TUTORÍAS GRUPALES EN EL MARCO DEL “M-LEARNING” (GRADO DE ÓPTICA-ÓPTOMETRÍA)

Preview:

Citation preview

TUTORÍAS GRUPALES EN EL MARCO DEL “M-LEARNING” (GRADO DE ÓPTICA-

ÓPTOMETRÍA)Mª José Luesma1, Fernando Soteras2, Ana Rosa Abadía2

1Dpto. Anatomía e Histología Humanas

2Dpto. Farmacología y Fisiología

VII Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC

Contexto Grado de Óptica y Optometría (U. de

Zaragoza) desde hace 4 cursos académicos

Colaboración interdisciplinar entre las asignaturas: ▪ Anatomía e Histología Ocular▪ Fisiología Ocular y del Sistema Visual

Contenido teórico/práctico de ambas asignaturas impartido de manera independiente

Metodología: Docencia Metodología interdisciplinaria:

ABP/Portafolios

Los alumnos se distribuyen en grupos de 3

4 problemas/casos

DIRECTOR SECRETARIO REDACTOR

Coordinación Búsqueda bibliográfica

Elaboración del portafolios

Calidad de trabajo Solicitud tutorías Envío al

profesor

Tomar decisiones Elaborar actas de las reuniones

Metodología: Desarrollo Resolución del caso: bibliografía

recomendada, internet, profesionales del sector, profesores de otras asignaturas, tutorías individuales por grupos, etc.

Entrega de un portafolios con las soluciones razonadas, contenido teórico relacionado, actas, bibliografía, etc. Sin límite de extensión o contenidos.

Evaluación con rúbrica común. Tutorías de grupo completo Sesiones

SOCRATIVE.

OBJETIVO

El análisis de los resultados obtenidos tras la utilización de la herramienta docente interactiva SOCRATIVE , en el marco del m-learning , desde diferentes enfoques metodológicos y desde una perspectiva interdisciplinar.

Sesiones SOCRATIVE

Experiencia realizada con alumnos que trabajan de manera colaborativa contenidos interdisciplinares dentro del entorno del (ABP) en Sesión Grupal una vez evaluados los casos

Se pretende detectar y corregir posibles carencias conceptuales o formales, facilitando un constante Feed-back con los alumnos. Carácter didáctico-lúdico.

Herramienta interactiva multiplataforma: tablet, smartphone, e-book, portátil, PC

Roles

Es un sistema de respuesta inteligente con el que el

profesor puede lanzar preguntas, concursos, juegos

El profesor prepara el test previamente. Test diversos:

elección múltiple, verdadero/falso, respuesta corta

Los alumnos acceden a la aplicación en segundos En clase el profesor activa el test y da un código Los alumnos se conectan mediante el código específico para el test

Respuesta instantánea El profesor ve en tiempo real lo que van

respondiendo los alumnos Los alumnos pueden ver o no si su respuesta es

correcta

Se genera un informe final en Excel y pdf con las fichas de respuestas de todos los alumnos

Sesiones SOCRATIVE Tres cuestionarios diferentes cuidadosamente

diseñados

20 preguntas opción múltiple con una sola respuesta verdadera o de verdadero/falso. 10 en la tercera sesión

Tres sesiones en distintas fechas

A cada grupo se le asignaba un color con el fin de poder visualizar la evolución de cada uno de los grupos en la competición.

Tres Sesiones SOCRATIVE

Primera Sesión. Retroalimentación inmediata

Segunda Sesión. Carácter evaluativo

Tercera Sesión. Herramienta Tutoría de Grupo

Primera Sesión. Retroalimentación inmediata

Trabajan colaborativamente entre los miembros del grupo y competitivamente con los otros grupos. Test 20 preguntas

Contestada la pregunta se muestra la respuesta.

Aspectos positivos: transmisión información rápida e inmediata aclarar puntos oscuros, erróneos o confusos retroalimentación con el grupo

Primera Sesión. Retroalimentación inmediata

Aspectos negativos: no es muy intuitiva conexión a Internet asegurada y calidad

aceptable velocidad de realización variaba en función del

dispositivo opción de auto-asignar un color, no lo mantiene entrar varias veces en la aplicación/se falsean

los resultados aspecto lúdico limitado

Segunda Sesión. Carácter evaluativo

Motivación extrínseca, se decidió premiar con una calificación extra sobre la nota final de la asignatura Fisiología Ocular y del Sistema Visual.

Test 20 preguntas. Contestada la pregunta no se muestra la respuesta.

Asignación manual colores a los gruposAspectos positivos:

permite realizar calificaciones individuales o colectivas de manera inmediata y automática

Segunda Sesión. Carácter evaluativo

Aspectos negativos: estudiantes realizaban consultas en

Internet. No justo entrar varias veces en la aplicación de

manera que podían sumar oportunidades en el acierto de las preguntas

No se consiguió incrementar el aspecto lúdico de la actividad

Tercera Sesión. Tutoría Grupal

Cuestionario más reducido de solo 10 preguntas

Respuestas correctas tampoco eran visiblesResultados de las respuestas base para debateTiempo limitado 20 minutos

Aspectos positivos: retroalimentación bidireccional aprendizaje entre iguales no presión por competición

ENCUESTA ESTUDIANTES

Al concluir las experiencias con SOCRATIVE los alumnos respondieron a una encuesta de satisfacción.

1.¿Os ha parecido fácil la aplicación SOCRATIVE?

2.¿Os ha parecido útil como sistema de calificación?

3.¿Os ha parecido útil como sistema de aprendizaje?

4.¿Qué aspectos negativos destacarías?

RESULTADOS ENCUESTA

89% de los alumnos consideraban la herramienta SOCRATIVE bastante o muy fácil de utilizar

72.1% no la consideran válida como sistema de calificación

72,1% de los estudiantes la consideraron bastante o muy útil como una herramienta más de aprendizaje.

RESULTADOS ENCUESTA Aspectos positivos :

refuerzo al finalizar determinadas partes del temario o tras la realización de los casos prácticos o mientras se está estudiando.

además destacaron en especial la retroalimentación que obtuvieron en la primera experiencia de SOCRATIVE cuando el propio programa les daba la solución adecuada y razonada por defecto.

Aspectos negativos: como sistema de calificación no es muy

equitativo, ya que hay varios factores difícilmente controlable

CONCLUSIONES SOCRATIVE permite obtener información rápida del

conocimiento y la comprensión de los contenidos de las asignaturas.

Aclarar puntos oscuros, erróneos o confusos . Proporciona una retroalimentación inmediata, lo que

hace que sea valorada por los estudiantes como una herramienta de aprendizaje bastante o muy útil.

Para su utilización cómo método de evaluación, sin embargo, deben acotarse las condiciones de la misma para que sea válida y equitativa.

Práctica sostenible y transferible a otras áreas de conocimiento.

GRACIAS

La Gioconda Leonardo da Vinci siglo XVI

GRACIAS

Recommended