LA ARQUITECTURA

Preview:

Citation preview

ARQUITECTURA

LA ARQUITECTURA

CONTENIDOLA ARQUITECTURA.........................................................................................1

Introducción...................................................................................................1

¿Qué es la Arquitectura?................................................................................2

Desarrollo.......................................................................................................2

La arquitectura según sus estilos...................................................................3

Barroca:..........................................................................................................3

Gótica:............................................................................................................3

Posmoderna:..................................................................................................3

Neoclásica:.....................................................................................................4

Romana:.........................................................................................................4

Cómo reconocer los distintos tipos de arquitectura.......................................4

Características de la arquitectura sustentable...............................................4

Cómo reconocer la arquitectura residencial...................................................5

Cómo es la arquitectura comercial.................................................................5

Estilo de la arquitectura moderna..................................................................6

Referencias....................................................................................................6

EDITORIAL

La arquitectura, podemos dividirla en numerosos períodos que sellaron las bases para la construcción de numerosas estructuras arquitectónicas que

forman parte de la historia de la humanidad. La historia de la arquitectura es el registro de los esfuerzos del hombre por construir en

forma hermosa. La erección de estructuras carentes de belleza es mera construcción esta a su vez tiene clasificaciones y tipos que nos

permitirán conocer más sobre la arquitectura

INTRODUCCIÓN

a historia de la arquitectura,

podemos dividirla en

numerosos períodos que

sellaron las bases para la

construcción de

numerosas estructuras arquitectónicas que

forman parte de la historia de la

humanidad. La historia de la arquitectura es

el registro de los esfuerzos del hombre por

construir en forma

hermosa. La erección

de estructuras

carentes de

belleza es

mera construcción,

o comercio y no es

arte. Los edificios

donde prima la fuerza y

la estabilidad exclusivamente, donde el

diseño sea por causas utilitarias, son obras

de ingeniería. Puede decirse que la

arquitectura se encarga de modificar y

alterar el ambiente físico para satisfacer las

necesidades del ser humano. Los

Larquitectos no sólo se encargan de

desarrollar construcciones en

función de su forma y utilidad, sino que

también siguen preceptos estéticos. Por

eso, la arquitectura suele ser considerada

como una de las bellas artes.

En la actualidad, la arquitectura está

principalmente asociada al diseño de

espacios que sirven como vivienda. La

construcción de casas y edificios forma

parte de la actividad más frecuente del

arquitecto, quien debe tener en cuenta una

gran cantidad de preceptos a la hora de

desarrollar sus proyectos. Las obras deben

levantarse de modo seguro y respetando

las condiciones medioambientales.

Por otro lado, los arquitectos también

dirigen diversos proyectos que trascienden

el ámbito de la vivienda, tales como la

construcción de una fábrica, de un centro

comercial, de un colegio

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

Geográfica y cronológicamente la

arquitectura aparece haberse originado en

el valle del nilo. un segundo centro de

desarrollo se encontraba en el valle del

tigris y efrates, que no influenciados por el

arte antiguo egipcio. a través de varios

canales los griegos heredaron de tanto los

egipcios como asirios las dos influencias se

distinguen bastante de la arquitectura de la

grecia antigua. los romanos adoptaron los

detalles externos de la arquitectura griega,

sustituyendo el arco etrusco por las formas

griegas. desarrollaron un sistema completo

y original de construcción y decoración y lo

esparcieron al mundo civilizado. Con la

caída de Roma y el levantamiento de

Constantinopla estas formas se sometieron

a una nueva transformación, llamada

Bizantina en el desarrollo de las iglesias

cristianas. En el norte y el oeste, mientras

tanto bajo el crecimiento de instituciones

papales y las órdenes monásticas y el

surgimiento de de la civilización feudal la

constante preocupación de la arquitectura

fue evolucionar desde el tipo de basílica a

una estructura abovedada. La arquitectura

gótica fue el  resultado de esta

preocupación y prevaleció desde el norte y

oeste de Europa en el siglo 16 y se

desarrolló por dos siglos, después del cual

el período de clacisismo fue seguido por un

rápido declive del gusto. En el siglo 19

vemos eclecticismo y confusión a partir del

rápido crecimiento de nuevos

requierimientos en el desarrollo de nuevas

formas de construcción.

