VALORES EN LA DEMOCRACIA FCE 1

Preview:

Citation preview

PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA

BLOQUE 4

PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA

DIGNIDAD

HUMANO

PENSARRAZONAR

CONCIENTES

ELEGIR LIBRES

EL EJERCICIO DE LA DIGNIDAD HUMANA

• ES PARA TODOS, ACEPTAR DIFERENCIAS

• COMPLEMENTARNOS CON LOS DEMAS

• ACCIONES EN CONTRA LOS SERES HUMANOS: ESCLAVITUD, VENTA DE DROGAS, MALTRATO A MIGRANTES, PORNOGRAFIA INFANTIL, DENIGRAN AL SER HUMANO.

LIBERTAD, AUTONOMIA, DIGNIDAD

• DH SALVAGUARDAN LA DIGNIDAD

• DH CONJUNTO DE PRIVILEGIOS POR NATURALEZA AL INDIVIDUO, SU REALIZACION EFECTIVA, ES INDISPENSABLE PARA EL DESARR. INTEGRAL DEL INDIVIDUO QUE VIVE EN UNA SOC. JURIDICAMENTE ORGANIZADA, DEBEN ESTAR GARANTIZADOS POR EL EDO.

• ATRIBUTOS DEL SER HUMANO: EL RESPETO, LA JUSTICIA, LA DIGNIDAD, LA IGUALDAD Y LA TOLERANCIA.

TRIBUTOS UNIVERSALES Y PATRIMONIO DE TODO HOMBRE Y MUJER

RESPETO

JUSTICIA

DIGNIDADIGUALDAD

TOLERANCIA

DH EN MEXICO

LEYES DE INDIAS EN LA CONQUISTA ESPAÑOLA

1789 DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE EN FRANCIA

1810 LUCHAS POR LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

1917 TRIUNFO DE LA REVOLUCION, 5 FEB. PROCLAMACION DE LA CONST. DH (GARANTIAS INDIVIDUALES)

PREAMBULO DE L FIRMA SOBRE LA DUDH 10 DE DICIEMBRE 1948

• LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LA PAZ EN EL MUNOD TIENEN COMO BASE EL RECONOCMIENTO DE LA DIGNIDAD INTRINSECA ( ESENCIAL) Y LOS DERECHOS INALIENABLES (NO SE PUEDE PASAR ESTE DER)

VALORES QUE SON BASE PARA LA DIGNIDAD HUMANA

(IGUALDAD)

VIDA• BIOLOGICO,SOCI

AL Y COMUNITARIO

• ESTADO PROTEGE

SEGURIDAD• CARTA MAGNA• SOLO SE

PRIVARA MEDIANTE JUICIO EN U TRIBUNAL

LIBERTAD• ELEGIR CADA

MOMENTO• PENSAMIENTO Y

ACCION

UNIVERSALESTODAS LAS DEL

MUNDO

INALIENABLESNO PUEDEN

TRANSFERIRSE

DH

Derechos civiles y políticos

• 1ª

Derechos sociales,

económicos y culturales

Derechos de solidaridad, de

los pueblos, cooperación entre países.

• 3ª

Derechos en la aplicación de

nuevas tecnologías., avances en la ciencia. DH

• 4ª

GENERACIONES DE LOS DH

• 2ª

DH APORTAN A LA HUMANIDAD LOS SIGUIENTES VALORES

DIGNIDAD HUMANA

AUTONOMIA

JUSTICIARESPETO A LAS DIFERENCIAS CULTURALES

LIBERTAD

RESPETO A LA HUMANIDAD

CONAPREDCONSEJO NACIONAL PARA

PREVENIR LA DISCRIMINACION

• TRATO DESFAVORABLE, O DE DESPRECIO INMERECIDO

• TIPOS DE DISCRIMINACION:

ESTRATO SOCIAL

CATEGORIA SOCIAL DIF.

LABORALDIFERENCIAS

EN SUS DERECHOS

RACIALSUPERIORIDAD DE ETNIA O

CULTURA

SEXUALPREFERENCIA

S

RELIGIOSARECHAZO A

UNA DIF. A LA PROPIA

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE DEFIENDEN, DAN VIGENCIA Y EXIGEN EL

RESPETO A LOS DH

AUTONOMAS Y NO DEPENDEN DEL GOBIERNO

LEY FEDERAL DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, RESGUARDARLAS Y PROTEGERLAS.

ARTICULO 5 LA CONSTITUCION LAS RECONOCE Y LEA BRINDA APOYO

PARA LA DEFENSA DE CUALQUIER CAUSA ARGUMENTACION Y DIALOGO

REQUISITOS PARA ARGUMENTAR:EXPOSICION DE IDEASRAZONES PARA DEFENDER, CONCLUSION

TIPOS DE ARGUMENTOS:RACIONALES, DE HECHO, EJEMPLIFICACION, AUTORIDAD

CARCATERISTICAS DE LA ARGUMENTACION:CLARIDAD, EJEMPLOS, VERACIDAD, UNICIDAD

Recommended