Transmedia para Todos, de la Boa de Banfield al movimiento Anti-Arjona

Preview:

Citation preview

“no se puede seguir narrando la historia del medio a partir de periodizaciones que se basaban en un análisis de programación. Nos encontramos en una era post-network y de nichos

“yo creo que vivimos definitivamente en una era post-televisiva. No tiene sentido seguir llamando televisión a un fenómeno que, por ejemplo, ya no puede ser masivo, programar la vida social, ni restringir la oferta como lo hizo hasta hace poco: si lo hacemos perdemos un conjunto de conceptos claves para comprender qué fue la televisión como medio de masas”

Mario Carlón

El digitalismo quiebra con el tiempo del periodismo radial y televisivo y con el espacio de la prensa gráfica.

Tiempo y espacio se resignifican no sólo en los espacios físicos de su distribución sino que impacta en todos los procesos: pre-producción – producción – post-producción y distribución de contenidos.

¿POR QUÉ LOS INTELECTUALES DETESTAN A

RICARDO ARJONA?

Sus horripilantes letras, su pose de trovador enamoradizo, su rol de perdedor con barba de tres días, sus rimas con diminutivos, sus temáticas que entrelazan a Jesucristo, la menstruación, los pingüinos y las cuarentonas, su impresionante aparato de marketing, su resonar eterno en las radios de frecuencia modulada en todo el continente, los miles y miles de estadios repletos que desbordan de histeria colectiva, su feroz revolución de auto ayuda que soluciona los problemas mundiales en tres minutos, sus polémicas con otros cantantes

[LEÍDO EN TWITTER]

No sólo les médicos tienen una letra de mierdaLas canciones de Ricardo Arjona, también.

Acabo de escuchar una canción de Arjona y me gustó. Ya me pueden dar UF.

Dedicar una canción de Arjona por el día de la mujer es peor que un chiste sobre planchas y cocinas.

Si recibes un sobre que dice 'Entradas para concierto de Ricardo Arjona' ¡NO LO ABRAS! Puede contener entradas para un concierto de Arjona

Yo también DETESTO a RICARDO ARJONA y

sus estúpidas letras!!!

LA PÉRDIDA DE VALORES’ LUEGO DE 35

CONCIERTOS EN BUENOS AIRES

“Si la ciudad le da 35 Luna Park a Ricardo Arjona y a Charly García le da dos, hay que pensar qué significan la política, los diarios, en esa ciudad, en la que hay valores que fueron aniquilados”.

Fito Páez

LA RESPUESTA DE RICARDO

"El señor Fito Páez habla de aniquilación cultural y me menciona. De forma sospechosa señala el inicio de este problema en su país, casi de manera simultánea con el descenso claro de su capacidad artística" (…) La música no pertenece a las competencias de atletismo donde se miden las capacidades contra reloj, es un asunto de gustos y de emoción".

¿ESTÁS LISTO PARA SER POETA?

Paso 1: Elige cuatro palabras cualquiera que rimen entre sí.

Paso 2: Busca un antónimo para cada una de las palabras. Y si no hay antónimo busca algo que equivalga a lo opuesto.

Paso 3: Haz una oración con cada par de palabras. Las oraciones pueden ser metáforas, alegorías, comparaciones burdas u oxímoron.

SIGAMOS EL INSTRUCTIVO:

Paso 1: Rebelión – sambayón – masturbación –

pretensión

Paso 2: Acatamiento – tiramisú - ménage à trois –

conformidad

Paso 3, la letra de la canción:

Mi acatamiento fue tu rebelión

Yo deseaba tiramisú y tú peleabas por sambayón

La ménage à trois era un sueño tan irreal como tú

masturbación

La conformidad de a dos ahogó nuestra

pretensión

LOS BÁRBAROS