Manejo de materiales

Preview:

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Extensión Maturín

Escuela de Ingeniería Industrial

Materia: Electiva VI.

Profesor:

Ing.

Realizado por:

Luis González.

C.I. 19080810

Maturín, 5 de JULIO de 2014.

Manejo de Materiales.

El Manejo de Materiales es parte esencial de todo proceso de manufactura y ocurre

cada vez que un material, parte a producto terminado se Mueve a es transportado

de un lugar a otro. Este se presenta a través del cielo completo de fabricación del producto,

antes, durante y después del proceso.

Las materias primas generalmente se transportan desde su origen hasta algún tipo de

operación primaria, antes de que finalmente se lleve a la planta manufacturera. Durante su

elaboración las componentes y subproductos se trasladan dentro estaciones de trabajo hasta

adquirir su conformación final, después de ello; el producto es distribuido a los distintos

usuarios. Completada su vida útil, éste es desechado a se usa como desperdicio

reciclable; aún en el casa que se desecho, por lo menos un movimiento más es

necesa r io pa ra lleva r la a su depós ito fin a l.

El costo asociado con el Manejo de Materiales está a menudo oculto, es desconocido o

no se conoce en toda su magnitud. Pocas industrias han realizado estudio para cuantificar el

monto total de los costos de la manipulación de los materiales respecto al costo total de

producción, y si no se tiene clara esta situación, no se pueden tomar correctivos al respecto.

El buen manejo de los materiales hace de una empresa o industria dependa la calidad en

que son fabricados sus productos, así como también el transporte de los mismos. Este

manejo de materiales incluye consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y

cantidad. El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en

proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a

otro.

Cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en

particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura que los materiales serán entregados

en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta. El manejo de materiales

debe considerar un espacio para el almacenamiento.

El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en proceso,

productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro, cada

operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular,

el eficaz manejo de materiales se asegura de que los materiales serán entregados en el

momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta.

R ie s gos de un mane jo ine f ic ie nte de mate ria le s

A. S ob res tad ía .

La sob res tad ía e s una cantidad de pago exigido po r una demora , e s ta

sob res tad ía e s ap licada a la s compañ ías s i no ca rgan o desca rgan sus

p roduc to s dentro de un pe r iodo de t iempo de te rminado .

B. Desperd ic io de t iempo de máquina .

Una máquina gana d ine ro cuando es tá p roduc iendo , no cuando es tá

oc io sa , s i una maquina se mantiene oc io sa deb ido a la fa lta de p roduc to s

y suminis tro s , hab rá y ine fic ienc ia e s dec ir no se cumple e l ob je t ivo en

un t iempo p rede te rminado . C uando traba jen lo s emp leados p roduc irán

d ine ro y s i cumplen e l ob je t ivo fijado en e l t iempo p rede te rminado

de ja ran de se r ine fic ientes .

C . Lento movimiento de lo s ma te r ia le s po r la p lanta .

S i lo s ma te r ia le s que se enc uentran en la empresa se mueven con lent itud ,

o s i se encuentran p rovis iona lmente a lmacenados durante mucho t iempo ,

pueden acumula rse inventa r io s exces ivos y e s to nos lleva a un lento

movimiento de ma te r ia le s po r la p lanta .

D. Todos han pe rd ido a lgo en un momento o en o tro . Muchas veces en lo s

s is temas de p roducc ión po r lo te de traba jo , pueden encontra rse ma l

co locados pa r te s , p roduc to s e inc luso la s ma te r ia s p r imas . S i e s to ocurre ,

la p roducc ión se va a inmoviliza r e inc luso lo s p roduc to s que se han

te rminado no pueden encontra rse cuando as í e l c liente llegue a

recógenos .

E. Un mal s is tema de mane jo de ma te r ia le s puede se r la causa de se r io s

daños a pa r te s y p roduc to s .

Muchos de lo s ma te r ia le s neces itan a lmacenarse en cond ic iones

e spec íficas (pape l en un lugar cá lido , leche y he lados en lugares fre scos

y húmedos) . El s is tema deber ía p ropo rc ionar buenas cond ic iones , s i e lla s

no fue ran as í y se da un mal mane jo de ma te r ia le s y no hay un

cumplimiento de es ta s no rmas , e l re sultado que se da rá se rá en grandes

pé rd idas , a s í como tamb ién pueden resulta r daños po r un mane jo

descuidado .

