Unid VI ENLACES QUÍMICOS

Preview:

Citation preview

PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS

• RADIO ATOMICO: distancia comprendida entre el centro del núcleo y el nivel externo de un átomo. Disminuye de izquierda a derecha en cada período.

• RADIO IONICO: los átomos metálicos pierden electrones para formar iones más pequeños. Los átomo no metálicos ganan electrones para formar átomos más grandes.

• ENERGÍA DE IONIZACIÓN: Es la energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo neutro, convirtiéndolo en un ion positivo o catión.

• ELECTRONEGATIVIDAD: capacidad del átomo para atraer o retener electrones de enlace.

• AFINIDAD ELECTRONICA: tendencia de los átomos a ganar electrones convirtiéndose en iones negativos o aniones.

CONCEPTOS

• ENLACE QUIMICO: fuerza que mantiene unidos a los átomos para formar moléculas.

• REGLA DEL OCTETO: Establece que para formarse un enlace químico los átomos ganan, pierden o comparten electrones para lograr una estructura electrónica estable similar a la de un gas raro. Basándose en que todos los gases nobles (excepto Helio) tienen 8 electrones en su nivel energético exterior.

ELEMENTO SIMBOLO ELECTRONES EN

NIVELES ENERGÉTIC

OS

HELIO HeNEON Ne

ARGON ArKRIPTON KrXENON XeRADON Rn

Completa el siguiente mapa conceptual:

ENLACE QUIMICO

FUERZA DE UNION

ATOMOS

IONICO COVALENTE METALICO

DE DIFERENTE ESPECIE

DE LA MISMA ESPECIE

POLAR NO POLAR

MOLECULAS DE COMPUESTOS

MOLECULAS DE ELEMENTOS

Que es la

Puede ser

Que se clasifica en

entre

Que son

Y forman

• ESTRUCTURA DE LEWIS: Es una representación donde se muestran los electrones de valencia de un átomo.

• Gilbert Lewis propuso usar el símbolo del elemento (indicando el núcleo) y puntos como electrones de valencia, la cantidad de puntos dibujados alrededor del símbolo es igual al número de electrones s y p del nivel energético externo del átomo.

• Los puntos en pares representan electrones apareados, los puntos separados a los desapareados.

. Electrón desapareado

2s22p1 : B electrón apareado Símbolo del elemento

ELECTRONES DE VALENCIA: Son aquellos que sobran o faltan en los orbitales s y p exteriores para alcanzar una configuración estable de 8 electrones.

Completa la siguiente tabla:ELEMENTO CONF.ELECTRONICA abreviada ELECTRONES DE

VALENCIAESTRUCTURA DE LEWIS

P

O

Mg

Al

Br

H

Cu

Pt

Cl

Au

Po

Rb

No

El

VALENCIA:

Es la capacidad de un átomo o radical para combinarse con otros átomos, por atracción, resultante del exceso o defecto de electrones. Son los electrones de la última órbita.

Valencia variable: algunos elementos tienen 2 o más valencias, como el

azufre (2,4 y 6).

Valencia positiva electrones sobrantes

después de una configuración estable.

Valencia negativa electrones que faltan para que la

configuración sea semejante a la estable.

FORMACION DE COMPUESTOS

• Los elementos que tienen en su última órbita 1,2 o 3 electrones, los ceden a otros átomos cuya última órbita no está saturada y que para completarla necesitan 1,2, o 3 electrones:

da electrones.

Ca + O Ca O tiene 2 electrones le faltan 2 electrones Última orbita En su última capa

• Los átomos que ceden electrones se convierten en iones positivos y los que ganan electrones en iones negativos.

• Los gases nobles tienen su última órbita saturada de electrones, por eso se dice que son elementos de configuración estable.

TIPOS DE ENLACES (1)• ENLACE IONICO: Es la

transferencia completa de uno o más electrones de un átomo a otro o grupo de átomos.

• Se presenta entre metales y no metales

• Llamado también SALINO o ELECTROVALENTE.

• el número de electrones perdidos o ganados determina la valencia del elemento.

• Sus compuestos tienen temp. de fusión y ebullición elevadas.

• Conducen la corriente eléctrica.• Hay gran desprendimiento de

calor cuando son formados.

