Uso racional de antibióticos

Preview:

Citation preview

Uso racional de antibióticos

Dr. Armando Nuricumbo Reyes2012

Uso racional de antibióticosIndicacionesFinalidadesCondiciones del pacienteFactores del proceso infecciosoFactores del antibiótico

El futuro de los antibióticos está en nuestras manos. Estamos desarrollando tecnologías que pueden llevar al descubrimiento de nuevos compuestos, o, al aumento en la producción de los ya conocidos. ¿Aprenderemos a utilizarlos racionalmente, minimizando la propagación de especies resistentes, preservando intactos los beneficios terapéuticos?

Uso racional de antibióticosDosis y vía de administraciónNiveles séricos y tisularesPenetración y actividad intracelularVida mediaEfecto postantibiótico

ResistenciaLa capacidad bacteriana para resistir a los

antibióticos, es más ágil que la capacidad humana para desarrollar nuevos compuestos

ResistenciaMonitorizar los microorganismos

Evitar la diseminación de microorganismos resistentes

Usar racionalmente los antibióticos

Uso racional de antibióticosEvitar su uso innecesarioUsarlos durante el menor tiempo posibleCalcular la posología de acuerdo con su

farmacocinética y su farmacodinamiaDesarrollar un terapia empírica eficienteUsar cultivos para modificar tratamientos

Uso racional de antibióticosFactores de resistencia en la comunidad

Factores de resistencia hospitalarios

Uso innecesarioCuando no hay indicación

Utilizando asociaciones inútiles

Usar por tiempo prolongado

Factores de resistenciaTerapia antibiótica previaHospitalización recienteServicios de saludResistencia subyacente

Factores de resistenciaUso reciente de antibióticos y su duraciónHospitalización reciente y su duraciónCondiciones en domicilioMedio de procedenciaUso de dispositivos invasivosComorbilidadesPerfil microbiológico hospitalario

Uso racional de antibióticosDesarrollo de terapia empíricaRestricción en el uso de algunos antibióticosRotación de fármacosTerapia rotacional o uso heterogéneo de

antibióticos

MacrólidosPoseen efecto antiinflamatorio

Los Gram Negativos son intrínsecamente resistentes

En infecciones respiratorias y de ORL

QuinolonasTienen un marcado efecto postantibiótico

Son bien tolerados, de cómoda dosificación y versátiles

Tienen algunas contraindicaciones

AminoglucósidosTienen un efecto bactericida rápido

Activos frente a Gram Negativos y enterobacterias

Mayor efecto postantibiótico con mayor dosis inicial

Considerar su nefro y ototoxicidad

TetraciclinasSon de amplio espectro

Activos contra cocos Gram Negativos y Positivos

Son útiles en pacientes con daño renal

Existen nuevas combinaciones

Otros antibióticosAnfenicoles

Glucopéptidos

Estreptograminas

CriteriosBeta-lactámicos

Función renal

Asociaciones farmacológicas

No beta-lactámicos

Función hepática

Asociaciones por vía de administración

CriteriosConsiderar flora causal nativa

Generar guías de referencia

Uso profiláctico

Realizar estudios microbiológicos

Recommended