Vivencia educativa Jesus y el niño de hoy

Preview:

Citation preview

VIVENCIA EDUCATIVAJESÚS Y EL NIÑO DE HOY

1

• “La educación es la base para la vida en comunidad, a través de legítimos procesos de aprendizaje que fomentan las motivaciones de crecimiento y evolución del individuo.”

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 2

• Forma hábitos• Desarrolla el intelecto• “Continuom” de experiencias que se fijan

o reformulan teniendo en cuenta la necesidad de

• convivencia en sociedadconvivencia en sociedad y dey de

** autorrealización del educandoautorrealización del educando.

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 3

MÉTODOS• Adecuados a las condiciones mentales y

emocionales del aprendiz.

• Precausión con la idea de “lo rápido e inmediato”.

• Recordar que es un “proceso”.

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 4

EL EDUCADORSus cualidades:•Intelectuales•Psicológicas•Afectivas y emocionales

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 5

Ejemplo de las migas de pan caídas al suelo.Ejemplo del malestar de Matías.

6

EL EDUCADOR“La falta de una estructura moral en el educador- es decir del equilibrio psicológico y afectivo, las nociones de responsabilidad y deber, la abnegación a favor del aprendiz, la paciencia para repetir la lección hasta que penetre en el oyente sin irritación ni reprimenda y el amor- constituye un factor adverso al éxito del emprendimiento que es la base vital en la construcción del hombre integral.

MOMENTOS DE MEDITACIÓNCap. 2 JUANA DE ANGELIS

y MOMENTOS DE EDUCACIÓN Cap. 77

Ejemplos y normas confeccionadas por los alumnosEjemplo cuerpo humano

8

EL EDUCADOR

• “El castigo significa falencia en el área educativa.

• La represión es inseguridad emocional.• La reprobación demuestra fracaso

metodológico.”

MOMENTOS DE MEDITACIÓNCap. 2 JUANA DE ANGELIS

y MOMENTOS DE EDUCACIÓN Cap. 79

EL NIÑO

• “El niño no es un adulto en “miniatura” es una cera plástica maleable.”

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 10

• .”.Por eso ni agresión ni abandono al educando. Ni severidad exagerada ni negligencia contumaz. Sino, técnicas de amor, a través de la convivencia digna, asistencia fraternal y programa de experiencia vivas, actuantes en,

tareas dinámicas.”

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 11

EL NIÑO“Se trata de un espíritu en reinicio, momentáneamente sin el recuerdo de las realizaciones positivas y negativas que trae de las vidas pretéritas, empeñado en la conquista de la felicidad.”

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 12

EL NIÑOEl niño tiene:

- Tendencias- Aptitudes- Limitaciones- Percepciones- Aversiones- Frustraciones- Agresividad- Psicosis ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y

MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3Juana de Angelis 13

• Al educador eso le demandará conocimientos de:

– Psicología Infantil.– Leyes de la reencarnación– Alta comprensión afectiva de los

problemas naturales del “PROCESO” educativo.

- Armonía interior.

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 14

ESPIRITISMO Y EDUCACIÓN

“Doctrina eminentemente racional, el Espiritismo dispone de vigorosos recursos para la edificación del templo de la educación, puesto que penetra en las raíces de la vida.”

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 15

• La doctrina espirita permite el análisis de factores que:

– Desorganizan el cuerpo físico

– Desorganizan el implemento psíquicos.

- Provocan las obsesiones.

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 16

• La educación encuentra en el Espiritismo respuestas precisas para la

* “mejor comprensión del educando” y * “mayor eficiencia del educador” * en la “LABOR PRODUCTIVA” de“LABOR PRODUCTIVA” de:

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis

1- Enseñar a vivir.2- Ofrecer conocimientos.

3- Ofrecer implementos para la serenidad.4- Ofrecer cultura.

5- Ofrecer experiencia.

17

IMPLEMENTO PARA LA SERENIDAD (y EXPERIENCIA):

“Enseñar a orar y a meditar”

Posibles técnicas:

1- Poner una “música” suave, clásica.2- Visualización de un paisaje agradable.3- Experiencias en la naturaleza: (debajo de un árbol, escucho a los pájaros)4- Ejercicios de respiración.5- Historia conmovedora.6- Si son pequeñitos: el ejemplo de la semilla

18

• Ejemplo de la oración sobre las bolsitas de leche en polvo

OBSERVACIÓN: OBSERVACIÓN: avisarle al niño que si le vienen

ganas de reírse está autorizado a levantarse con tranquilidad dirigirse a otra sala (puede ser la sala de pases)

y allí se sentará a solashaciendo el esfuerzo por serenarse.

