Ut 2 proyecto responsabilidad social corporativa

Preview:

Citation preview

UT -2

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

CORPORATIVA

¿Impuestos?

si no

si

ÉTICA:

PRINCIPIOS,

VALORES Y NORMAS

CULTURA EMPRESARIAL

SE ESTABLECEN Y SON

COMPARTIDOS

ENTORNO

PROYECTA

RESPONDE

IMAGEN

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

ENTORNO

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

CORPORATIVA

EL MUNDO EMPRESARIAL ESTÁ

EN CONTINUA INTERRELACIÓN

CON EL ENTORNO SOCIAL,

ECONÓMICO Y NATURAL EN EL

QUE OPERA,…………………………

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

CORPORATIVA

……..POR LO QUE TIENE UNA

RESPONSABILIDAD SOBRE LA

SOCIEDAD EN LA QUE ACTÚA EN

CUANTO A LA REPERCUSIÓN

QUE SUS ACCIONES TIENEN

SOBRE ELLA.

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

CORPORATIVA

EL CONCEPTO DE RSC SE REFIERE A LA OBLIGACIÓN QUE

TIENE LA EMPRESA DE MAXIMIZAR EL

IMPACTO POSITIVO Y MINIMIZAR EL IMPACTO

NEGATIVO QUE SE PRODUCE EN SU ENTORNO INTERNO Y

EXTERNO

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

LOS PILARES BÁSICOS O ÁMBITOS

SOBRE LOS QUE DEBE ACTUAR LA

EMPRESA SON:

SOCIAL,

AMBIENTAL

Y

ECONÓMICO

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

SOCIAL

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

SOCIAL

Con la Sociedad: 1-cumpliendo la normativa

2- no corrupción

3- no a la competencia desleal

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

SOCIAL

DERECHOS HUMANOS:

NO EXPLOTACIÓN INFANTIL

NO DISCRIMINACIÓN

SEGURIDAD PARA LA POBLACIÓN

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

SOCIAL

CONTRATACIÓN: IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES, ACTUACIONES NO DISCRIMINATORIAS A

TRABAJADORES MAYORES, MUJERES Y MINUSVÁLIDOS.

POTENCIAR LA CALIDAD DE EMPLEO:

SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, CONCILIACIÓN DE LA

VIDA FAMILIAR, FORMACIÓN PERMANENTE, IGUALDAD DE

RETRIBUCIÓN, ETC.,

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

LOS PILARES BÁSICOS O ÁMBITOS

SOBRE LOS QUE DEBE ACTUAR LA

EMPRESA SON:

SOCIAL,

AMBIENTAL

Y

ECONÓMICO

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

LOS PILARES BÁSICOS O ÁMBITOS

SOBRE LOS QUE DEBE ACTUAR LA

EMPRESA SON:

AMBIENTAL

IMPACTO EN

ENERGÍA, AGUA,

BIODIVERSIDAD,

EMISIONES,

VERTIDOS,….

También hay

contaminación

acústica (ruidos) y

visual (alteración

del paisaje).

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

AMBIENTAL

Las administraciones públicas han instrumentado medios

para que las empresas puedan ser ecológicas sin perder por

ello rentabilidad: es lo que se conoce como POLÍTICA

INTEGRAL DEL PRODUCTO

ETIQUETAS ECOLÓGICAS: SON

SISTEMAS VOLUNTARIOS DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL QUE CERTIFICAN DE FORMA OFICIAL QUE CIERTOS PRODUCTOS O SERVICIOS, DENTRO DE UNA CATEGORÍA DETERMINADA, SON MENOS AGRESIVOS CON EL MEDIO AMBIENTE

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

AMBIENTAL

Para las empresas la ventaja es doble: por un lado, se

implican en la gestión medioambiental y por otro, se

diferencian de la competencia

En 2001 la Unión Europea presentó

el libro verde para promover la

responsabilidad de las empresas

tanto a nivel europeo como

internacional

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

ECONÓMICO1- COMPROMISO CON EL

DESARROLLO LOCAL ,

invirtiendo para paliar

efectos negativos de una

reestructuración.