F . Un mal mane jo de ma te r ia le s puede d is loca r se r iamente lo s p rogramas

de p roducc ión.

En lo s s is temas de p roducc ión en masa , s i en una pa r te de la línea de

monta je le fa lta ran mate r ia le s , se de t iene toda la línea de p roducc ión de l

ma l mane jo de lo s ma te r ia le s que nos lleva a ento rpece r la p roducc ión de

la línea as iendo as í que e l ob je t ivo fijado no se llegue a cumplir po r e l

mane jo inco rrec to de lo s ma te r ia le s .

G. Desde e l punto de vis t a de la mercado tecnia , un mal mane jo de

ma te r ia le s puede s ignifica r c lientes inconfo rmes .

La mercado tecnia lo fo rma un conjunto de conoc imiento s donde es tá e l

a spec to de comerc ia lizac ión, p roceso soc ia l y adminis tra t ivo .

Todo c liente e s d ife rente y pa ra po der lo sa t is face r depende de l

desempeño pe rc ib ido de un p roduc to pa ra p ropo rc ionar un va lo r en

re lac ión con la s expec ta t ivas de l consumido r .

P ues to que e l éxito de un negoc io rad ica en sa t is face r la s neces idades de

lo s c lientes , e s ind ispensab le que haya un buen mane jo de ma te r ia le s pa ra

evita r la s causas de la s inconfo rmidades .

H. O tro p rob lema se re fie re a la segur idad de lo s t raba jado res .

Desde e l punto de vis ta de la s re lac iones con lo s t raba jado res se deben de

e liminar la s s ituac iones de pe ligro pa ra e l t raba jado r a t ravés de un buen

mane jo de ma te r ia le s , la segur idad de l emp leado debe de se r lo mas

importante pa ra la empresa ya que e llo s deben de sentir un amb iente

labo ra l t ranquilo , seguro y confiab le lib re de todo pe ligro . P ues to que s i

no hay segur id ad en la empresa lo s t raba jado res se a rr ie sga r ían po r cada

operac ión a rea liza r y un mal mane jo de ma te r ia le s has ta pod r ía causa r la

muer te .

El r ie sgo fina l un mal mane jo de ma te r ia le s , e s su e levado cos to .

El mane jo de ma te r ia le s , rep resenta un cos to que no es recuperab le . S i un

p roduc to es dañado en la p roducc ión, puede recupera rse a lgo de su va lo r

vo lviéndo lo hace r .

P e ro e l d ine ro gas tado en e l mane jo de ma te r ia le s no puede se r

recuperado , e l cuidado entonces de l uso adecuado de lo s ma te r ia le s pa ra

no llega r a tene r grandes pe rd idas cap ita le s .

1 . Eliminar .

S i no es pos ib le , se deben hace r la s d is tanc ias de l t ranspo r te tan co r ta s

como sea pos ib le . Deb ido a que lo s movimiento s mas co r to s requie ren de

menos t iempo y d ine ro que lo s movimiento s la rgos y nos ay udan hace r de

la p roducc ión más e fic iente .

2 . Mantener e l movimiento .

S i no es pos ib le se debe de reduc ir e l t iempo de pe rmanenc ia en la s

te rmina les de una ruta tanto como se pueda .

3 . Emplea r pa trones s imp les .

S e deben de reduc ir lo s c ruces y o tro s pa tron es que conducen a una

conges t ión, ya que con la reducc ión de c ruces hace que la p roducc ión se

haga más lige ra , tomando en cuenta como lo pe rmitan la s ins ta lac iones .

4 . Transpo r ta r ca rgas en ambos sentidos .

S e debe de minimiza r e l t iempo que se emp lea en ( transpo r te vac ío ) .

P ueden logra rse sus tanc ia les aho rro s s i se pueden d iseñar s is temas pa ra

e l mane jo de ma te r ia le s que so luc ionen e l p rob lema de ir o regresa r s in

una ca rga ú t il.

5 . Transpo r ta r ca rgas comple tas .

S e debe de cons ide ra r un aumento en la magn itud de la s ca rgas unita r ia s

d isminuyendo la capac idad de ca rga , reduc iendo la ve loc idad o

adquir iendo un equipo más ve rsá t il.

6 . Emplea r la gravedad .

S i no es pos ib le t ra ta r de encontra r o tra fuente de po tenc ia que sea

igua lmente confiab le y ba ra ta .

7 . Evíte se e l mane jo manua l.

C uando se d isponga de med ios mecánicos que puedan hace r e l t raba jo en

fo rmas más e fec t iva .