Na. - 1 e --- Na +

Mg: - 2 e --- Mg2+

·Al : - 3 e --- Al3+ ·N : + 3 e --- N3-

:O + 2 e --- O2-

:F + 1 e --- F1-

http://tecnoquimica53.blogspot.com/2007/10/enlaces-qumcos.html

• El enlace iónico generalmente se presenta entre átomos de los grupos:

I A ----- VII A II A ----- VI A III A ----- V A• * Al Cl * MgCl2 * K Cl * AlF3 * Al O * Na2S * Mg O * Ca Cl

• ENLACE COVALENTE(1): Se forma cuando los átomos que se combinan comparten electrones.

• También llamado ENLACE COVALENTE COORDINADO.

• Es más común entre átomos de la misma especie o entre especies semejantes, átomos con electronegatividad igual. Se presenta entre dos no metales.

• Por ser el electrón una carga eléctrica en movimiento crea un campo magnético en torno a él, por lo que posee polos magnéticos norte y sur orientados en direcciones opuestas a los de otro electrón que se encuentra girando en sentido contrario y así SOLO LOS ELECTRONES CON ESPINES OPUESTOS SE PUEDEN APAREAR.

• Temp. De ebullición y fusión bajas.• No conducen la corriente eléctrica.

H2 CH4

CL2 NH3

O2 CCL4

SO2 CO2

H2O N2

http://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_covalente

• ENLACE COVALENTE POLAR(1): Los átomos que forman sus moléculas están unidos mediante enlaces covalente, éstos son entre elementos de la misma familia o grupo de no metales pero de distinta especie y tienen electronegatividad diferente. H2O, HCl, HBr.

• ENLACE COVALENTE NO POLAR(1):Es aquel que se forma entre átomos de la misma especie, en donde las cargas eléctricas negativas se encuentran simétricamente distribuidas. H2, Cl2, O2, F2, I2, Br2, At2, N2,

• ENLACE METALICO: Como su nombre lo indica ocurre entre los átomos de metales y tiene características muy específicas.

• Los átomos están unidos entre sí por una nube de electrones de valencia que rodea a los kernels (núcleo atómico y niveles energéticos completos).

• Los metales se disuelven en otros metales formando mezclas homogéneas llamadas ALEACIONES.

• Cu-Zn, Cu-Ni, Cu-Sn, Aceros, amalgamas con mercurio.

Sabias que…?

• El diamante tiene un valor comercial elevado debido a su escasez y peculiar característica, como su gran dureza, transparencia, brillo, etc. Sin embargo un análisis químico ha corroborado que el diamante esta formado por átomos de carbono como el grafito de coloración negra, untuoso al tacto, el cual se utiliza en la punta de los lápices.

• Estos dos tienen propiedades diferentes, debido a los tipos de enlaces que unen a los átomos.

ACTIVIDAD No. 22 Elaboren en pares mapa mental sobre la clasificación de los enlaces químicos. Reflexiona en las propiedades de los compuestos que están unidos por diferentes tipos de enlaces.  ACTIVIDAD No. 23 Elaboren en equipo, investigación documental en la cual se reflexione sobre el reciclado de plásticos, metales, papel. Este material será utilizado para el diseño de un cartel que este a favor del reciclado.a) Amplíen el contenido con información sobre las aleaciones. b) Consideren buena presentación y referenciar el contenido.  

ACTIVIDAD No. 24 Diseñan en equipos un cartel que promueva el reciclado de metales y plásticos de manera virtual en Español y en Ingles.a) Titulo breve pero llamativob) Contenido básico utilizando palabras clavesc) Imágenes coloridasd) Conclusiones muy breves pero clarase) Creativo y limpio.f) Tamaño doble carta.g) Presentarlo ante el grupo. ACTIVIDAD No. 25 Realizan práctica de laboratorio: “Enlaces químicos” h) El Maestro te proporciona el procedimiento.

i) Trabajar en equipos con las muestras que les correspondan

j) Elabora mapa mental sobre la práctica.

k) Reportar tus resultados en las plantillas indicadas.

Bibliografía

1.- Francisco Recio del Bosque, Química Inorgánica, 2 edición, McGraw Hill

2.- Ehécatl Paleo Gonzalez, Miguel Jaimes Vasconcelos, Química 1 basado en competencias, Progreso editorial