6.- Fotoelectricos y ultrasonicos

Preview:

Citation preview

BIENVENIDOS

Universidad de OrienteNúcleo de Monagas

Departamento de Ingeniería de SistemasCurso especial de grado – Área: ACPI

Instrumentación y Control Industrial

Sensores fotoeléctricos y ultrasónicos

Profesor: Bachilleres:Ing. Moisés Pérez Danelys, Arévalo

Francelys, Cordero

Maturín, Abril 2015

Introducción

Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas.

Sensores fotoeléctricos

Dispositivo electrónico.

Requieren un emisor y un receptor.

Detectan, clasifican y posicionan objetos.

Sensores fotoeléctricos

Existen 4 tipos de sensores fotoeléctricos:

Sensor de Barrera

Sensor Reflex

Sensor Autoreflex

Sensor de Fibra Óptica

Sensor de Barrera

Sensores fotoeléctricos

Tiene el más alto rango de detección (hasta 60 metros de alcance)

Sensor Reflex

Sensores fotoeléctricos

Comparado con el método anterior tiene un rango menor de alcance. (9 metros de alcance).

Sensores fotoeléctricos

Sensor Autoreflex

Rango de detección (hasta 5 metros de alcance)

Sensores fotoeléctricos

Sensor fibra óptica

En este tipo el emisor y receptor están construidos en una caja que puede estar a varios metros del objeto a detectar.

Sensores fotoeléctricos

Ventajas de los sensores fotoeléctricos

Distancias de detección mucho más grandes que en el caso de los capacitivos e inductivos. Se pueden obtener hasta 500 metros en tipo separado y 5 metros en deflexión.

Permiten la identificación de colores y objetos de pequeño tamaño (decimas de milímetro).

Sensores ultrasónicos

Son detectores de proximidadque trabajan libres de roces y

que detectan objetos a distancia de hasta 8 metros.

Sensores ultrasónicos

Funcionamiento

Sensores ultrasónicos

Ventajas de los sensores ultrasónicos

Rango de detección relativamente amplio (hasta varios metros).

Detección del objeto independientemente del material y del color.

Detección segura de objetos transparentes (por ejemplo, botellas de vidrio).

Relativamente insensibles a la suciedad y el polvo

Sensores ultrasónicos

Aplicación o usos

En una planta embotelladora.

En una planta de procesamiento de alimentos.

En una línea de empaque.

Conclusión

A pesar de los grandes avances que ha tenido la tecnología a través de la aplicación de sensores es importante saber que el correcto funcionamiento de estos puede verse afectado por los objetos a detectar, por las condiciones ambientales o por una mala elección de un sensor para una tarea especifica.

Referencias

GONZALEZ, J. (2014). Sensores fotoeléctricos y ultrasónicos. Página web en línea. Disponible en: http://es.slideshare.net/juanmgonzalez5055/ici-hmiu2tema6. [3, Abril 2015]

PEREZ, E. (2012). Sensores ultrasónicos. Página web en línea. Disponible en: http://es.slideshare.net/boca2212/sensores-ultrasonidos?qid=f2c9648d-778f-44f3-be5a-c748a16f32dc&v=default&b=&from_search=11. [2, Abril 2015]

RIVERA, J. (2012). Sensor fotoeléctrico de barrera. Página web en línea. Disponible en: http://circuitodeaccesoterceromediod.blogspot.com/2012/11/sensor-fotoelectrico-de-barrera.html. [2, Abril 2015]

Gracias por su

atención

Recommended