Formas de representar los procesos productivos

Preview:

Citation preview

Universidad de OrienteNúcleo de Monagas

Departamento de Ingeniería de SistemasCurso Especial de Grado - Área: ACPI

Estrategias para la Automatización Industrial

Formas de representar los procesos productivos(UML – DTI)

Conceptos Básicos de Control

Profesor: Bachilleres:Ing. Judith Devia Arévalo Lorenzo, Danelys C.

C.I 19.663.296Cordero Guevara,Francelys M.C.I: 22.969.047

Maturín, Marzo de 2015

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

MARCO TEÓRICO

CONCLUSIONES

-Proceso productivo- Formas de representar los procesos productivos- Herramienta UML- Herramienta D.T.I.- Software de aplicación para UML & DTI- Normas de Estandarización

REFERENCIAS

INTRODUCCIÓN

Los procesos productivos son de vital importancia en las empresas .

Al enfocarnos de esta manera en que los procesos productivos son un sistema de entrada y salida, donde las entradas (materia prima) son procesadas para así obtener el producto final siendo este la salida.

Existiendo de esta manera la necesidad de representar estos procesos productivos a través de diferentes formas utilizando el lenguaje unificado de modelado (UML) y así como también los diagramas de tubería e instrumentación (DTI).

.

MARCO TEÓRICO

Procesos productivos

Formas de representar los procesos productivos.

Son aquellas actividades que con el apoyo de la tecnología se encargan de transformar materia prima o productos intermedios en productos finales.

MARCO TEÓRICO

Formas de representar los procesos productivos.

Diagramas para el Modelado de Proceso.

Diagramas para el Modelado Funcional.

Diagramas para el Modelado de Comportamiento.

Diagramas para el Modelado Estructural.

MARCO TEÓRICOFormas de representar los procesos productivos.

Diagramas para el Modelado de Proceso:

Permite definir y especificar las prácticas de una organización

Diagrama de cadena de valor.

MARCO TEÓRICOFormas de representar los procesos productivos.

Diagrama de Jerarquía de Procesos.

MARCO TEÓRICO

Diagrama de Actividades (cliente eligiendo la carta del restaurant).

Formas de representar los procesos productivos.

MARCO TEÓRICOFormas de representar los procesos productivos.

Diagramas para el Modelado Funcional:

Se utiliza para representar la funcionalidad de un sistema.

Diagrama de Caso de Uso

MARCO TEÓRICO

Diagramas para el Modelado de Comportamiento:

Se utiliza para representar lo que debe suceder en el sistema

Formas de representar los procesos productivos.

Diagrama Secuencial

MARCO TEÓRICODiagramas para el Modelado de Comportamiento

Diagrama de Tiempo

MARCO TEÓRICOFormas de representar los procesos productivos.

Diagrama de Clase

Diagramas para el Modelado Estructural:

Se utiliza para representar las clases y objetos que componen la aplicación.

MARCO TEÓRICOHerramientas libres para el Modelado de sistemas

Diagramas de tubería e instrumentación de proceso.

Diagramas de tubería e instrumentación de servicios

Diagrama de tubería e instrumentación con integración del sistema de desfogue.

MARCO TEÓRICODiagramas de Tuberías e Instrumentación (DTI).

Son diagramas que muestran el flujo del proceso principal de los componentes (equipos, tuberías y válvulas instaladas y el instrumental) de la planta que intervienen directamente en el proceso.

Clasificación de los DTI

.

.

.

Bomba neumática

Montado localmente o en el campo.

Recipiente vertical

Tanque de techo cónico

Resistencia eléctrica

Filtro de cartucho

MARCO TEÓRICOSímbolos Estándar (DTI).

MARCO TEÓRICO

Diagramas de Tuberías e Instrumentación (DTI).

Ejemplo: Diagrama de Tubería e Instrumentación del sistema de aceite lubricante.

MARCO TEÓRICO

Herramientas para el desarrollo de los (DTI).

MARCO TEÓRICO

Organización Internacional de Estandarización

American Society of Testing Materials

ASME: American Society of Mechanical

Engineers

ISA (Estándares de Asociación de Industrias)

Normas de Estandarización de los (DTI).

  Hoy en día para toda organización, siendo esta que abarque

la demanda de un mercado pequeño, mediano o grande, la innovación los ha empujado a aplicar la utilización de herramientas o técnicas para crear ventaja sobre sus competidores y mejorar su productividad.

. La forma de representar los procesos productivos ha llegado a englobar un escenario diverso y numeroso, ya que no toda empresa se encuentra con la misma estructura, comportamiento, relación de sus procesos productivos, de esta manera se busca representar estos procesos a través de herramientas como la UML y los DTI para facilitar y tener una perspectiva grafica de lo que esta sucediendo con dichos procesos.

Logrando así poder satisfacer la demanda que tienen en el mercado con más eficacia y rapidez en sus procesos de producción.

CONCLUSIÓN

REFERENCIASVictor Escamilla, Los 13 diagramas UML y sus componentes, [Página web en línea]. Disponible en: http://es.slideshare.net/jjgramp/descripcin-general-de-los-13-diagramas-uml-y-sus-componentes [2015, 18 Marzo]

Guillermo Díaz, UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase, [Página web en línea]. Disponible en: http://es.slideshare.net/guillermods/uml-casos-de-uso-y-diagramas-de-clase [2015, 18 Marzo]

JOSE MANUEL, los 13 tipos de diagramas UML, [Página web en línea]. Disponible en: http://mitareadeuml.blogspot.com/ [2015, 18 Marzo]

Joaquin Oriente, UML 2: ¿Cuántos tipos de diagramas existen? , [Página web en línea]. Disponible en: http://formandobits.com/2014/07/uml-2-cuantos-tipos-de-diagramas-existen/ [2015, 18 Marzo]

procesosbio, DIAGRAMACION DE PROCESOS INDUSTRIALES, [Página web en línea]. Disponible en: http://procesosbio.wikispaces.com/DIAGRAMACION+DE+PROCESOS+INDUSTRIALES [2015, 18 Marzo]

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Recommended