Universo

Preview:

Citation preview

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO

ASTRO

Maestra: Eva Luz Irene Luna Vargas

Temario1. La Tierra en el Sistema Solar.1.1 El Sistema Solar:Componentes y Leyes que rigen sus movimientos1.2 El Sol: Importancia para la Tierra

1.3 La Tierra: Importancia de su ubicación en el Sistema Solar y su comportamiento como planeta.1.4 La Luna: Efectos sobre la Tierra1.5 Relación Sol-Tierra-Luna2. El Planeta Tierra: forma, coordenadas y movimientos:2.1 La Forma de la Tierra: Principales medidas, Las zonas térmicas, Líneas puntos y círculos imaginarios.2.2 Coordenadas Geográficas: Latitud, Longitud y Altitud.2.3 Movimiento de Rotación: Sentido y duración, El día y la noche, La diferencia de horas y El cambio de fecha.2.4 Movimiento de Traslación: Importancia de la inclinación del Eje Terrestre en las Estaciones del año.3. La representación de la Tierra.3.1 Las Bases Cartográficas: Orientación, Proyecciones, Escalas y Simbología.

3.2 Lectura e Interpretación de Mapas: Tipos de Mapas. Los Mapas y la Planeación.

1. La Tierra en el espacio

El Universo

Galaxias: Vía Láctea

Esta imagen es de un agujero en la corona del Sol.Son regiones donde la corona solar es oscura, estas características fueron descubiertas con telescopios de rayos X.

Imágenes del Observatorio Solar de la NASA, muestra a Venus en su tránsito por el Sol y una cronología de este movimiento.

1. La Tierra en el espacioSistema solar Planetas

BIG BANG

Gran explosión.

Propuesta por George Lemaitre en 1932Modificada por George Gamow.Supone que hace más de 13,000 millones de años.Toda la energía se concentró en un núcleo.Hubo una gran explosión y el universo comenzó a expandirse.

Modelo del Universo abierto: Seguirá la expansión y las galaxias seguirán alejándose unas de otras y morirán.

Modelo del universo cerrado: Después de la expansión tendremos la contracción

Galaxias

ESTRUCTURA DEL UNIVERSO

Conjunto de estrellas, polvo y gases cósmicos que se atraen por la fuerza de gravedad.

Tienen movimiento. Edwin Hubble las clasificó por su forma: Espirales. Elipticas Irregulares

Estrellas

ESTRUCTURA DEL UNIVERSO

Son astros que emiten la energía en forma de luz y calor.

Están conformadas por hidrógeno y helio Magnitud: Distancia de localización, mayor brillo. Por su tamaño: enanas, medianas, gigantes y

supergigantes. Azul (40,000°C) Blancas Rojas (3,000°C)

La Tierra es el planeta donde vivimos y es el único planeta de nuestro Sistema Solar que posee vida , surgió hace 4,500 millones de años.Su distancia media al Sol es de 150 millones de kilómetros, La cual determina una Unidad Astronómica (UA), lo cual se utiliza para medir distancias relativas.La Luna es un astro rocoso y con un relieve lleno de cráteres; debido a que no tiene atmósfera.Su distancia media a la Tierra 380,400 kilómetros. Su tamaño representa un cuarto de la Tierra.

Año Luz: Unidad de longitud que mide la distancia en kilómetros que recorre la luz durante un año (la velocidad de la luz es de 300,000 km por segundo.

Cometas:

Transbordador espacial Enterprise es transportado por el río Hudson para llevarlo a la exposición permanente de Intrepid Sea, Air and Space Museum.

El Telescopio espacial Hubble es robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un periodo orbital entre 96 y 97 min. a una velocidad de 28.000 Km/h. Denominado de esa forma en honor de Edwin Hubble, fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 como un proyecto de la NASA inaugurando el programa de Grandes Observatorios.

Tiene un peso de 11.000 kilos, de forma cilíndrica y tiene una longitud de 13,2 m y un diámetro máximo de 4,2 metros.

Hubble

Estación Espacial Internacional

Agujero negro

Via Láctea (marcado nuestro Sol)

La Vía Láctea

En ese puntito azul, estamos todos.Todas las razas, todas las religiones…Todos los gobiernos, países y estados…Seis mil millones de almas en convulsión constante…

Aquí está tu planeta.

Tierra

PlutonMarte Mercurio

Tierra Pluton

Sol

Tierra

Pluton

SolSirio

Arturo

Jupiter tiene 1 pixel

La Tierra no es visible en esta escala

ADMIRABLE, notre planète bleue !

La Tierra con nubes

La Tierra sin nubes

Tierra con Luna Nueva

Fuentes de consulta: Imágenes de Google. Sámano Pineda Carmen. Geografía.- Ed. Santillana. México, 2013. De la Torre J.L. et al Geografía bachillerato. Ed. McGraw-Hill. 2011