19

“Para que en ese camino redentor se vuelva HOMBRES Y MUJERES ENTREGADOS A DIOS, ENTREGADOS AL BIEN Y AL PRÓJIMO”

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis 20

• 917 “La educación bien entendida es la llave del progreso moral..

• “..cuando se conozca el arte de orientar el carácter.

• …”ese arte requiere:» Tacto» Experiencia» Observación

ESTUDIOS ESPIRITAS CAPÍTULO 23 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 3

Juana de Angelis21

EL AMOR Y LA EDUCACIÓN

• Ante los peligros de la actual cultura “utilitarista”:

“Solamente el sentimiento de amor produce el milagro de la plenitud,

porque como no depende del precio ni de la condición, posee el

vigor de la generosidad que enriquece el corazón y reestablece la lucidez

del Espiritu”.

“FILÓN DE AMOR” cap 26 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 5JUANA DE ANGELIS

22

EL AMOR Y LA EDUCACIÓN

“El amor es siempre generoso es poseedor de la fortuna de la bondad, del cariño, de la comprensión, de la compasión, que en él predomina: es el antídoto eficaz para la crueldad, la ignorancia, el egoísmo, esos adversarios crueles de la criatura humana.”

“FILÓN DE AMOR” cap 26 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 5JUANA DE ANGELIS

23

“El hábito de amar se adquiere en el hogar, se aplica en la escuela y se amplía en la vida social”

“FILÓN DE AMOR” cap 26 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 5JUANA DE ANGELIS 24

LA NIÑEZ

• Si es dejada al olvido: o sea si no se trabaja en el discernimiento y en las posibilidades; ella seguirá el camino de los hábitos perniciosos se vuelve:

• Agresiva• Aturdida• Desconfiada• Irresponsable

LECCIONES PARA LA FELICIDAD CAP. 18 JUANA DE ANGELIS yMOMENTOS DE EDUCACIÓN CAP. 6

25

• “Orientación de la infancia, profilaxis del futuro.Solidarizarse con los movimientos que inspiren respeto por su labor asistencial a la niñez, mejorando los métodos y ampliando las tareas.”

CONDUCTA ESPIRITACap 21, André Luiz, 26

Somos todos “ESPÍRITUS INMORTALES“ESPÍRITUS INMORTALES

APRENDICES DE LA VIDA” APRENDICES DE LA VIDA”

como aprendices estamos autorizados por Dios a “equivocarnos”

tenemos un único

MAESTRO, MODELO Y GUÍA

a seguir y a tomar como ejemplo: a seguir y a tomar como ejemplo:

JESÚSJESÚS 27

a- EVITEMOS PERMANECER EN EL ERROR o en las QUEJAS.

b- ASUMAMOS LAS RESPONSABILIDADES ante nuestros errores y jamás optemos

por la “culpa” o las “disculpas justificándonos”.

c- JAMÁS PERDAMOS EL TIEMPO en la búsqueda de otros culpables o sea “culpando a los demás”.

CONVOCATORIA A LOS EDUCADORES ESPÍRITAS:

28

LA EXPERIENCIA

La vida esta hecha de experiencias:

* Experiencias de “estímulo” o de aprendizaje” las cuales son agradables.

* Experiencias “desafío” desagradables, de las cuales somos convidados a transformarlas en EXPERIENCIAS APRENDIZAJE y a superarlas.

29

“Eduquemos a los niños y no necesitaremos punir a los hombres”

Pitágoras

LECCIONES PARA LA FELICIDAD cap. 18 yMOMENTOS DE EDUCACIÓN cap 6 Juana de Angelis 30

LA FAMILIA

“La familia permanece como educandario de elevado significado para la formación de la personalidad y del desarrollo afectivo, mediante los cuales se le vuelve posible al espíritu encarnado la adquisición de la felicidad”

CONSTELACIÓN FAMILIARCap. 1 Juana de Angelis

31

A LOS PADRES• “Muéstrele la vida, mas déjelo vivir.• Háblele de las tinieblas, mas dele la luz del conocimiento.• Mándelo a la escuela, mas hágase maestra/o de él en el

hogar.• Preséntele el mundo, mas déjelo construir su propio

mundo.• Tómele de las manos y póngalas en el trabajo,

enseñando con su ejemplo, mas no le desarrolle la inutilidad, realizando las tareas que le competen.

• Su hijo es vida de su vida que va a vivir en la vida de la Humanidad entera.

• Cumpla con su deber amándolo, pero ejercite su amor enseñándole a amar y haciendo que, en el servicio superior, el se haga un hombre para que más tarde, lo pueda bendecir.

