Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos

Preview:

Citation preview

I.E.S. JUSTO MILLAN. Departamento de F.O.L. 1

Unidad 1:Unidad 1:“La prevención de riesgos laborales: “La prevención de riesgos laborales: conceptos básicos”conceptos básicos”

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

c

Físico Psíquico

Social

1. Concepto de salud

Definición de salud de la OMS:Definición de salud de la OMS:

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Unidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos laborales

http

://ow

.ly/u

n8p

8

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

RIESGO LABORAL

Posibilidad de que el trabajador sufra un daño

CONDICIÓN DE TRABAJO

Cualquier característica laboral que pueda influir en la generación de

riesgos

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Conjunto de medidas para evitar o disminuir los riesgos laborales y

mejorar las condiciones de trabajo

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

2. Daños a la salud del trabajador

Accidente de trabajo

Enfermedad profesional

Insatisfacción laboral

Fatiga

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

Incluida en listado RD 1.299/2006 de 10 de diciembre

Actividades capaces de producirla

2.1. La enfermedad profesional

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

EJEMPLO:

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

2.2. El accidente de trabajo

REQUISITOS

Lesiones físicas o psíquicas

Relacióncausa-efecto

Cuenta ajena oPropia si cotiza

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

B) Supuestos asimilados por la ley

Accidente in itinere

Cargo sindical

Tareas distintas

Actos de salvamento

Enfermedades del trabajo

Consecuencias del accidente

Ir o volver al lugar de

trabajo sin irrupciones por

recorrido habitual y

medio adecuado

Desempeño de

funciones de carácter

sindical

Por orden empresarial o

iniciativa propia para buena

marcha de la empresa

Conexión con el trabajo

Enfermedades causadas por el trabajo que no aparecen en el RD 1.299/2006

de 10 de diciembre. Se

debe demostrar en juzgado

Consecuencias y

complicaciones derivadas del

accidente o que agraven situaciones anteriores

PRESUNCIÓN: En horario laboral y en el centro de trabajo

INCLUIDO: Imprudencia profesional por la confianza en ejercicio habitual

NO SE CONSIDERA AT: Fuerza mayor/Imprudencia temeraria

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

2.3. La fatiga laboral

Fatigafísica

FatigaMental

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

2.4. Insatisfacción laboral

Estrés.Se produce cuando una persona percibe de una manera agobiante que le exigen más de lo que puede ofrecer. Esto provoca una tensión tan fuerte que puede transformarse en trastornos psicológicos (a veces graves) o en reacciones psicosomáticas (dolor de estómago, contracturas musculares, etc.

Depresión. Síndrome caracterizado por tristeza profunda, inhibición mental (disminución de las capacidades de atención, memoria, conciencia, ideación...) e inhibición motora (inexpresión, insomnio...)

Burn out o síndrome de estar quemado. Es una situación de agotamiento y falta de motivación que se produce por una sensación continua y avanzada de estrés. Es característico de las profesiones que mantienen un contacto constante y directo con las personas, que requieren un elevado compromiso y exigen un gran rendimiento

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

2.5. El envejecimiento prematuro

Fenómeno inespecífico de desgaste, provocado por la acumulación de fatiga crónica, que provoca una aceleración del envejecimiento fisiológico normal

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

3. Medidas de prevención y protección de riesgos laborales

MEDIDAS DEPREVENCIÓN

Eliminar o reducirriesgo

MEDIDAS DEPROTECCIÓN

Eliminar o reducirdaño

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

PREVENCIÓN

FOCO:

Sustitución de máquinas y productosReparación y conserv.

Diseño inicial

PROTECCIÓNCOLECTIVA

PROTECCIÓNINDIVIDUAL

MEDIO DE TRANSMISIÓN:

Barandillas y redesResguardos

PPantallas y encapsulamientooVentilación y extracción

TRABAJADOR:

Mascarillas, guantes,botas, tapones,orejeras, etc.

PROTECCIÓN

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Unidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos laborales

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

1º: Prevención. Evitar riesgo en origen.

2º: Evaluar riesgos que no se puedan evitar

3º: Protección colectiva

4º: Protección individual

SECUENCIADE

ACTUACIÓN

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Unidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos laborales

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

TÉCNICASDE

PREVENCIÓN

MEDICINA DELTRABAJO

Mantener lasalud deltrabajador

SEGURIDADEvitar

accidentesde trabajo

HigieneIndustrialPrevenir

enfermedadesprofesionales

PSICOLOGÍAEvitar dañospsicológicos

ERGONOMÍAAdaptar

trabajo altrabajador

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Unidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos laborales

A) Técnicas de prevención

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

B) Técnicas de protección colectivas

Barandillas y redes de seguridad

Dispositivos de seguridad

Resguardos de máquinas

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

Ventilación

Pantallas o encapsulamientos

Mala ventilación

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

C) Los equipos de protección individual (EPI)

EPI: Equipo que el trabajador lleva puesto o sujeta él mismo, para que lo proteja

Obligaciones del empresario:

· Proporcionar gratis a los trabajadores.

· Velar por su buen uso

· Enseñar a utilizarlos

Obligaciones del trabajador:

· Utilizar y cuidar el EPI

· Colocar los equipos en el lugar indicado

· Informar inmediatamente a sus superiores de cualquier defecto o daño.