Durante el siglo 15 el Renacimiento, aún

maduro en Italia donde triunfó sobre las

modas góticas y produjo maravillosas

series de monumentos cívicos, palacios,

iglesias, adornados con formas prestadas o

imitadas del arte clásico romano. En las

tierras del Este tres grandes escuelas de

arquitectura se desarrollaron. Una con la

influencia de la civilización mahometana,

otra con la arquitectura budista en India y la

tercera en China y Japón. La primera es la

más rica e importante, primeramente

inspirada en el arte bizantino y

fortaleciendo la decoración más que la

construcción y dio al mundo los palacios

del norte de Africa, Persia, Turquía y la

España morisca. Las otras dos escuelas

parece que no se relacionaban al principio

y no tenían ninguna afinidad con la

arquitectura occidental.

De la historia de la arquitectura de México,

Sud y Centro América sus inicios tienen

que ver con las construcciones indígenas

del imperio Maya, Inca y Azteca. Luego el

legado arquitectónico europeo es vastísimo

ligado al período renacentista.

LA ARQUITECTURA SEGÚN SUS ESTILOS

Distinguiremos varios tipos de arquitectura considerados los más importantes según

sus estilos, de esta forma, podemos discernir entre:

BARROCA:

Su característica fundamental está dada

por la decoración cargada; las estructuras

de este estilo suelen estar inmersas en

una infinita variedad y cantidad de

detalles que hacen que a la vista sea, en

general, difícil de distinguir en sí mismos.

Generalmente presentan muchas

columnas, gárgolas, estatuas; además

de técnicas como el dorado a la hoja. Por

otra parte, podríamos distinguir en estos

ambientes que parecen escenarios, dado

que utiliza muchos elementos de

la fantasía. Por último, podemos hacer

referencia a que es un estilo muy visto

en Italia, y en general usado para

iglesias, palacios, y algunas plazas como

la Plaza San Pedro.

GÓTICA: 

Como en la famosa iglesia de Notre

Dame, se caracteriza por una estructura

con ventanas en forma de arco,

columnas,cúpula, vitreaux (representacio

nes realizadas con pequeños pedacitos

de vidrios de colores que forman

imágenes). El uso de los colores se

reduce más bien a aquellos más

oscuros, y los materiales que se utilizan

son los de tipo frio, que justamente no

transmiten calidez.

POSMODERNA: 

Se trata de un estilo

sumamente actual, muy elegido hoy en

día para la construcción de viviendas

particulares a lo largo del mundo. Esta

caracterizado por la ambigüedad y

el pluralismo donde se da lugar a

mezclar y contraponer dos o más

estilos diferentes desde la decoración

fundamentalmente. Hace un gran uso

de la combinación de colores dentro de

un mismo ambiente, adornos de

diferentes tipos, y elementos similares.

NEOCLÁSICA: 

Si bien toma elementos y presenta

detalles es considerablemente menos

cargada que el tipo barroco. Son

estructuras de techos altos y dimensiones

más bien holgadas, donde se hace uso de

herramientas decorativas como arañas,

espejos, cuadros y molduras. Fue

utilizado en residencias reales,

monumentos y palacios donde además se

destacaban grandes galerías

comunicantes de diferentes espacios.

ROMANA: 

Con gran capacidad e ingenio, los

romanos durante muchos años han sido

hábiles en la construcción específica de su

época. Con características como el uso

de columnas, arcos y arcadas, gradas, y

otros elementos de la construcción, se

destacaron en la creación de acueductos,

anfiteatros, grandes palacios y

monumentos. Los materiales más usados

son el ladrillo y el mármol, además de

adornos en diferentes metales.

CÓMO RECONOCER LOS DISTINTOS TIPOS DE

ARQUITECTURA

Cuando buscas arquitectos podrás ver

cómo se definen en un cierto tipo de

arquitectura, de igual manera que al tomar

un tour por la ciudad el guía puede

comentar sobre un edificio vanguardista,

sustentable, clásico y otros tipos de

estructuras.

