TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA

Preview:

Citation preview

114/04/23

FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA

FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA

Una estructura selectiva

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 214/04/23

RECEPTORES DE MEMBRANARECEPTORES DE MEMBRANA

RECEPTOR DE MEMBRANA

Primer mensajero

Complejo receptor - mensajero

ACTIVACIÓN 2º MENSAJERO

EFECTO EN LA CÉLULA

especificidad

VER

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 314/04/23

CLASIFICACIÓN 1CLASIFICACIÓN 1

TRANSPORTE BAJA MASA MOLECULAR

TRANSPORTE PASIVO TRANSPORTE ACTIVO

Difusión simple Difusión facilitada

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 414/04/23

IMAGEN GENERAL DEL TRANSPORTEIMAGEN GENERAL DEL TRANSPORTE

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 514/04/23

CLASIFICACIÓN 2CLASIFICACIÓN 2

TRANSPORTE ELEVADA MASA MOLECULAR

ENDOCITOSIS EXOCITOSIS TRANSCITOSIS

pinocitosis fagocitosis por receptor

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 614/04/23

TRANSPORTE PASIVOTRANSPORTE PASIVO

A FAVOR DE GRADIENTE: de donde hay más concentración a donde hay menos.

SIN CONUSMO DE ENERGÍA: no necesita ATP

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 714/04/23

DIFUSIÓN SIMPLEDIFUSIÓN SIMPLE

Sustancias solubles: O2, CO2, etanol, urea.

Proteínas en canal: iones

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 814/04/23

DIFUSIÓN FACILITADADIFUSIÓN FACILITADA

MOLECÚLAS POLARES; glúcidos, aminoácidos, nucleótidos.

A favor de gradiente.

Requiere proteínas transportadoras o “carriers”

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 914/04/23

TRANSPORTE ACTIVOTRANSPORTE ACTIVO

En contra de gradiente.

Consume ATP. BOMBA DE SODIO

Y POTASIO:– Intercelular:

mucho K+

– Extracelular: mucho Na+

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 1014/04/23

BOMBA DE Na y KBOMBA DE Na y K

Tres ioines Na+ al exterior.

Introduce 2 iones K+ al interior.

Actividad ATPasa Estructura:

– Tetrámero: 2 y 2 .– Actividad y unión

membrana. Potencial de la

membrana.

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 1114/04/23

ENDOCITOSIS – VESÍCULAS REVESTIDASENDOCITOSIS – VESÍCULAS REVESTIDAS

Formación de vesículas revestidas.

Proceso general para endocitosis.

Monómeros: TRISQUELIONES.

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 1214/04/23

IMAGEN VESÍCULASIMAGEN VESÍCULAS

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 1314/04/23

ENDOCITOSISENDOCITOSIS

Invaginación de membrana Fase fluida: PINOCITOSIS Fase sólida: FAGOCITOSIS

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 1414/04/23

ENDOCITOSIS MEDIADA POR RECEPTORENDOCITOSIS MEDIADA POR RECEPTOR

Sólo se endocita si hay receptor espécifico en la membrana.

Formación complejo ligando-receptor.

Ejemplos: insulina, colesterol, hierro.

En: macrófagos o neutrófilos

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 1514/04/23

EXOCITOSISEXOCITOSIS

Vertido al exterior de macromoléculas fabricadas en la célula. (o desechos)

Fusión membrana vesícula. (reposición de membrana).

Requiere: calcio, anexinas y calmodulina.

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 1614/04/23

OTRAS IMÁGENESOTRAS IMÁGENES

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 1714/04/23

HIPERVÍNCULOSHIPERVÍNCULOS

http://cgmp.blauplanet.com/ es-transd.html

PROFESOR JANOPROFESOR JANO 1814/04/23

MEMBRANA PLASMÁTICAMEMBRANA PLASMÁTICA

Envuelta de 75 angstroms que representa el límite entre el medio extracelular e intracelular. Sólo visible al microscopio electrónico

COMPOSICIÓN QUÍMICA: lípidos (base de bicapa), proteínas y glúcidos

Se dispone según EL MODELO DE MOSAICO FLUIDO