Clasificacion de crudos

Preview:

Citation preview

CLASIFICACIÓN Y

PROPIEDADES DEL

PETRÓLEO LAURA SOFIA RAMIREZ WILCHES

CLASIFICACION

DEL PETRÓLEO

1.Por el tipo de

hidrocarburos

2.Por el contenido de

azufre

3.Según grados API

4.Por el factor Kuop

Petróleos Parafinicos

Predominan los hidrocarburos

saturados o parafínicos (75%)

•Son muy fluidos de colores claros

y bajo peso específico (aprox. 0,85 kg./lt).

•Elevados rendimientos de naftas,

bajo contenido de azufre y poseen

altos puntos de congelación

•Por destilación producen

abundante parafina y poco asfalto.

•Útiles para obtener gasolina,

solventes para pinturas, entre otros.

Naftenicos o aromáticos

Contenido de parafina <45%

•Elevados rendimientos de

destilados medios, bajo

contenido de azufre, bajo

punto de congelación.

•Destilados para

elaboración de aceites

lubricantes

Asfaltenicos

Elevado rendimiento de residuos

•Alto contenido de azufre y

metales

•Alta viscosidad

•Por destilación producen un

abundante residuo de asfalto

Base Mixta

Composición de bases intermedias, formados por

toda clase de

hidrocarburos: parafínicos,

nafténicos, aromáticos y

asfalténicos

•La mayoría de los

yacimientos mundiales son

de esto tipo.

CONTENIDO DE AZUFRE

•Petróleo dulce

–Contiene < 0.5% de azufre

–Es un petróleo de alta calidad

–Usado para ser procesado como gasolina.

•Petróleo medio

–Azufre >0.5 y < 1% de azufre

•Petróleo agrio

–Contiene > 1% de azufre

–Su costo de refinamiento es mayor

–Usado mayormente en productos destilados

Gravedad API

FACTOR Kuop

El factor Kuop, es un valor que permite identificar o caracterizar

el tipo de crudo en cuanto a su composición química, (base

parafínica, mixta, nafténica, aromática). Desarrollado por la UOP

La temperatura volumétrica media, es la temperatura de

ebullición de un componente hipotético con características

equivalente a la mezcla de hidrocarburos analizada.

K= 13 BASE PARAFINICA

K= 12 BASE MIXTA

K= 11 BASENAFTENICA

K = 10 BASEAROMATICA

PROPIEDADES DEL PETROLEO