¿Conoces los tipos actuales de

arquitectura?. Pues eso es lo que veremos

a continuación, ya que la definición dentro

de uno de estos estilos te dirá mucho sobre

el arquitecto a la hora de contratarlo para tu

proyecto de construcción. 

LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE

La arquitectura sustentable se refiere al tipo

de construcciones amigables con el

ambiente, ambientalistas, que combinan

también la alta tecnología y el modernismo

con el reciclado de materiales. Es común

notar, en este tipo de arquitectura, el uso

de paneles solares, tecnología de ondas,

comunicaciones de avanzada, en conjunto

con el uso de materiales verdes,

aislamientos vivos, pinturas naturales,

incluso cerámicos plásticos reciclados y

demás. Este tipo de arquitectura busca la

sustentabilidad, es decir, que la

construcción puede auto-abastecerse en

todo lo posible, sin depender de

tecnologías y materiales que se desechan

en pocos años. La energía solar es gran

parte de ello, pero también lo es el uso de

paneles de vidrios y resinas que

aprovechan la energía solar para calor y

luz, el uso de aperturas y alturas

para regular la temperatura también en

época estival, la orientación de los

ambientes como método de sustentabilidad

(las habitaciones necesitan menos luz,

puesto que se usan de noche, pudiendo

quedar orientadas al oeste, por ejemplo) y

demás recursos para reducir el consumo

de recursos no renovables y de materiales

poco duraderos

.

LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE

Si piensas en la expresión, prácticamente

toda la arquitectura es residencial cuando

lo que se construye es una vivienda o

conjunto de viviendas. Sin embargo, el

término se refiere a un estilo arquitectónico

dedicado al uso mayoritario de materiales

existentes y de construcciones

clásicas. Prioriza la economía de los

materiales para la creación de elementos

de duración intermedia y de alta resistencia

al uso, a

diferencia de

los que se

utilizarían para

la construcción

de un

centro comercial, por decir un ejemplo.

También, este estilo se caracteriza por las

formas llamativas y atractivas a la vista,

ante todo:

ventanas tipo

bow-window,

pórticos, aleros,

persianas en

lugar de

postigos,

aberturas de

madera en

lugar de

aluminios o resinas, piedras, ladrillos vistos

y demás.

LA ARQUITECTURA COMERCIAL

A diferencia de la anterior, el estilo

denominado “comercial” es más moderno,

casi frío. Aunque el término no lo indica

directamente, este estilo arquitectónico

está muy en boga para la construcción de

viviendas. El estilo comercial incorpora

materiales en crudo, con menos atractivos

clásicos pero con mayor resistencia y

durabilidad. Los ambientes son amplios,

espaciosos, y la iluminación prioriza las

fuentes artificiales de estilo industrial. Entre

los materiales se elige el cemento, el

concreto, el metal, a veces piedras como

único elemento natural, en paletas de

colores neutros, grises, blancos y negros.

LA ARQUITECTURA MODERNA

Se denomina “moderno” al estilo

arquitectónico de origen anglosajón y

norteamericano. Combina diversos

materiales y estilos, buscando la

funcionalidad de los ambientes. Las fuentes

de energía y los recursos combinan los

renovables con los no renovables, de igual

modo que se combinan los materiales

clásicos con los modernos y los naturales.

En la arquitectura moderna se busca

optimizar los costos de funcionalidad, con

iluminación natural durante el día y

calefacción de fuegos como recurso

funcional y estético. En este estilo, es

habitual encontrar elementos tecnológicos

ocultos en fachadas naturales como foco

principal de los ambientes

REFERENCIAS

Concepto http://definicion.de/arquitectura/#ixzz3XVAunGju

http://ideasparaconstruir.com/n/4915/los-tipos-de-arquitectura.html

 http://www.tipos.co/tipos-de-arquitectura/#ixzz3XVCYfhq8

Tipos de arquitectura http://www.tipos.co/tipos-de-arquitectura/#ixzz3XVCyGoPs

Tipos de arquitectura http://www.tipos.co/tipos-de-arquitectura/#ixzz3XVCsT7GF

Tipos de arquitectura http://www.tipos.co/tipos-de-arquitectura/#ixzz3XVClpPkD

Recommended