Deterioro de Pavimentos

Preview:

Citation preview

Asignación IndividualAsignación IndividualDeterioro de pavimentos en Deterioro de pavimentos en

BoliviaBolivia

CURSO DE GESTION EN CONSTRUCCION Y SUPERVISION CON ENFASIS EN SEGURIDAD VIAL

C. Wilfredo Tejerina S.C. Wilfredo Tejerina S.

Copenhaguen – DinamarcaCopenhaguen – Dinamarca

Junio/2007Junio/2007

IntroducciónIntroducciónBolivia, corazón de AméricaBolivia, corazón de América1’098,581 km2, 1’098,581 km2, 9’330,000 hab9’330,000 hab8 per/km2 – 120 per/km28 per/km2 – 120 per/km2

Zonas climaticasZonas climaticas

AltiplanoAltiplano

VallesValles

LlanosLlanos

Ubicación estratégicaUbicación estratégica

IntroducciónIntroducciónSistema vial de 60751 km:Sistema vial de 60751 km:

Red Vial Fundamental (45)Red Vial Fundamental (45)Red Prefectural Red Prefectural Red MunicipalRed Municipal

Administradora Boliviana de CarreterasAdministradora Boliviana de Carreteras

Tipo de Superficie Longitud en km %

Pavimentada 4.514 28

Ripio 6.455 40

Tierra 5.060 32

TOTAL 16.029 100

Pavimentos de concreto asfáltico (flexibles); de hormigón (rígidos)Pavimentos de concreto asfáltico (flexibles); de hormigón (rígidos)

Si algo no se conserva se deterioraSi algo no se conserva se deterioraLo mismo sucede con las carreterasLo mismo sucede con las carreteras

Es necesario conservar a la carretera, desde el Es necesario conservar a la carretera, desde el dia siguiente a su conclusión.dia siguiente a su conclusión.

Formulación del problemaFormulación del problema

Restricción presupuestaria de recursos Restricción presupuestaria de recursos no no

permite una conservación oportuna, permite una conservación oportuna, carretera no mantenida se deterioracarretera no mantenida se deterioraReclamo de usuarios, mala imagenReclamo de usuarios, mala imagenperdida de credibilidad ABCperdida de credibilidad ABC

Los deterioros no aparecen Los deterioros no aparecen de la noche a la manana, de la noche a la manana, siguen un proceso de siguen un proceso de evoluciónevolución

Ocurrido el deterioro, es necesario identificarloOcurrido el deterioro, es necesario identificarloy determinar la acción de conservación, rep. o mant. y determinar la acción de conservación, rep. o mant.

Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema

Para lo cual se necesita elaborar unPara lo cual se necesita elaborar unmanual de deterioros como guíamanual de deterioros como guía

Deterioro Deterioro enfermedad enfermedad diagnostico diagnostico tratamientotratamiento

ObjetivoObjetivoFormular las bases de un catálogo Formular las bases de un catálogo de deterioros.de deterioros.

Elevar a disposición un lenguaje unificadoElevar a disposición un lenguaje unificadopara denominación y rep. gráfica, y guía para denominación y rep. gráfica, y guía

parapara conservación (f: tipo, grado severidad)conservación (f: tipo, grado severidad)

Análisis del problemaAnálisis del problema

Origen de caracter técnicoOrigen de caracter técnico(diseno, calidad, defectos, (diseno, calidad, defectos, trafico, cond. Climaticas por trafico, cond. Climaticas por zona)zona)

CAUSASCAUSAS

Carencia acciones conservacionCarencia acciones conservacionque difieran el progreso del detque difieran el progreso del det

Carencia de recursos económicosCarencia de recursos económicos

Falta de planificación vial de corto, Falta de planificación vial de corto, mediano y largo plazo en conservmediano y largo plazo en conserv

Incremento COVIncremento COVPerjuicios económicos y Perjuicios económicos y financierosfinancieros

EFECTOSEFECTOS

Det imagen gubernamentalDet imagen gubernamentalDescredito del administradorDescredito del administrador

Retraso en desarrolo econ - socialRetraso en desarrolo econ - social

Desvaloriz patrimonio vial, Desvaloriz patrimonio vial, incrementoincremento

costo de inver. Futuras (reh, costo de inver. Futuras (reh, recon)recon)Insatisfacción de usuarios, danos a Insatisfacción de usuarios, danos a

Terceros, posibilidad de Terceros, posibilidad de accidentesaccidentes

Relación ordenada de características de un elemento donde se describen aspectos Relación ordenada de características de un elemento donde se describen aspectos relacionados relacionados

entre si. entre si.

Consideraciones del catálogoConsideraciones del catálogo

ASPECTOS A CONSIDERARASPECTOS A CONSIDERAR- tipo de falla - tipo de falla

- descripción de las características para la identificación- descripción de las características para la identificación

- localización del deterioro, en las zonas determinadas en una calzada de - localización del deterioro, en las zonas determinadas en una calzada de circulación circulación

- principales mecanismos y/o posible causas que originan la - principales mecanismos y/o posible causas que originan la fallafalla

- clasificación de tres niveles de severidad del deterioro: bajo, medio - clasificación de tres niveles de severidad del deterioro: bajo, medio y altoy alto

- inconvenientes asociados al deterioro- inconvenientes asociados al deterioro

- procedimientos de medición y cuantificación- procedimientos de medición y cuantificación

- métodos correctivos a aplicar e intervenciones para conservación y/o reparación- métodos correctivos a aplicar e intervenciones para conservación y/o reparación

