Unidad 1 biologia iii

Preview:

Citation preview

UNIDAD 1

Morfología y Fisiología en vegetales y animales superiores

Q.F.B. JUAN CARLOS VARELA NARANJO

BIOLOGÍA III

TEMAS

Morfología vegetal.

Morfología animal

Fisiología básica comprara

ACTIVIDA DIAGNÓSTICA

• Realiza en tu cuaderno un dibujo comparativoentre una planta y un animal, despuésmenciona tres diferencias entre ambos.

MORFOLOGÍA• La morfología es la parte de la Biología que

estudia la forma de los seres orgánicos y de lasmodificaciones o cambios que experimenta(RAE,2010).

MORFOLOGÍA VEGETAL

Rama de la biología que se encarga del estudio de estructuras y forma de las plantas

Citología Estudio de las célula

Histología Estudio de los tejidos

Anatomía Estudio de la organización de los tejidos en los órganos

Morfología reproductiva Estudio de los ciclos de la vida

Morfología experimental o morfogénesis Estudio del desarrollo

La Citología es el estudio de las célulascomo unidades fundamentales de losseres vivos

Objetivo de la Morfología es descubrirlos patrones o regularidadesesenciales de la diversidad

• Morfología descriptiva

• Morfología comparativa

• Morfología Experimental

FORMA Y TAMAÑO

• Arboles: Mayor tamaño (Arboles de hoja caduca y arboles de hoja perenne)

• Arbustos: Vegetales de tamaño intermedio

• Plantas herbáceas: pequeño porte

Partes de la planta

• Raíz: se encarga de nutrir a la planta, es decir, de absorber y conducir el agua y las sales minerales que necesita

Tallo• XILEMA

También conocido como “hadroma”, tejido vegetalleñoso que transporta savia, compuesta de ionesinorgánicos y agua de las raíz a las hojas; es una redcontinua y extendida a lo largo de todas las plantas.

• FLOEMA

Es el tejido conductor encargado del transporte denutrientes orgánicos, en especial azucares,producidos por la parte aérea fotosintética yautótrofa, hacia el tallo y la raíz de las plantasvasculares, también se le conoce como “líber”

CLASIFICACIÓN DE LOS TALLOS

• POR EL MEDIO EN QUE SE DESARROLLAN

Aéreos: por encima del suelo y en forma recta

Subterráneos: por debajo del sustrato

Acuáticos: crecen bajo el agua

CLASIFICACIÓN DE LOS TALLOS

• POR LA CONSISTENCIA DE LOS TALLOS

Herbáceos: Verdes y flexibles

Leñosos: Rígidos, de color oscuro

Sufruticosos: Leñosos en la base y herbáceos en la parte superior

CLASIFICACION DE LOS TALLOS

• Por la duración

Anuales

Bianuales

Perennes

HOJAS

La hojas pueden ser clasificadas

• Por su nervadura

• Por el número y disposición de los folículos

• Por las formas en general: de los bordes, del limbo, del ápice, del marguen y de las bases.

Criptógamas y Fanerógamas• Las Criptógamas, que los tienen ocultos y no

presentan flor, se clasificanCriptógamas Características Ejemplo

Briofitas Las raíces son llamadas rizoides y soló cumplenla función de sujetar la planta.El transporte de agua y la absorción deminerales se produce por contacto directo conel suelo, o de las plantas sobre las que crecen.Necesitan de mucha humedad y no estarexpuestos a la luz solar.

Musgos

Pteridofitas Presentan raíz, tallo y hojas bien definidos. Succiona los nutrientes del suelo y la raíz le sirve como reserva de alimentos.

Helechos y licopodios

Criptógamas

• Las criptógamas también se denominan plantas esporíferas o esporofitos.

• Ejemplo:

Fanerógamas

• Se reproducen mediante sus flores, por lo que no le hacen falta agua para reproducirse, de la misma forma que pueden crecer en zonas que no sean húmedas

Gimnospermas y Angiospermas

Coníferas

Ginkgoíneas

Cicadinas

ANGIOSPERMAS

MORFOLOGÍA ANIMAL

• SISTEMA

Un sistema en Biología hace referencia alconjunto de órganos que cumplen una serie defunciones tanto en animales como en vegetales

SISTEMA OSEO

SISTEMA MUSCULAR

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA ENDOCRINO

SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA CIRCULATORIO

SISTEMA LINFATICO

SISTEMA DIGESTIVO

SISTEMA EXCRETOR

SISTEMA TEGUMENTARIO

SISTEMA REPRODUCTOR

FISIOLOGÍA

• Es el estudio de la función biológica, es decirdel funcionamiento del organismoconstituidos por células, tejidos, órganos ysistema, así como el mecanismo que utiliza elindividuo en su conjunto durante eldesempeño de las tareas esenciales para eldesarrollo de su vida.

FUNCIONES BÁSICAS

ORGANIZACIÓN

HOMEOSTASIS

IRRITABILIDAD

PLANTAS ANIMALES

Fitohormonas: sustancias químicas que generan respuestas al ambiente.Tropismo: Las plantas se orientan por determinados estímulos

Frente a los estímulos, reaccionan los sistemas: a) Nervioso: sensibilización y reacciónb) Endocrino: para la mejor

funcionalidad orgánica

Es una reacción entre estímulos internos o externos

Metabolismo

• Los organismos convierten sus alimentos en nutrientes celulares y material de reserva a través de reacciones químicas complejas.

NUTRICIÓN

DESARROLLO