Unidad 2 mates miles y miles

Preview:

Citation preview

UNIDAD 2 MILES Y MILES

Temporalización: 2 semanas. 12 sesiones.

OBJETIVOS• Conocer los números hasta el 99.999. • Diferenciar las unidades, decenas, centenas, unidad de millar y decenas

de millar. Conocer que el valor de una cifra depende del lugar que ocupa en el número.

• Conocer un número a partir de las U, D, C, UM, DM (razonamiento lógico).

• Descomponer y componer números mentalmente. • Aproximar al millar. • Operar sumas y restas con llevada de tres cifras. Posición y orden.• Memorizar la tabla de multiplicar del 3 y del 4. • Asentar los pasos de la resolución de problemas. • Conocer los cuadriláteros y la medida de sus lados. • Interiorizar el concepto de centímetro y metro. • Realizar gráficos de barras y tablas.

CONTENIDOS

• Cálculo metal y numeración de números hasta 99.999: Número, grafía, cantidad, orden, valor posicional, composición y descomposición, concepto de U, C, D, UM y DM.

• Operativa: colocar sumas y restas con llevadas y tabla del 3 y 4.

• Resolución de problemas siguiendo los pasos. • Geometría: Cuadriláteros. • Medida de longitud en cm y m.• Realización de gráficos y tablas.

ACTIVIDADES

1. CÁLCULO MENTAL Y NUMERACIÓN2. CONTENIDOS3. OPERATIVA4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS5. GEOMETRÍA Y MEDIDA6. INTERPRETACIÓN DE DATOS

CÁLCULO MENTAL-YA SABEMOS QUE ES LA UNIDAD, DECENA Y CENTENA. LAS CIFRAS CRECEN Y DAMOS LA BIENVENIDA A LA UNIDAD DE MILLAR Y A LA DECENA DE MILLAR. - EL ÁBACO

-JUGAMOS CON LAS PIZARRAS. INVESTIGA QUÉ NÚMERO TIENE…. (3C, 3UM)

- CONTAR DE 1000 EN 1000 HASTA 10000 (HACIA DELANTE Y HACIA DETRÁS).

- SERIES DE 5 EN 5: - HACIA DELANTE: DESDE 30 A 90, DESDE 2 HASTA 117, DESDE 130 A 205.

- HACIA ATRÁS: A PARTIR DE 140, 95, 125, 105

- TRIPLES: 1+1+1=3 2+2+2=6

- SUMAR Y RESTAR CENTENAS HASTA EL 1000: 400-300= 100

MILES Y MILES-COMENTAMOS PÁGINA 14 Y 15.

CONCEPTO DE UNIDADES DE MILLAR

- INVESTIGAMOS CON LOS BOQUES MULTIBASE. REPASAMOS LOS CONCEPTOS DE

U, D, C CON EL JUEGO ONLINE (PINCHAR LA IMAGEN).

- INTRODUCIMOS EL BLOQUE DE UM.

- HACEMOS EJERCICIOS PÁGINA 16 Y 17 (O SIMILARES) CON LA PIZARRA BLANCA.

JUE-GO

CONCEPTO DE DECENA DE MILLAR- 10 CENTENAS SON 1 UNIDAD DE MILLAR - 10 UNIDADES DE MILLAR SON 1 DECENA DE MILLAR

- HACEMOS LOS EJERCICIOS 11, 12, 13, 14 Y 15 DE LA PÁGINA 18.

Martes 8-11-2016 UNIDAD 2: MILES Y MILES

NÚMEROS DE CINCO CIFRAS

11 pag. 18. Escribe con letras en tu cuaderno. 28.356 Veintiocho mil trescientos cincuenta y seis. 50.015 74.009

COMPARACION DE NÚMEROS

Primero se comparan las UM, luego las C, luego las D y, por ultimo, las U.

- HACEMOS LOS EJERCICIOS 16, 17 , 18 y 19 DE LA PÁGINA 19.

Martes 27-9-2016

COMPARACIÓN DE NÚMEROS

16 pág. 19. Copia en tu cuaderno y escribe el signo > o < según corresponda:

9,231 9,321 8,500 850

APROXIMACIÓN A LOS MILLARES

- PREPARA UNA RECTA NUMÉRICA GIGANTE PARA PODER RESOLVER LOS EJERCICIOS. - HACEMOS LOS EJERCICIOS 27, 28 Y 29 PÁGINA 21.

Martes 27-9-2016

APROXIMACIÓN A LOS MILLARES

27 pág. 21. Observa la siguiente recta numérica.

