformación de la Evaluación Educativa

Preview:

Citation preview

Tran

sform

ació

n d

e la

evalu

ació

n

Año 1000 a. C. al siglo XX

Sucesos importanteshaz clic…

1000 a. C. Renacimiento Edad media

Siglo XVIISiglo XIX siglo XX

19201958

196319641967

1973197519761977198519861989199219951997

“Biblia, el trabajo mas importante de la evaluación en la antigüedad era el

tetrabilbos”

1000 a. C.En la China Imperial se utilizaba la evaluación para seleccionar a altos funcionarios.

Se utilizaban procedimientos selectivos, definiendo de la

observación como proceso básico de la evaluación.

Renacimiento

Edad media Se introducen los exámenes en los medios universitarios como carácter mas formal

Siglo XVIIIAumenta la demanda y el acceso a la educación y las instituciones educativas van elaborando e introduciendo normas sobre la utilización de exámenes escritos.

Siglo XIX

Se establecen los sistemas nacionales de educación y aparecen los diplomas de graduación.

Siglo XXSe desarrolla una actividad intensa conocida como testing, se elabora para establecer discriminaciones individuales: evaluar-individual.

1920La reforma tyleiana

Tyler, considerado el padre de la evaluación educativa, por ser el primero en dar una visión metódica de lo mismo.Eigtht Year Stydy of Secondary Education, plantea la necesidad de una evaluación científica para perfeccionar la calidad de la educación.

1958

Se promulga una nueva ley de defensa educativa que proporciona muchos programas y medios para la evaluación.

1963Artículo de Cronbach, Course Improvement Throuhh Evaluation

1964

Se establece el Acta de Educación Primaria y Secundaria y se crea el Comité Nacional de Estudio de Evaluación.

1967Artículo de Scriven, Metodology of Evaluation, propone su modelo de evaluación “The Coute Nace Model”Metfessell y Michael proponen la utilizacion de una lista de criterios diversos.Suchman: la evaluación debe basarse en datos objetivos, que sean analizados con metodología.

1973La legislación de muchos estados americanos instituyó la obligación de controlar el logro de los objetivos educativos y la adopción de medidas correctivas en caso negativo.

1975

La evaluación responsable (Stake)

1976

La evaluación democrática (Mac. Donald)

1982Guba y Lincoln no hablaban mas de 40 modelos propuestos en estos años.

1977Evaluación iluminativa (Parlett y Hamilton)

Evaluación como crítica constructiva

1985

1986Se refiere a la eclución de modelos

1989Guba y Lincon dan una alternativa evaluadora que denomina un cuarto genero.

1992Ofrecen una clarificación de lo que denominan diseño de la investigación evaluativa.

1995Ofrecen una clasificación de métodos de evaluación

1997Defienden las potencialidades del planeamiento de la 4ta generación para desarrollar formulaciones alternativas de practica evaluadora entre los implicados que incrementaran la posibilidad de que la evaluación sirva para mejorar la enseñanza escolar.