Unidad 4

Preview:

DESCRIPTION

el imperialismo

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional Preparatoria 2“Erasmo Castellanos Quinto”

Unidad 4. El Imperialismo

Voces en el Aire

4.1 La segunda revolución científico-tecnológica y el fortalecimiento del capitalismo.

4.2 El imperialismo

4.3 Reparto colonial

Voces en el Aire

Imperialismo

Imperialismo es la práctica empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos

más débiles. 

Voces en el Aire

Voces en el Aire

Voces en el Aire

Principales países

Imperialistas

Voces en el Aire

Imperio Alemán

Se refiere a la unificación alemana en enero de 1871, cuando por fin se

reconoce como una república.

Voces en el Aire

Voces en el Aire

Imperio Ruso

Se refiere a la denominación de Rusia en 1721, abarcando zonas de los continentes europeo, asiático, y

norteamericano.

Voces en el Aire

Voces en el Aire

Imperio Francés

Se constituyo en el siglo XIX, su mas grande impulsor fue Jules Ferry. Quien lo intento mediante la derrota de los

prusianos en 1870 y estimular la autoestima nacionalista Francesa

Voces en el Aire

Jules Ferry

Imperio Francés

Imperio Inglés

Se caracterizó por la explotación de los recursos y las personas,

construyeron el imperio hacia África, Asia y el Pacífico.

Voces en el Aire

Voces en el Aire

Las transformaciones científicas, tecnológicas y

culturales

Es la era de la confianza en la ciencia y el progreso, la vinculación

tecnológica que surgió con la revolución industrial se afianza.

Nuevos avances científicos y tecnológicos así como su aplicación en

los sistemas de producción, por ejemplo en la utilización de nuevas

fuentes de energía .

Revolución Científica

La Revolución Científica es uno de los grandes acontecimientos que definen

al mundo moderno.

Voces en el Aire

Se dan nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología,

medicina y química que sentaron una base a la ciencia. Uno de los

principales personajes es: Nicolás Copérnico.

Voces en el Aire

Voces en el Aire

Revolución Tecnológica

El futuro de la sociedad posindustrial se basaba en tres revoluciones:

*El desarrollo acelerado de la concentración urbana.

*La explosión de la información.

*Automatización del producto. Voces en el Aire

Voces en el Aire

Segunda revolución científica tecnológica

Al periodo de las revoluciones burguesas le sucedió en Europa una dase caracterizada por el progreso mundial la cual abarca desde 1870

hasta la primera víspera de la primera guerra mundial.

Voces en el Aire

Las transformaciones que revitalizaron las bases económicas fueron lentas

pero profundas al grado que organizaron un crecimiento sin

precedentes del la producción tales innovaciones en el proceso de producción se les conoce como segunda revolución industrial.

Voces en el Aire

Reforzamiento del capitalismo

El avance del capitalismo es el avance y el uso de la tecnología, y el

desarrollo social depende de ello.

Voces en el Aire

Refortalecimiento del capitalismo

Capitalismo

El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes

empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad,

incluyendo los activos capitales.

Voces en el Aire

Representantes del capitalismo

Adam SmithJohn locke

Voces en el Aire

Causas del Capitalismo

*La gran industria moderna no podía crecer si no encontraba nuevos mercados para dar salida al excedente productivo.

*Se hacía necesario abrir mercados fuera de Europa, ya que, el consumo europeo estaba agotado y solo la política colonial permitiría encontrar nuevos contingentes de consumidores.

Consecuencias del capitalismo

Principales características del

capitalismo

A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX el capitalismo tubo una serie de características básicas como son:

*Medios de producción en las tierras.

*Actividad económica organizada y coordinada.

Voces en el Aire

Fase superior del Capitalismo

Lenin

Potencias Mundiales del siglo XIX

Entre ellas esta:

*Inglaterra: Con monarquía e industria avanzada.

*Francia: Crecimiento industrial y económico.

*Alemania: Régimen autoritario y potencia industrial.

*Rusia: Imperio autocrático(zares) e industrialización

Reparto Colonial

A fines del siglo XIX ya se había terminado el reparto mundial. La

mayor parte de extensión territorial la tenia Inglaterra. Pero también

participaba España, Portugal y Francia.

Voces en el Aire

Voces en el Aire

Rusia Antigua

Extensión territorial Rusa

Rusia y Japón

Colonización Francesa

Se expandió por la zona de Indochina. Rusia continuó su expansión y llegó

hasta Siberia y luego al sur. El imperio Ruso tuvo un importante conflicto con

Inglaterra por el control de Persia y Afganistán. A su vez, surgieron

rivalidades con China.

Voces en el Aire

Francia Antigua

Extensión territorial Francesa

Inglaterra Antigua

Expansión territorial Inglesa

Alemania Antigua

Expansión territorial Alemana

Diferencias entre colonialismo e imperialismo

*El colonialismo se dio hacia el siglo XVI y el imperialismo en el XIX.

*El colonialismo se extendió sobretodo en las dos ameritas y el imperialismo se extendió sobre todo en África, Asia y el pacifico.

Voces en el Aire

El sistema colonial tuvo una ocupación más lenta que el imperialismo.

En la etapa colonial no hubo prácticamente conflictos entre los estados, mientras que en la imperial hubo enfrentamientos por la extensión.

Voces en el Aire

Nuevas Potencias

Expansiones en África y Asia

En su afán por tener acceso a nuevas materias primas y nuevos mercados, los burgueses apoyaron los proyectos de expansión colonial de las naciones

imperiales.

Voces en el Aire

La justificación moral para dominar a los pueblos de las colonias africanas y

asiáticas fue la fe en la creencia de que Europa tenía la misión de

"civilizar" a los pueblos bárbaros del mundo.

Voces en el Aire

Colonización Británica

 Concentró en la India. Poseían total control de los puertos de Bombay y Calcuta. Lo primero que hicieron fue

establecer sus ideas metropolitanas y fue el exponente del esplendor

británico. Entretanto, la reina Victoria fue proclamada emperatriz de la India

en 1877. Para poder garantizar una zona de seguridad alrededor de su colonia, los ingleses rivalizaron con

Francia.

La formación del Imperio Colonial Británico

Colonización de África

Territorios que fueron parte de un imperio

Colonización Australiana

Posesiones del Imperio Británico

El "self-government" en los Dominios Británicos

En las colonias inglesas donde existía un fuerte poblamiento blanco se instauró un "self-government" o gobierno que actuaba de forma autónoma en la política interior

aunque debía de someterse a las directrices británicas en política

exterior.

Voces en el Aire

Voces en el Aire