Unidad 3 DiseñO A Partir Del Cuerpo

Preview:

Citation preview

Unidad 3: Conociendo

algunas funciones del diseño a partir

del cuerpo.

El reconocimiento del cuerpo.El cuerpo es todo lo que somos y en buenas condiciones de salud, funciona como una máquina ideal, tan perfecta que jamás el hombre a logrado crear algo similar.

Sus formas son apreciadas por toda la humanidad en todos los tiempos: su estructura otorga patrones estéticos y arquitectónicos, sus proporciones establecen cánones de belleza, sus movimientos establecen lenguajes artísticos, su ejercicio juegos deportivos y su exploración hace avanzar a la ciencia.

El cuerpo es fuente de vida y placer.

El cuerpo genera comunicación.

Vamos a recorrer distintas imágenes para interiorizarnos con los diferentes cuerpos que inundan el mundo.

El cuerpo como referente del diseño.

• Claramente el Diseño y el Cuerpo van ligados íntimamente, ya que la función del primero es complacer y satisfacer los requerimientos del segundo.

• El rigor de la ergonomía hace que sillas y otros muebles deban acomodarse a las formas del cuerpo.

• Las necesidades de abrigo y protección, unidas posteriormente a los afanes de seducción y sobresalir, generan toda la industria del Diseño de moda, que cubre y desviste el cuerpo con gracia e instinto.

• La ornamentación del cuerpo por medio de joyas proviene de la prehistoria, y su propósitos son muy variados: demostrar la riqueza e importancia social de quien las porta, funcionar como símbolo de protección o linaje, llamar la atención de seres del sexo opuesto, etc.

• Por otra parte, el Diseño de dibujos y pinturas sobre el cuerpo responde a funciones similares, pero más ligadas a festividades o ritos concretos. Ya sea temporal o permanente, como los tatuajes, la pintura del cuerpo tiene tanto tiempo como el vestuario o la bisutería.

Ergonomía.

• Ergonomía, investigación de las capacidades físicas y mentales del ser humano y aplicación de los conocimientos obtenidos en productos, equipos y entornos artificiales. La aplicación de la ergonomía puede llevar a productos más seguros o fáciles de usar, como vehículos o electrodomésticos. La ergonomía también puede generar procedimientos mejores para realizar determinadas tareas, desde cambiar un pañal hasta soldar una pieza metálica

Vestuario• vestuario. m.

vestido (ǁ prenda o conjunto de prendas con que se cubre el cuerpo). || 2. Conjunto de trajes necesarios para una representación escénica.

Joyas.Joyas de Harappa

Este conjunto de joyas fue hallado en el yacimiento arqueológico de la antigua ciudad de Harappa, situado en el este del actual Pakistán. Junto a Mohenjo-Daro, Harappa constituyó el principal centro de la llamada civilización del valle del Indo, que tuvo lugar durante parte del III y el II milenio a.C.

Pinturas y tatuajes en el cuerpo.Jefe maorí En este retrato, pintado por Charles Frederick Goldie en 1907, aparece Te Aho Te Rangi, jefe maorí, profusamente tatuado y ataviado con pendientes y un colgante de aguamarina en forma de contorsionada figura humana. Su mantón ha sido quizás confeccionado con tejido de lino y hebras de pelo de animal. El Moto (tatuaje) era un signo de rango social, que se aplicaba en hombres y mujeres. Los tatuajes se hacían frotando con tinte las incisiones realizadas en la piel.

Recommended