Video a mestreacasa

Preview:

Citation preview

Como subir un vídeo a Mestre@casa

Si dispones de un vídeo grabado por ti y deseas subirlo a Mestre@casa para crear contenido, has de tener en cuenta los siguientes condicionantes:

1. El vídeo debe estar en formato MP4 (códec de vídeo H.264 y códec de audio ACC o MP3) o Flash Vídeo. La mayoría de móviles y tabletas graban en formatos que no pueden reproducirse directamente en Internet y el formato flv no puede reproducirse en dispositivos de Apple (y en otros muchos dispositivos) por lo que se recomienda que todos los vídeos se conviertan a MP4

2. No puede superar los 50 MB.Si cumple estas condiciones, ya puedes subirlo siguiendo estas instrucciones. Si quieres asegurarte, no sabes en qué formato está grabado, pesa más de 50MB o no tienes ni idea de qué es un códec, sigue leyendo.

Codificar el vídeo en formato MP4

La forma más sencilla para codificar el vídeo para usarlo en Mestre@casa es usar Miro.

Miro es un reproductor de música y vídeo además de un potente conversor disponible para Lliurex, Windows y Mac Os y descargable desde http://www.getmiro.com/

Si eres usuario de Lliurex, puedes descargarlo desde los repositorios. Si no estuviera, hazlo desde la dirección anterior.

Pantalla principal de Miro

Para empezar, abre Miro y selecciona el vídeo a convertir desde el menú Archivo → Abrir

Selecciona el archivo a convertir

Al seleccionar el vídeo, aparece la ventana de reproducción. Pulsa el botón Parar para volver a la ventana principal.

Aparece un nuevo vídeo en la lista de reproducción

Haz clic en la flecha que aparece en la esquina superior derecha y selecciona la opción para convertir a MP4.

Una vez seleccionado el tipo de conversión, aparece una nueva entrada en la pestaña Convirtiendo

Una vez finalizada la conversión, aparece un nuevo botón que nos permite localizar el fichero en nuestro equipo.

En este caso, el archivo convertido está en Carpeta personal/Videos/Miro/Converted/(depende del Sistema Opertivo)

Este fichero es el que debemos subir a Mestre@casa,

En el caso que supere los 50Mb (se pueden comprobar con las propiedades del fichero) debemos fraccionarlo en trozos más pequeños o reducir la resolución del archivo de vídeo.

En ambos casos vamos a utilizar HandBrake.

HandBrake es un software Open Source disponible para Lliurex, Windows y Mac Os que, entre otras muchas cosas, permite dividir un vídeo en otros más pequeños así como cambiar la resolución del mismo. Aunque sólo está disponible en inglés, el proceso para convertirlo que se explica aquí es lo suficientemente detallado para poder usarlo sin problema.

Vamos a comprobar la resolución del vídeo.Primero, hay que localizar el archivo a convertir

Después de abrir la aplicación, seleccionamos el archivo de vídeo

El archivo original pesa 427,2 MB

En esta pantalla, hacemos clic en Picture Settings, para comprobar las dimensiones del vídeo

Comprobamos las dimensiones,

En este caso, el vídeo tiene unas dimensiones de 720 x 576 píxeles. Vamos a reducirlo a la mitad, cambiando el ancho del mismo (el alto se cambia automáticamente)

Ahora pulsamos el botón Start, para iniciar la conversión.

En la pantalla se muestra el estado de la conversión y da la opción de pararla o pausarla

Al finalizar la conversión, da un mensaje e indica Encode done!

Ahora comprobamos el peso del fichero y vemos que se ha reducido a 105,8 MB, es decir, pesa la cuarta parte que el original!!

Aunque hemos reducido la resolución, el archivo todavía pesa demasiado. Ahora vamos a dividir el vídeo en 3 trozos, ya que el máximo que se puede subir es de 50 MB.

Hemos de calcular cuántos trozos hemos de hacer. Para ello dividimos el peso del archivo entre 50 y redondeamos hacia arriba.

Nº trozos = 105,8 / 50 = 2,116 → 3 trozos

Para dividir un archivo en trozos, seleccionamos el archivo desde el botón de Source

Calculamos cuanto debe durar cada parte. Nos fijamos en cuánto tiempo dura el vídeo en segundos,

En este caso dura 790 segundos. Para hacer 3 trozos calcularemos, más o menos, la duración de cada trozo:Duración en segundos = 790 sg / 3 trozos = 263,333333333 → 265 segundos

Configuramos el primer trozo desde el segundo 0 al 265, le cambiamos el nombre al archivo y pulsamos el botón Enqueue (Encolar)

Hacemos lo mismo para los dos trozos restantes, cambiando los segundos y el nombre del archivo.

Ahora que tememos todos lo trozos configurados, hacemos clic en Start y empezará la generación de los archivos individuales.

En cualquier momento podemos ver el proceso con el botón Queue

Comprobamos el peso de los 3 archivos generados, que están guardados en la carpeta

Ahora los archivos no superan los 50 MB. Todavía nos resta algo importante: el archivo debe tener la extensión .mp4. Por tanto hay que renombrar los archivos:

Ahora ya podemos subir los vídeos a Mestre@casa igual que hacemos para el resto de archivos, usando la Biblioteca de Documentos

Más información (inglés) en http://diveintohtml5.info/video.html