Maquina recicladora de eps v2

Preview:

Citation preview

Máquina para reciclar

EPSUniversidad Nacional Autónoma de México

REPS 01

Éste es el nombre del primer prototipo de una

máquina para reciclar EPS, diseñada por nuestro

equipo

El Poliestireno Expandido, EPS, también se conoce

como unicel, hielo seco, nieve seca, etc.

El EPS un plástico, que se procesa para obtener

materia prima de PS útil para la fabricación de

nuevos artículos plásticos

El unicel y su destino

En nuestro país el EPS termina en rellenos

sanitarios

No existía un programa de separación

del material

Se continua con un crecimiento en el uso

de artículos plásticos incluyendo el EPS

¿Cómo funciona?

EnergíaSistema de

triturado

Paro de

emergencia

EPS

Entrada a

tolva del

extrusor

Sistema de

densificado

Entrada de

EPS al molino

Entrada al

husillo

Entrada a zonas

de

calentamiento

Entrada al

dado

Activación

del

mecanismo

cortador

Sistema de

Pelletizado

Pellets de

PSEntrada a

zona de

mezclado

Entrada a

barrera

rompedora

Diferencia en el mercado

Nuestra tecnología transforma el EPS en pellets de

PS, dando al material reciclado un mayor valor

agregado.

Existen empresas dedicadas la transformación de

EPS, sin embargo ninguna de ellas obtiene pellets

de PS como producto final.

Hemos generando una tecnología 100% Mexicana y con materiales 100% nacionales.

Es una tecnología única y además de explotarla,

generaremos un nuevo nicho de negocio.

Crearemos nuevos empleos

La tecnología tiene un impacto directo en la

industria plástica, ya que cierra el ciclo

económico y productivo del material

¿A dónde queremos

llegar?

Viabilidad

Actualmente en la industria no se encuentran

máquina o empresa alguna que se encargue del

reciclado de EPS para conseguir pellets.

La manufactura de ésta tecnología se basa en

insumos dentro del mercado mexicano,

haciendo que su construcción y reparación sea

eficaz.

La tecnología permite la producción de materia

prima con una ventaja competitiva de hasta el 30% sobre producto virgen

Debido a que se prevé un crecimiento en la

utilización de EPS, el nicho de oportunidad se

encuentra latente.

Se han hecho ya acercamientos y cabildeo con

diferentes entidades municipales e IP.

Se ha encontrado el apoyo por parte de las

cámaras de la industria

Rentabilidad

Nuestro plan financiero esta proyectado en dos

etapas

1ra etapa – Esta etapa esta orientada a la

capitalización de la empresa, para completarla

será necesaria una inversión de $1.489.000,00

pesos mexicanos

Para esta etapa se plantea un plan de venta de

maquinaria.

En general el proyecto tiene una TIR del 123%

En su primera etapa un ROI del 27%

Esta etapa esta orientada al

crecimiento de la empresa, en la cual

al inicio del 4to año de operaciones se

requiere una inversión de $4.785.640,00

pesos mexicanos.

Dicha inversión podrá ser solventada

ráoidamente, considerando los

beneficios de inversión por utilidad de

un 15% y obteniendo un ROI de 46%.

2da etapa

Gracias