Uso de redes Sociales

Preview:

DESCRIPTION

Explicacion y ejemplos de uso de redes sociales para difusión, posicionamiento de marca, RRPP o difusión de información corporativa

Citation preview

Uso de redes sociales.

Roberto Guerra M

Diplomado superior en Comunicación Corporativa

• El uso de las redes sociales es ahora bien visto y utilizado por las empresas e inclusive por los personajes de política, ya que amplían el contacto directo con los consumidores y el conocimiento de los mismos de sus productos y servicios además existe una retroalimentación constante entre consumidor, organización o personaje.

La Política y el Web 2.0 ejemplos: 

Barack Obama inspiró su campaña presidencial en sitios de comunidades virtuales. Combinó el uso de las redes sociales de Internet y creó otras con el uso de teléfonos celulares y mensajes de texto. El canal político Impact Channel, que permitió a los usuarios incluir blogs (video blogs), banners de los candidatos, herramientas para el registro de votantes y listas de empleo. También permitió que cada candidato tenga su perfil y herramientas para recaudación de fondos.

Dato importante

Es que un número muy destacado de las donaciones que recibió Obama, concretamente $ 375.000, se hicieron a través de la Web de Obama ,además a través de páginas personales de usuarios creadas para recaudar fondos, se consiguieron 1,5 millones de dólares.

La Política ecuatoriana y el Web 2.0

Tras la victoria de Barack Obama estamos viviendo una auténtica revolución en las redes sociales, los políticos ecuatorianos han descubierto que Twitter o Facebook, además de ser un sitio donde sus hijos se pasaban las horas muertas, puede ser un elemento diferenciador de primer orden con respecto a su competencia además de servir para saber lo que opinan los ciudadanos.

La Política ecuatoriana y el Web 2.0 ejemplos

• Asambleístas como Dalo Bucaram y Gabriela Pazmiño (PRE) tienen sus cuentas en Twitter.

• En su cuenta conjunta, mantienen informados a sus seguidores sobre su aparición en los diferentes medios de comunicación.

• Bucaram también usa esta red para manifestar su tendencia en diferentes temas, como su rechazo al derrocamiento de Manuel Zelaya de Honduras, o el juicio para el regreso de su padre.

• El asambleísta independiente Cesar Montufar en cesarmontufar su cuenta en Twitter, informa sobre su trabajo en la Asamblea.

• En su cuenta de Facebook mi página del Facebook, Montufar aprovecha este microblogging para hacer sondeos.

• En el caso de la Asamblea nacional sacó una cuenta en Flickr para compartir las fotos de la posesión de los nuevos parlamentarios.

• Además se creo una cuenta en Twitter, las cual comenzó a ser vista horas antes de la posesión de los asambleístas.

E-branding, imprescindible para sobrevivir en

la era digital por Galli02 • El e-branding (o branding electrónico) personal es la

próxima fase ola del desarrollo personal y profesional online. La marca personal es cómo usted se "vende" a otros, mientras que una e-brand es una representación digital suya en la Web. Su marca es quién es usted y a qué cosas adhiere, incluyendo valores, capacidades, actitudes, visión, misión, personalidad y apariencia. La sumatoria de todo lo que usted es y cómo se proyecta en los demás, ya sea online u offline, es su marca. Por lo tanto, si su nombre está asociado sólo a un blog, ese blog se convierte en su e-brand personal. Si ha dejado comentarios en diez blogs y tiene tres perfiles de redes sociales, la suma de esa participación y creación es su marca es cómo las personas lo perciben.. Cualquier individuo puede y debe desarrollar una e-brand. Ya no existen obstáculos para hacerlo, cuando el costo de desarrollar un e-brand se ha reducido a cero.

Uso de redes sociales potencia el desarrollo de

empresas

• Las instituciones hoy mismo por su trabajo necesitan estar integradas con las nuevas tecnologías, que buscan facilitar al usuario y posibilitan el intercambio de contactos de clientes interna y externamente, con la finalidad de evitar los correos masivos que poco son leídos por los usuarios.