- gráficos y/o fotografías que facilitan la identificación- gráficos y/o fotografías que facilitan la identificación

Tipos de deterioroTipos de deterioroDeterioro/Pavimento

Fisuras Deformaciones Desintegraciones Otros

Flexible

Longitudinal Ahuellamiento Baches ExudacionTransversal Desplazamientos

y ondulaciones

Desintegracion de Bordes

Deterioro en senalizacion

Piel de cocodrilo Levantamiento Peladuras Deterioro por movimientos sociales

En berma Depresión

Pavimento y drenaje

Rígido

Longitudinal Depresión Descascaramiento Deficiencia de selloTransversal Escalonamiento Pulimento de la

superficieDesportillamiento

De esquina Baches Bombeo

Retraccion

Inducidas

Fisura longitudinal (longitudinal cracking)Fisura longitudinal (longitudinal cracking)

Fisura transversal (transverse cracking)Fisura transversal (transverse cracking)

Fisuración piel de cocodrilo (alligator cracking)Fisuración piel de cocodrilo (alligator cracking)

Fisuras en berma (shoulder cracking)Fisuras en berma (shoulder cracking)

Fisuras entre pavimento y obras de drenaje longitudinalFisuras entre pavimento y obras de drenaje longitudinal

Ahuellamiento (rutting)Ahuellamiento (rutting)

Desplazamientos y corrugaciones (shoving and corrugation)Desplazamientos y corrugaciones (shoving and corrugation)

Levantamientos (swelling)Levantamientos (swelling)

Depresiones (collapse)Depresiones (collapse)

Baches (potholes)Baches (potholes)

Exudacion (bleeding)Exudacion (bleeding)

Deterioros ocasionados por movimientos socialesDeterioros ocasionados por movimientos sociales

Fisura longitudinal (longitudinal cracking)Fisura longitudinal (longitudinal cracking)

Fisura transversal (transverse cracking)Fisura transversal (transverse cracking)

Fisuras de esquina (corner break)Fisuras de esquina (corner break)

Fisuras inducidas (induced cracking)Fisuras inducidas (induced cracking)

Escalonamiento (faulting)Escalonamiento (faulting)

Deficiencias material de sello (joint seal damage)Deficiencias material de sello (joint seal damage)

Desportillamiento (spalling)Desportillamiento (spalling)

Bombeo (pumping)Bombeo (pumping)

El tema esta relacionado con interes del gobierno, por tanto deberá ser una politica El tema esta relacionado con interes del gobierno, por tanto deberá ser una politica gubernamentalgubernamental

RecomendacionesRecomendaciones

Elaboracion del catalogoElaboracion del catalogo

Establecer mecanismos de concientización sobre falta de conservación Establecer mecanismos de concientización sobre falta de conservación como senal decomo senal de

deterioro (evolucion)deterioro (evolucion)Reconocer la importancia de la oportuna y adecuada conservaciónReconocer la importancia de la oportuna y adecuada conservación

Iniciar inventario de deterioros, para determinar estado y actividades de Iniciar inventario de deterioros, para determinar estado y actividades de conservaciónconservaciónNivel bajo Nivel bajo microempresas, nivel M o A microempresas, nivel M o A

ContratristasContratristasCriterios y críticas de los profesionales de la ABC al Criterios y críticas de los profesionales de la ABC al

catálogocatálogoElevar el catalogo a consideración de las a e g, para su aprobación y uso como Elevar el catalogo a consideración de las a e g, para su aprobación y uso como

doc guiadoc guiaCapacitación de supervisiores viales y microempresarios sobre el Capacitación de supervisiores viales y microempresarios sobre el

catálogocatálogoAplicación del catálogo y monitoreo con microempresasAplicación del catálogo y monitoreo con microempresas

Gestiones de gobierno que aseguren disponibilidad de recursos para Gestiones de gobierno que aseguren disponibilidad de recursos para conservaciónconservación

ConclusionesConclusionesConociendo los deterioros, y con el catálogo elaborado se permitirá:Conociendo los deterioros, y con el catálogo elaborado se permitirá:

unificar su clasificación utilizando una terminología comúnunificar su clasificación utilizando una terminología comúnresumir las fallas más corrientes que se identifican en el paísresumir las fallas más corrientes que se identifican en el paísestablecer las posibles causas o mecanismos de desarrolloestablecer las posibles causas o mecanismos de desarrollodefinir los niveles de severidad,y aplicar las medidas preventivasdefinir los niveles de severidad,y aplicar las medidas preventivas

Deterioros evolucionan con el tiempoDeterioros evolucionan con el tiempo

Optimizar uso de recursos, mediante la aplicacion de un sistema de adm de Optimizar uso de recursos, mediante la aplicacion de un sistema de adm de pav.pav.

Menifestaciones de deterioro en fase constructiva Menifestaciones de deterioro en fase constructiva implementar mec. ara mejorar control de calidadimplementar mec. ara mejorar control de calidad revisión de especificaciones técnicas p/adaptación al mediorevisión de especificaciones técnicas p/adaptación al medio

Gestiones de gobierno que aseguren disponibilidad de recursos para Gestiones de gobierno que aseguren disponibilidad de recursos para conservaciónconservación

Evitar que las fallas progresen con mant. rutinario (f:tipo y nivel) Evitar que las fallas progresen con mant. rutinario (f:tipo y nivel)

Conservar el patrimonio vialConservar el patrimonio vialRealizar inv. de campo para establecer causa(s) de un deterioro Realizar inv. de campo para establecer causa(s) de un deterioro

específicoespecífico

Gracias…..Gracias…..por su atenciónpor su atención

Recommended