8 . Un ult imo p r inc ip io es que lo s ma te r ia le s deberán es ta r marcados con

c la r idad o e t ique tados .

Es fác il co loca r ma l o pe rde r lo s a r t ículo s p o r lo que es recomendado

e t ique ta r Io s p roduc to s . Exis ten aspec to s muy importantes de l mane jo de

ma te r ia le s . Entre e s ta s cons ide rac iones se inc luyen e l movimiento de

hombres , maquinas , he rramientas e info rmac ión. El s is tema de flujo debe

de apoyar lo s ob je t ivos de la recepc ión, la se lecc ión, la inspecc ión, e l

inventa r io . La contab ilidad , e l empaque , e l ensamble y o tras func iones de

la p roducc ión. S e neces ita una dec is ión pa ra e s tab lece r un p lan de l

movimiento de ma te r ia le s que se a jus te a la s neces idades de l se rvic io s in

subo rd ina r la segur idad y la economía

D is pos it ivos para e l mane jo de mate ria le s .

El número de d ispos it ivos pa ra e l mane jo de ma te r ia le s de que

ac tua lmente se d ispone es demasiado grande , po r lo que se desc r ib irán

b revemente so lo a lgunos de e llo s . El equipo pa ra e l t ranspo r te ho r izonta l

o ve r t ica l de ma te r ia le s en masa puede c las ifica rse en la s t re s ca tego r ías

s iguientes .

Grúas

Mane jan e l ma te r ia l en e l a ire , a r r iba de l nive l de l sue lo , a fin de de ja r

lib re e l p iso pa ra o tro s d ispos it ivos de mane jo que sean importantes . Los

ob je to s pesados y p rob lemáticos son cand ida to s lógicos pa ra e l

movimiento en e l a ire . La p r inc ipa l venta ja de usa r grúas se encuentra en

e l hecho de que no requie ren de espac io en e l p iso .

Transpo r tado res

Es un apa ra to re la t ivamente fijo d iseñado pa ra mover ma te r ia le s , pueden

tene r la fo rma de bandas móvile s : rod illo s operados exte rnamente o po r

med io de gravedad o lo s p roduc to s ut ilizados pa ra e l flujo de líquidos ,

gases o ma te r ia l en po lvo a p res ión: Los p roduc to s po r lo g enera l no

inte rfie ren en la p roducc ión, ya que se co locan en e l inte r io r de la s

pa redes , o deba jo de l p iso o en tend ido aé reo .

Los transpo r tado res t ienen va r ia s ca rac te r ís t icas que a fec tan sus

ap licac iones en la indus tr ia . S on independ ientes de lo s t raba ja do res , e s

dec ir , se pueden co loca r entre maquinas o entre ed ific io s y e l ma te r ia l

co locado en un extremo llega ra a l o tro s in inte rvenc ión humana .

Los transpo r tado res p ropo rc ionan un método pa ra e l mane jo de ma te r ia le s

med iante en cua l lo s ma te r ia le s no se extravían con fac ilidad .

S e pueden usa r lo s t ranspo r tado res pa ra fija r e l r itmo de traba jo s iguen

rutas fija s . Es to limita su flexib ilidad y lo s hace adecuados pa ra la

p roducc ión en masa o en p rocesos de flujo continuo .

Los ca rro s .

La mecanizac ión a tenido un eno rme impac to de ma te r ia le s en años

rec ientes . Entre lo s que se inc luyen vehículo s operados manua lmente o

con mo to r . Los ca rro s operados en fo rma manua l, la s p la ta fo rmas y lo s

camiones de vo lteo son adecuados pa ra ca rgas lige ras , via je s co r to s y

lugares pequeños . P a ra mover ob je to s pesados y vo luminosos , se ut ilizan

entre lo s t rac to res . La segur idad , la vis ib ilidad y e l e spac io de maniob ra

son la s p r inc ipa les limitac iones .

S e desa rro lla ron maquinas pa ra mover ma te r ia l en fo rmas y ba jo

cond ic iones nunca antes pos ib les . El desa rro llo repentino hizo que la s

ins ta lac iones exis tentes se vo lvie ran cas i incompe tentes de la noche a la

mañana . En la p r isa po r ponerse a l d ía , se desa rro lla ron métodos más

novedosos . P o r supues to , a lgunas indus tr ia s aun t ienen que ac tua liza rse ,

pe ro e l p rob lema ac tua l más grande es como utiliza r me jo r e l equipo

moderno y coo rd ina r su po tenc ia l en fo rma más e fic iente con la s

neces idades de p roducc ión.

