U1 igm

Preview:

Citation preview

La Primera Guerra Mundial(1914-1918)

OBJETIVO DE APRENDIZAJE• Comprender el desarrollo de la primera guerra

mundial desde una dimensión planetaria gracias al desarrollo de la ciencia y la tecnología.

ANTECEDENTES

• Reparto del mundo a manos de las naciones industrializadas de Europa occidental.

Imperialismo

• La idea de la «autodeterminación de los pueblos», defendida por las revoluciones nacionales y liberales del siglo XIX, debilita a los imperios supranacionales y fortalece a las naciones democráticas.

Nacionalismo

• Congreso de Viena (1815)• Competencia industrial armamentista (ejércitos)• Firma de tratados de ayuda y protección.• Belle epoque: Fe en el progreso y la razón.

Militarización y diplomacia («Paz armada»)

Zonas de tensiónImperio Alemán: creciente poderío industrial. Imperio Austro-Húngaro: Supranacional.

Balcanes: tensión nacionalista entre I. Austro Húngaro e I. Otomano.

El mundo dividido: alianzasTriple Alianza o Potencias centrales (1882): Alemania, Imperio austro-húngaro e Italia. También Bulgaria e I. Otomano.

Triple Entente (1907): Francia, Rusia y Gran Bretaña. También Serbia, Estados Unidos, e Italia.

El mundo dividido: alianzas

Triple Alianza o Poderes centrales.

Triple Entente o Aliados.

CLIMA BÉLICO

• Soldados marchan felices hacia la guerra (clima bélico Nacionalismo).

• Fila para incorporarse al ejército británico (clima bélico Nacionalismo).

• Carácter global del conflicto (colonias)

• El equilibrio europeo en 1914

CAUSA INMEDIATA

CONFLICTO EN LOS BALCANES ASESINATO DE FRANCISCO FERNANDO

GUERRA TOTAL

Estado

Economía (Industria

bélica)

Población (metrópolis y

colonias)

Nacionalismo

«A través de las calles de Europa aparecía cada pueblo con su pequeña antorcha, y ahora ahí está el incendio» Jaures J. PS Francés. 1914

La 1 guerra mundial

1914• Guerra de

movimientos

1915-1917• Guerra de

Trincheras

1918• Guerra de

movimientos

FRENTES

OCCIDENTAL ORIENTAL

TRINCHERAS

SE UNE JAPÓN (1914), ITALIA (1915), RUMANIA Y PORTUGAL (1916)

SE UNE ESTADOS UNIDOS (1917)

SE RETIRA RUSIA (1917) : PAZ DE BREST-LITOSVSK (1918)

• Hundimiento del Lusitania Entrada de USA a la Primera Guerra Mundial.

VERDÚN Y SOMME (1916)

Casquillos dejados en Somme

Soldados australianos heridos

La vida en las trincheras

El soldado más viejo y el más joven del Imperio Alemán

«Sólo hay una muerte y nadie puede escapar de ella»

Ejército Ruso.

La vida en las trincheras

Un soldado usa el cadáver de su compañero para

defenderse de las balas.

Un soldado muerto en el alambrado de las trincheras

Cadáveres en Verdún

• Guerra de trincheras («tierra de nadie»).

• Máscara para gases tóxicos.

La vida FUERA DE las trincheras

Propaganda

ENTENTE

ENTENTE

ENTENTE

ENTENTE

ENTENTE

ENTENTE

ENTENTE

PODERES CENTRALES

PODERES CENTRALES

PODERES CENTRALES

Ejercicio: Análisis de imágenes.

UN FIN DIPLOMÁTICO• Antecedente Paz armada

Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya (1897)

• Entente (Francia, Inglaterra y Estados Unidos) firma armisticio con Alemania (11 de Nov., 1918)

• Conferencias de París: Tratado de Versalles (1919) con Alemania. Los cuatro grandes: Wilson (USA),

Clemenceau (Francia), Lloyd George (UK) y Victor Emanuel Orlando(Italia).

Tratado de Versalles.• Observa los videos presentados a continuación y

responde:• 1. ¿Qué características tuvo la Conferencia de

París? Mencione sus líderes y motivaciones.• 2. ¿Qué ocurrió con Alemania, Japón e Italia?• 3. ¿Por qué crees que el Tratado de Versalles fue

considerado por los alemanes como una «paz impuesta»? ¿Qué pedía a Alemania y qué consecuencias tendría en su población?

CONSECUENCIASDesaparición imperios

monárquicos

Nuevas Repúblicas y naciones

independientes

Sociedad de las Naciones (1920)

Drástica baja poblacional (9 millones)

y pérdidas materiales

Estados Unidos como potencia: fin de la

supremacía Europea

Resentimiento nacionalista en países

derrotados

DE LOS IMPERIOS A LAS REPÚBLICAS

• Fin del Segundo Reich: Tratado de Versalles

República de Weimar (Alemania)

• Fin del Imperio Turco OtomanoRepública de Turquía

República de Austria

• Fin del Imperio Austro-Húngaro República de Austria

Nuevas naciones

• Reestructuración geopolítica al término de la IGM

Fin a la supremacía europea: usa

El hundimiento del Lusitania (1915)

Mientras Europa cae en una crisis económica, Estados Unidos gana poder político y económico a través de la entrega de créditos a los países devastados.

LA DIPLOMACIA: LIGA DE LAS NACIONES

La Sociedad de las Naciones, inspirada en los 14 puntos de Wilson (USA), pretendía la paz mundial mientras albergaba intereses nacionales.

Incorporación de la mujer al mundo público.

Incorporación de la mujer al mundo público.

BAJAS MILITARES

BAJAS MILITARES

LA CIENCIA AL SERVICIO DE LOS HERIDOS

ULTRANACIONALISMO DE VETERANOS DE GUERRA

Puñalada por la espalda (rechazo alemán a la paz impuesta): oposición al régimen democrático posterior a la destitución del Kaiser, la República de Weimar.