• Ame en su hijo, al hijo de todas las madres y ame en los hijos de las otras a su propio hijo, para que él, honrado por el amor de otras madres, pueda ennoblecer el mundo, amando a otros hijos.” S.O.S. FAMILIA

Juana de Angelis 32

• “Los padres espíritas deben, en lo posible, matricular a sus hijos en las escuelas de moral espírita cristiana, para que los compañeros recién encarnados puedan iniciar el buen camino en la nueva experiencia terrena.”

“CONDUCTA ESPIRITA” cap, 21 Andre Luis 33

SUGERENCIAS PARA LOS EDUCADORES ESPIRITAS

I) Confeccione una “PLANIFICACIÓN ANUAL” y preséntelo a I) Confeccione una “PLANIFICACIÓN ANUAL” y preséntelo a consideración de la dirección de su casa espirita.consideración de la dirección de su casa espirita.

Dicho plan tendrá que tener un OBJETIVO/osun OBJETIVO/os: ejemplos:

a) Estudiar el libro “Padre Nuestro”.

b) Desarrollar las parábolas de Jesús en 40 clases (marzo a diciembre)

c) Trabajar las buenas maneras, los hábitos de higiene y a través de juegos didácticos estudiar el cuerpo humano.

d) Trabajar a través de juegos los sentimientos: de colaboración, de solidaridad, de amistad, de fraternidad, de cariño etc.

34

II- Describa brevemente la forma de II- Describa brevemente la forma de funcionamiento: funcionamiento: DÍAS/ HORARIOS/ ETAPASDÍAS/ HORARIOS/ ETAPAS::

Ejemplo “se desarrollará en 2 etapas:

1- alimentación

2- la “clase” propiamente dicha.

SUGERENCIAS PARA LOS EDUCADORES ESPIRITAS

35

III- Confeccionar un III- Confeccionar un “REGISTRO“REGISTRO” de los ” de los niños/as, /situación familiar/ nivel niños/as, /situación familiar/ nivel educativo.educativo.

IV- Dedique IV- Dedique un día a la semana para “ORAR, PENSAR Y DESCRIBIR“ORAR, PENSAR Y DESCRIBIR”” en el papel o en forma sistematizada el “PLAN DE “PLAN DE CLASE”/CLASE”/materiales/etc.

SUGERENCIAS PARA LOS EDUCADORES ESPIRITAS

36

37

GRUPO “GIRASOLES” NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS

38

- PLANIFIQUE y EVITE la improvisación y el aburrimiento,

- EVITE transformar la clase en un espacio “mediúmnico”

- EVITE que sea un espacio (club) “sólo” de juegos

- EVITE el desorden y la falta de higiene.

RECORDATORIO: los niños son ESPIRITUS INMORTALES que merecen nuestro cuidado, atención, respeto y

dedicación por lo cual para una fructífera “educación espírita”:

39

• “Impedir el desenvolvimiento de las facultades mediúmnicas en los niños… aun cuando ellos presenten síntomas de perturbaciones de origen mediúmnico, circunstancia ésta en la que deben recibir el auxilio por medio de la oración y el pase magnético.”

• …CONDUCTA ESPIRITAAndré Luis cap 21 40

• “En toda programación, proyecto o emprendimiento doctrinario, no olvidar la singular importancia de la educación de la infancia en las labores del Espiritismo, creando departamentos y programas dedicados a los niños en particular.”

CONDUCTA ESPIRITAAndré Luis cap 21 41

“Jesús el Educador, el Maestro jamás se exasperó,….demostró que la ciencia y el arte de la educación son todo un proceso de iluminación paciente y enriquecedor que tiene por meta esencial liberar al liberar al educando de la ignoranciaeducando de la ignorancia por medio del conocimiento de la verdadconocimiento de la verdad.

Afable y noble enseño a través del enseño a través del ejemploejemplo.”

LECCIONES PARA LA FELICIDAD Cap 18 yMOMENTOS DE EDUCACIÓN Cap. 6Juana de Angelis 42

CRISTO EN CASA, EN EL CENTRO ESPIRITA Y EN EL CORAZÓN DEL NIÑO

• Cuando Cristo adentra por el portal del hogar, modifica el paisaje espiritual del recinto.

• Cuando Cristo visita a la familia en oración, la sustenta.

• Cuando Cristo penetra el alma del discípulo, la reestablece.

S.O.S. FAMILIA Cap. 11 y MOMENTOS DE EDUCACIÓN Cap. 18Juana de Angelis

43

¡Que vuestra falange se arme, pues de resolución y valor! ¡A la obra! El arado está preparado, la tierra espera, es necesario (preciso) trabajar.

Cap. XX item 14 ESE

44

¡Esperemos a los pequeños con los brazos abiertos, llenos de AMOR en nuestros corazones y el pensamiento conectado con las enseñanzas de JESÚS!

45

Recommended