F ac to res que a fec tan a la s dec is iones sob re e l mane jo de lo s ma te r ia le s .

Exis ten cua tro fac to res a la s dec is iones sob re e l mane jo de lo s

ma te r ia le s :

El t ipo de s is tema de p roducc ión, lo s p roduc to s que se van a mane ja r , e l

t ipo de ed ific io dentro de l cua l se van a mane ja r lo s ma te r ia le s y e l co s to

de lo s d ispos it ivos pa ra e l mane jo de lo s mismos .

5 . Redes de flujo de ma te r ia le s .

Ha hab ido un cambio en la pe rspec t iva , ya que e l flujo de ma te r ia le s no

se ve como la re sponsab ilidad de una va r iedad de pe rsonas d ife rentes que

pe rs iguen ob je t ivos d ife rentes , s ino la re sponsab ilidad de un equipo de

pe rsonas que adminis tran e l flujo de ma te r ia le s desde lo s d is tr ibuido res

has ta lo s c lientes como una red continua integrada . S e hacen p lanes pa ra

cub r ir la adquis ic ión de mate r ia le s y suminis tro s , su t ranspo r te a la

p lanta , su a lmacenamiento , su t ransfo rmac ión en un p roceso de

p roducc ión, su a lmacenamiento mientras llegan lo s c lientes y sus rutas de

transpo r te . Un s is tema cons truido a lrededo r de una red de flujo de

ma te r ia le s de es ta fo rma , une e fec t ivamente a lo s d is tr ibuido res de la

empresa y sus c lientes .

La func ión de vigilanc ia de l e s tado de mercanc ía a lmacenada en

inventa r io . De te rmina cuanto mate r ia l e s ta en e l s is tema en inventa r io .

Es to s nive les ba jan y suben mientras fluyen a t ravés de la empresa y e s ta

info rmac ión debe vigila rse pa ra p ropo rc ion ar da to s de entrada pa ra lo s

mode los de dec is ión pa ra de te rminar la cantidad económica de ped ido .

La func ión de compras .

Aprovis ionamiento de la red de flujo de ma te r ia le s . Desde es te punto lo s

ped idos se t ransmiten a lo s vendedo res pa ra cub r ir lo s suminis tro s

requer idos pa ra mantener la red de flujo de ma te r ia le s ba lanceados .

La func ión de logís t ica .

Vigilanc ia de l ma te r ia l que se mueve a t ravés de l s is tema , e l punto

centra l de e s ta func ión es ind ispensab le pa ra la s dec is iones , a s í como

para de te rminar lo necesa r io cuando y cuanto ped ir .

El d iseño de mate r ia le s desempeña puntos c r í t ico s en sec to res

comerc ia les de negoc io s con la importanc ia de un buen func ionamiento

en la s ramas necesa r ia s . Integrac ión de es tra tegia logís t ica con lo s

requis ito s de l mane jo de ma te r ia le s .

S e requie re op timiza e l d iseño de la s ins ta lac iones de la empresa , un

buen mane jo de ma te r ia le s como requis ito y me jo ras en lo s p rocesos

opera t ivos s i se requie ren. Tomando en cuenta redes de flujo , logís t ica y

muchos aspec to s re lac ionados a l tema es lo que nos b r inda e l mane jo de

ma te r ia le s .

Los s is temas que hoy en d ía se emp lean pa ra e l uso adecuado de

mate r ia le s son de a lta ca lidad y suminis tran grandes se rvic io s pa ra la s

empresas , pe rmit iendo as í que la empresa se rea lice s iendo mas e fic iente

y op timizando la compra y e l mane jo de ma te r ia le s , maximizando e l

contro l de la ges t ión, d isminuyendo la buroc rac ia y ga rantizando la

confidenc ia lidad .

Importanc ia de l mane jo de mate ria le s .

En la ac tua lidad e l mane jo y t ra s lado de mate r ia le s e s fac to r importante

en todos lo s p rocesos indus tr ia le s como manufac ture ro s , ya que se deben

moviliza r equipos y ma te r ia p r ima necesa r ia en lo s p rocesos de

p roducc ión y pa ra e llo se deben tomar en cuen ta todos lo s fac to res que

imp liquen la movilizac ión y tra spo r te pa ra que e l p roceso de ca lidad

op tima .