Tutorial climograma

Preview:

Citation preview

CLIMOGRAMACreación e interpretación

¿Qué materiales necesitamos para realizarlo?

Datos de temperaturas y lluvias del año 2014Papel cuadriculadoCalc de Open Office

Hojas A4 para imprimir

¿Qué es un climograma?

Es un gráfico que representa las características dominantes de un tipo de clima, como son:

La temperatura media mensual (en °C)

La precipitación media mensual (en milímetros)

Ésta información se obtiene de la Estación Meteorológica de la EATA.

Obtener y ubicar los datos

En el eje horizontal o de las abcisas se indican los meses del año de enero a diciembre. El diagrama tiene dos ejes verticales o de las ordenadas. El de la derecha corresponde a la temperatura; allí se marcan los grados centígrados. Debes ahora tomar registro de las temperaturas medias mensuales (de enero a diciembre) del año 2014.El de la izquierda corresponde a la precipitación y se gradúa en milímetros. Debes ahora tomar registro de las precipitaciones medias mensuales caídas durante este período.Se debe tener en cuenta la relación entre los ejes.

Por ejemplo: En el eje vertical derecho (secundario) rotularemos las temperaturas de 0 a 40 con intervalos de 5°C; en el eje vertical izquierdo rotularemos las precipitaciones de 0 a 80 con intervalos 10 mm.

Elaborar el gráfico

Elabora una tabla con los datos tomados. Luego procederemos a dibujar el climograma.La temperatura se traza con una línea para la cual se indica con un punto cada valor mensual y luego se unen los doce puntos marcados.Las precipitaciones se dibujan con barras o columnas, que indican con su altura la cantidad de milímetros de agua caída en el lugar. En éste caso las barras se hacen una pegada a la otra.

Preparación de datos:

Armar planillas en Calc con los datos de precipitaciones y temperaturas durante un año (Hoja 1 y Hoja 2 respectivamente) y nombrarlas.

Armar otra planilla con los promedios mensuales tanto de precipitaciones como de temperaturas. (Hoja 3)

En la Hoja 3 usar la fórmula de promedio de las hojas 1 y 2.

En las planillas aplicar los formatos necesarios para que tengan buen diseño.

Seleccionar los promedios mensuales de

temperaturas y lluvias y clic en , ícono “Gráfico”

Creación de un gráfico en Calc

PASO A PASO

PASO 1Tipo de gráfico: Elegir “Línea y columna”

PASO 2Rango de datos: Marcar “Serie de datos en filas”

PASO 3Serie de datos: Queda como está.

PASO 4Elementos de gráficos: Completar Título, Subtítulo (si lo hubiere), Títulos de los ejes X e Y.

Clic en “Finalizar”

Doble clic para editar el gráfico.Clic derecho en el gráfico Insertar/Eliminar Ejes Eje secundario Y

Aceptar.Doble clic en el eje Y para cambiar Escala e Intervalo Aceptar.Doble clic en las barras: Alinear línea de datos a Ejes secundarios Y

Configuración Espacio 2 % Aceptar.Doble clic en Eje X Etiqueta Orientación del texto 90° Aceptar.

Editar el gráfico

Interpretar el gráficoa) Localizar la escuela estableciendo Latitud y Longitud de la misma. (Si

puedes registra también la Altitud donde se localiza la escuela).b) Comenzamos la interpretación:

Observamos la temperatura del mes más frío. Observamos la temperatura del mes más cálido. Observamos la temperatura media anual. Observamos la amplitud térmica anual. Las variaciones estacionales de las precipitaciones. Registramos las precipitaciones medias anuales.

c) Establece conclusiones del comportamiento de ambos indicadores, para ello debes relacionarlos con el mapa y las características de tipo y variedad de climas.

EJEMPLO

Lo hacemos???

Recommended