2- MANTENER INTACTA LA

EMPLEABILIDAD del

personal, por medio de

reciclaje y cursos de

actualización.

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

El economista Kenneth

Joseph Arrow, obtuvo el

Premio Nobel de

Economía en 1972, uno

de los primeros teóricos

que plantea de forma

inequívoca la necesidad

de la Responsabilidad

Social de las empresas

Lograr el éxito

empresarial de modo

que se respeten los

valores éticos, la

gente, las

comunidades y el

medio ambiente

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

Este concepto no debe confundirse con el

concepto de ÉTICA EMPRESARIAL La ética tiene que ver con la forma

en que la empresa establece su

escala de valores y fija los límites

éticos de su actividad, el concepto

de responsabilidad social se refiere

a la obligación

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA

obligación

Maximizar el

impacto positivo

Minimizar el

impacto negativo

ÉTICA:

PRINCIPIOS,

VALORES Y NORMAS

CULTURA EMPRESARIAL

SE ESTABLECEN Y SON

COMPARTIDOS

ENTORNO

PROYECTA

RESPONDE

IMAGEN

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

ENTORNO

GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

PUESTA EN PRÁCTICA

AUDITORIA SOCIAL

EVALUACIÓN RESULTADOS

ADOPCIÓN MEDIDAS

GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

DECLARACIÓN

DE PRINCIPIOS

PUESTA EN

PRÁCTICA

AUDITORIA SOCIAL

EVALUACIÓN RESULTADOS

ADOPCIÓN MEDIDAS

Se definen los principios, valores

el código de conducta

Se determinan los objetivos a cumplir y

la responsabilidad social de la empresa

GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

DECLARACIÓN

DE PRINCIPIOS

PUESTA EN

PRÁCTICA

AUDITORIA SOCIAL

EVALUACIÓN RESULTADOS

ADOPCIÓN MEDIDAS

Puesta en práctica del Código de conducta y las actuaciones previstas durante un tiempo, después se plasman los resultados en un informe.

GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

PUESTA EN

PRÁCTICA

AUDITORIA

SOCIAL

EVALUACIÓN RESULTADOS

ADOPCIÓN MEDIDAS

Es una herramienta que comprueba el grado de

cumplimiento de la responsabilidad social y se

expresa en un documento “Balance Social”

Son referencia a escala internacional la norma de Responsabilidad Social 8000 y la Global ReportingIniciative

GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

PUESTA EN

PRÁCTICA

AUDITORIA SOCIAL

EVALUACIÓN

RESULTADOS

ADOPCIÓN MEDIDAS

Las empresas evalúan en función del grado de cumplimiento de los objetivos

GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

PUESTA EN

PRÁCTICA

AUDITORIA SOCIAL

EVALUACIÓN RESULTADOS

ADOPCIÓN

MEDIDAS

Según la evaluación las empresas adoptan nuevas medidas, o modifican las existentes.

GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

BALANCE

SOCIAL

DOCUMENTO en el que se plasma y

diagnostica la responsabilidad social.

Su análisis se centra en áreas, cada

una con un sistema de indicadores de

valoración periódica.

GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIALBALANCE SOCIAL

2011 2012

1-desarrollo de los recursos humanos

€ % sobre beneficio € % sobre beneficio

Formación y desarrollo profesional

10.000 10% 12.000 9%

Guarderías - -- 5.000 4%

Prevención de riesgos 2.000 2% 8.000 3%

total

2- medio ambiente

Inversiones en propia empresa

4.000 4% 10.000 8%

Inversiones externas 1.000 1% - --

total

Establecimiento de metas

( ) noposee metas

( ) cumple de 0 a 50%

( x ) de 51 a 75% ( ) de 76 a 100%

Recommended