OPERATIVA: COLOCAMOS RESTA CON LLEVADAS

21.345 – 1.239 LO COLOCAMOS

DM UM C D U

2 1. 3 4 5- 1. 213 9

2 0. 1 0 6

OPERATIVA: COLOCAMOS SUMA DE 3 CIFRAS CON LLEVADAS

5.000 + 3.000 + 1.000 LO COLOCAMOS

DM UM C D U

5. 0 0 03. 0 0 0

+ 1. 0 0 09. 0 0 0

Miércoles, 16 noviembre 2016 OPERATIVA: SUMA Y RESTA

CON LLEVADAS1.Resuelve estas operaciones:

834 + 3.331 + 45 4.890 – 1.67728.999 + 11.450 34.809 – 4.93921.340 + 5.789 70.765 – 6.56152.306 + 442 + 23.908 475 – 38

Jueves, 17 noviembre 2016

2.Resuelve:

38.834 + 9.835 4.521 - 67043.940 + 31.076 8.300 - 97511.748 + 6.419 + 76.34616.223 – 2.68012.396 + 338 + 7.35210.567 – 3.879

GEOMETRÍA: FIGURAS PLANAS- JUGAMOS AL JUEGO ‘YO TENGO, ¿QUIÉN TIENE?’. - NOS AGRUPAMOS 2 EQUIPOS (8 PERSONAS), CADA PERSONA TIENE UNA CARTA.

EN LA CARTA HAY UN DIBUJO Y ALGO QUE BUSCAR. - PREGUNTAMOS A LOS COMPAÑEROS SI TIENEN LO QUE BUSCAMOS Y LES

DECIMOS LO QUE TENEMOS NOSOTROS.- SI ENCONTRAMOS NUESTRA PAREJA NOS QUEDAMOS JUNTOS. - BARAJAMOS LAS CARTAS Y VOLVEMOS A JUGAR.

GEOMETRÍA: FIGURAS PLANAS

Cuadrado: Los cuatro lados

iguales.

Rectángulo: Lados opuestos

iguales.

Romboide: Lados opuestos

iguales.

Rombo: Los cuatro lados

iguales.

Cuatro ángulos rectos.

Ángulos opuestos iguales

Al menos dos lados opuestos NO paralelos.

MEDIDA: EL CM

- EJERCICIOS 10, 11 Y 12 ORALES DE LA PÁGINA 154 (3er TRIMESTRE)- HACEMOS APROXIMACIONES. BUSCA UN OBJETO QUE MIDA

- MENOS DE 1 cm. - MÁS DE 10 cm. - MÁS DE 20 cm. - ENTRE 30 Y 10 cm.

GEOMETRÍA: FIGURAS PLANAS- ¿SABRÍAS DIBUJAR ESTOS CUADRILÁTEROS?

MEDIDA: EL CM

- PRACTICAMOS CON LAS PIZARAS: - 7 m y 70 cm = … cm - 145cm = 100cm + 45cm = 1m y 45cm

Martes 27-9-2016

EL METRO Y EL CENTÍMETRO

13 pág. 155. Copia y completa en tu cuaderno.

1 m = cm 1m y 50 cm = cm

4 m = cm 4 m y 32 cm = cm

- HACEMOS EJERCICIOS 13, 14, 18 y 19.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

NO

1º LEO CON ATENCIÓN

2º ¿LO ENTIENDO?

3º EXPLICO EN SILENCIO QUE TENGO QUE HACER

4º SUBRAYO LOS DATOS

5º HAGO UN DIBUJO

6º ELIJO LA OPERACIÓN Y LO RESULEVO

7º ESCRIBO LA SOLUCIÓN

8º LEO OTRA VEZ Y COMPRUEBO SI EL RESULTADO ES POSIBLE

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

INTERPRETACIÓN DE DATOS1. En ciencias, los alumnos de tercero han averiguado la longitud de algunos animales. Estos son los resultados. Dibuja el gráfico de barras.

ANIMAL LONGITUD

LEÓN 100 cm

PANTERA 200 cm

ELEFANTE 300 cm

SERPIENTE 800 cm

INTERPRETACIÓN DE DATOS2.La clase acuática ha recogido información sobre las mascotas que tienen en su casa todos los niños del colegio. Estos son los resultados.A. Dibuja el gráfico de barras correspondiente. B. ¿A cuantos alumnos han preguntado en total?

ANIMAL NÚMERO DE PERSONASPERROS 80

GATOS 50

PECES 30CONEJOS 20

PERIQUITOS 10

INTERPRETACIÓN DE DATOS3. La clase de los detectives ha preguntado a las niñas y niños del cole sobre sus animales favoritos y estos son los resultados:A. Dibuja el gráfico correspondiente. B. ¿A cuántos alumnos han preguntado?

ANIMAL NÚMERO DE PERSONAS

LEÓN 100

ELEFANTE 70

PERRO 50

GATO 20

TIBURÓN 10

CRITERIOS DE EVALUACIÓN• Conoce, escribe y nombra los números hasta el 99.999.• Diferencia las unidades, decenas, centenas, unidades de millar. • Conoce que el valor de una cifra depende del lugar que ocupa en el

número. • Identifica un número a partir del número de DM, UM, C, D y U. • Descompone y compone números. • Es capaz de aproximar al millar. • Coloca y realiza sumas y restas con llevada de tres cifras. • Utiliza la tabla de multiplicar del 3 y del 4. • Resuelve problemas sencillos. • Identifica las figuras planas: cuadriláteros y mide sus lados en cm y

m. • Construye gráficos.

PREGUNTAS DEL EXAMENMartes 27-9-2016

PREGUNTAS DEL EXAMEN