Uso de redes sociales potencia el desarrollo de

empresas

• Según la nota publica en el sitio el mercurio.com.ec se observan los siguientes puntos muy interesantes:

• Las instituciones hoy mismo por su trabajo necesitan estar integradas con las nuevas tecnologías, que buscan facilitar al usuario y posibilitan el intercambio de contactos de clientes interna y externamente, con la finalidad de evitar los correos masivos que poco son leídos por los usuarios.

Uso de redes sociales potencia el desarrollo de

empresas

• Las empresas utilizan actualmente las redes sociales para posicionar su marca, para ello configuran su perfil en Facebook, como primera opción, también suelen ubicar banners junto al perfil del usuario, auspician grupos o crean sus propias páginas.

Uso de redes sociales potencia el desarrollo de

empresas

• Facebook permite publicitar avisos dentro de una cadena de relaciones y publicidad dirigida a targets segmentados.

• Fotolog se puede realizar adsense y banner advertising, y ofrece campañas personalizadas.

Uso de redes sociales potencia el desarrollo de

empresas

• Sónico abre la puerta para campañas personalizadas y piezas de publicidad online tradicionales.

• mySpace ofrece soporte para adsense, rich media y acciones especiales.

Uso de redes sociales potencia el desarrollo de

empresas

• Netlog incluye soportes para adsense(Sistema de publicidad por texto de Google, que te permitirá generar ingresos por cada click que un usuario haga en los anuncios desde tu Web.)

y banners.

• Hi5 propone avisos de texto, banners, rich media y sponsors personalizados.

Uso de redes sociales potencia el desarrollo de

empresas

• El caso del mercurio como otros periódicos están ya utilizando las redes sociales para compartir información y recibir comentarios por parte de sus lectores y de esta manera crear una fidelidad.

Uso de redes sociales potencia el desarrollo de

empresas

• Pagina de facebook donde se crean los anuncios de las empresas.

El uso de etiquetas para la difusión de causas sociales en Twitter

• Las etiquetas, conocidas en Twitter como ‘hashtags’ por el signo que utilizan, tienen el propósito de agrupar los tweets que se relacionan con un mismo tema o evento, y de este modo facilitar la búsqueda de más información al respecto.

El uso de etiquetas para la difusión de causas sociales en Twitter

• Twitter muestra las etiquetas más utilizadas dentro de los ‘trending topics’ que publica en la barra lateral, desde donde se puede seguir qué temas son los que están captando la atención de la mayor parte de los usuarios del servicio.

Conclusión

• En conclusión las redes sociales en la actualidad son una herramienta práctica y que esta en aumento su uso para difusión de información, posicionamiento de marca, RRPP, difusión de información corporativa entre otros por los óptimos resultados que dan a las organizaciones y a las personas que las utilizan.

• Web 2.0 en política: http://74.125.47.132/search?q=cache:XWTWEbysEj0J:www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/7301/2/APLICACIONESWeb2.pptx+uso+de+redes+sociales+para+posicionamiento+de+marca&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=ec

• E-brand: http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:YTBuCz5ispYJ:aler.org/redes/mercadeo/docs/MarketingInternet3.pdf+uso+de+redes+sociales+para+posicionamiento+de+marca&hl=es&gl=ec&sig=AHIEtbRzAh5SyCTo86HyQ64k3UKKVQ5Gow.

• Uso de las redes sociales:

http://www.elmercurio.com.ec/hemeroteca-virtual?noticia=105590

• Definición de Adsense:

http://www.google.com.ec/search?hl=es&lr=lang_es&rlz=1R2RNTN_esEC359&defl=es&q=define:AdSense&ei=frA8S_TiCIS0tge3tZmUCQ&sa=X&oi=glossary_definition&ct=title&ved=0CAkQkAE

• El uso de etiquetas para la difusión de causas sociales en Twitter:

http://donareblog.wordpress.com/2009/07/07/el-uso-de-etiquetas-para-la-difusion-de-causas-sociales-en-twitter/