Ga

s Ma

skU

.S. C

oast G

ua

r dC

C B

Y- N

C- N

D 2

.0

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

EJEMPLOS DE EPI:

CABEZA:

Cascos

Gorros

Gorras

Sombreros...

OÍDO:

Tapones

Orejeras...

OJOS Y CARA

Gafas

Pantallas...

VÍAS RESPIRATORIAS:

Mascarillas...

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

EJEMPLOS DE EPI:

MANOS Y BRAZOS:

Guantes

Manoplas

Manquitos...

PIERNAS Y PIES:

Calzado de seguridad

Rodilleras...

TRONCO Y ABDOMEN:

Chalecos, chaqutas, mandiles

Fajas, cinturones...

TODO EL CUERPO:

Arneses

Ropa de protección...

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

Notas importantes de los EPI:

Todos los EPI deben contener el marcado CE.

Pictograma: riesgo del que protege.

Categoría del riesgo:

Categoría I: equipos destinados a proteger contra riesgos mínimos.

Categoría II: equipos destinados a proteger contra riesgos de grado medio o elevado, pero no de consecuencias mortales o irreversibles.

Categoría III: equipos destinados a proteger contra riesgos de consecuencias mortales o irreversibles.

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

D) Señalización de seguridad

ADVERTENCIA

OBLIGACIÓN

PROHIBICIÓN

LUCHA CONTRAINCENDIOS

SALVAMENTOO SOCORRO

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

SEÑALES DE ADVERTENCIA:

Materiasinflamables

Materiasexplosivas

Materiastóxicas

Materiascorrosivas

Materiasradiactivas

Cargassuspendidas

Vehículos demanutención

Riesgoeléctrico

Peligro engeneral

Radiacionesláser

Materialescomburentes

Radiaciones noionizantes

Campo magnéticointenso

Riesgo detropezar

Caída a distintonivel

Riesgobiológico

Materias nocivase irritantes

Bajatemperatura

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

SEÑALES DE PROHIBICIÓN:

Prohibidofumar

Prohibido fumary encender fuego

Prohibido pasara peatones

Prohibido apagarcon agua

Agua nopotable

Acceso prohibido apersonas no autorizadas

Acceso prohibido aVehículos demanutención

No tocar

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

SEÑALES DE OBLIGACIÓN:

Protecciónobligatoria de la

vista

Protecciónobligatoria de la

cabeza

Protecciónobligatoria del

oído

Protecciónobligatoria de lasvías respiratorias

Protecciónobligatoria de los

pies

Protecciónobligatoria de las

manos

Protecciónobligatoria del

cuerpo

Protecciónobligatoria de

la cara

Protecciónindividual contra

caídas

Paso obligatoriopara personas

Obligación generalacompañada siprocede de una

señalización adicional

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

SEÑALES DE EQUIPOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS:

Manguera contraincendios

Escalera de mano Extintor Teléfono para lalucha contra incendios

Dirección que debe seguirse

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

SEÑALES DE SALVAMENTO O SOCORRO:

Vía/salida de socorro

Teléfono desalvamento

Vía/salida de socorro

Dirección que debe seguirse (señal indicativa adicional a las siguientes)

Primeros auxilios Camilla Lavado de ojosDucha de seguridad

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

Señales gestuales

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

IMÁGENES UTILIZADAS:

Acrobatic_Construction_WorkersTerence T.S. TamLicencia Creative Commons BY-NC-SA 2.0

Imagen de archivo del traslado del cadáver de un minero fallecido en el pozo San Nicolás de Hunosa. EFE

Riesgos en la construcciónFotógrafo: Antonio Javier Guirao SilventeLicencia: Creative Commons

Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia)Fuente:Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Stress: Männer am Rande des NervenzusammenbruchsTechniker KrankenkasseLicencia: Creative Commons 2.0

Riesgos en la construcciónFotógrafo: Antonio Javier Guirao SilventeLicencia: Creative Commons

Maternity ward pt.5Visa KopuLicencia Creative Commons 2.0

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

IMÁGENES UTILIZADAS:

Visita al simulador de riesgos1Fotógrafo: Antonio Javier Guirao SilventeLicencia: Creative Commons 2.0

Visita al simulador de riesgos2Fotógrafo: Antonio Javier Guirao SilventeLicencia: Creative Commons 2.0

Diversas imágenes sobre Seguridad y Saludo LaboralFuente:INSHTUso libre para labores de formación

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

IMÁGENES UTILIZADAS:

Depressionen- wirklich ein Frauenleiden?Techniker KrankenkasseLicencia: Creative Commons 2.0

Gas maskU.S. Coast GuardLicencia: Creative Commons 2.0

Fuente: http://clinicofchicago.com

High Steel TrussRobert CarrLicencia: Creative Commons 2.0

WeldingBarnshaws Metal Bending Ltd.Licencia: Creative Commons 2.0

Hands that have worked hardLaura GilmoreLicencia: Creative Commons 2.0

Antonio J. Guirao Silvente Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)(@antonio_guirao)

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALUnidad 1: Conceptos báscios en prevención de riesgos

laborales

Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.