Visual Basic Presentacion

Preview:

Citation preview

Pasos para construir

correctamente un programa

en Visual Basic

Tanto en la programación como para todo en la vida siempre es bueno comenzar desde el principio, ¿no? El programa más desarrollado a nivel mundial por todos los lenguajes de programación es el clásico “¡Hola Mundo!”, y es eso lo que haremos en este apartado.

Lo primero que haremos será abrir Visual Basic, se nos desplegará la siguiente ventana:

Como nuestro objetivo es desarrollar algo sumamente básico, escogemos “EXE estándar” como tipo de proyecto, y a continuación haremos un simple clic en el botón “Abrir”.

Como pueden observar en la captura anterior, Visual Basic tiene un entorno de desarrollo bastante intuitivo. Lo más importante es que puedes diseñar tu aplicación desde cero; en la parte izquierda tenemos a nuestra disposición los distintos objetos, por lo que sólo nos tocará arrastrar y soltar en el “Formulario” los distintos objetos que necesitamos; luego ya será cuestión de codificar y establecer las propiedades pertinentes para el mismo

Pero bien, como nuestro objetivo es básicamente un programa que muestre un mensaje que diga “¡Hola Mundo!”, entonces nos encargaremos de agregar los siguientes objetos al formulario: 1 label y 1 command button. Y si no sabes cuáles son, sólo deja el cursor del ratón sobre cualquier objeto y te irá diciendo qué objeto es con un texto descriptivo.

Ahora bien, para cada objeto, existen distintas propiedades, las cuales podemos observar en la parte derecha del entorno de Visual Basic, para establecer distintas configuraciones, y varían en función de los objetos. La propiedad “Caption” está en muchos objetos; vamos a escribir en el Label “Mi primer programa”, y en el Command Button “¡Púlsame!”.

Con la propiedad “Font” podemos personalizar el tamaño y el tipo de fuente del objeto que seleccionemos; así conocemos qué propiedades tiene Visual Basic para cada objeto.

Muy práctico lo que hemos conseguido en pocos pasos, ¿no? Ahora, ¿qué hacemos? Si por ejemplo, al hacer clic en el botón “¡Púlsame!”, ¿qué pasará? Obvio que nada, pues no hemos codificado absolutamente nada en cualquier evento que suceda en dicho objeto. ¿Evento? ¿Codificado? Términos extraños, ¿no? Pues aclaremos esto de una buena vez.

Bueno, un evento es cualquier acción que se realiza sobre un objeto, como por ejemplo hacer clic o presionar una tecla; y codificar se refiere a establecer, a través de código de programación, distintas tareas que se van a realizar en un evento en específico.

El código que escribiremos en el mismo será el siguiente:

MsgBox “¡Hola Mundo!”, vbInformation, “Mi primer programa”

En la parte de codificación de Visual Basic se vería así:

Para que se entienda mejor, dividí las partes más importantes de este entorno con puntos: el punto 1 es el objeto, que es el botón (CommandButton, que se llama “Command1”); el punto 2 es el evento que se realizará sobre el objeto del punto 1, que es “clic”; y por último, el punto 3 es la parte en donde codificaremos lo que deseamos hacer en el evento mismo.

Y así finalizamos nuestro “primer programa”. Si queremos, podemos ir al menú archivo, y luego hacer clic en la opción “Generar Proyecto1.exe”, que es el ejecutable del programa. De todas maneras, dejo a la disposición de todos al final del post tanto el ejecutable como el proyecto (que contiene el código y todo lo que hicimos) para que vayan practicando.

Posiblemente para los usuarios que quieran ingresar en el mundo de la programación con Visual Basic esto sea una motivación ya que como se pueden haber dado cuenta se trata de un lenguaje bastante sencillo con el que se pueden desarrollar desde las más básicas hasta las más complejas aplicaciones, y todo con un entorno de diseño y desarrollo.

Espero que este mini-tutorial sirva de ayuda; mis disculpas a los usuarios avanzados, pero no sabía por dónde comenzar, y espero que este sea el comienzo más adecuado

Fin