Planeacion y diseño

Preview:

Citation preview

021.-Principio de planeación

El plan solo es la forma de comunicar el enorme trabajo (planeación) que hay en el. El General Dwight D. afirma que el plan no era nada, pero la planeación era todo, lo que quería decir era que lo importante era el proceso de planeación (todo el tiempo y el esfuerzo que se dedican al plan).La planeación del manejo de materiales considera todo movimiento, necesidad de almacenamiento y retraso en las ordenes, con el fin de minimizar los costos de producción.

022.- principio de los sistemas

Todo el equipo para manejar los materiales deben funcionar juntos, de modo que cada elemento se adapte, a esto se le llama concepto de sistema. El principio de sistema integran tantas etapas del proceso como sea posible en un sistema único, desde el proveedor hasta la planta y de ahí a los consumidores. Un sistema integrado es aquel en que todo aparece ajustar con todo.

02

3.- principio del flujo de materiales

Las técnicas de análisis de la fabricación, el ensamble y el empaque mostraron la forma de situar el equipo para lograr el flujo mas corto.

04

1.-¿puede eliminarse este trabajo?

2.- si no puede eliminarse, ¿este movimiento se combinaría con otros, a fin de reducir ese costo?

3.- Si no pueden eliminarse o combinarse, ¿las operaciones se acomodan para reducir las distancias de recorrido?

4.- Si no pueden eliminarse, combinarse o reencauzarse, ¿ es posible simplificarlo?

04

La fuerza de gravedad es gratuita y las formas de usarla en las estaciones de manufactura para llevar el material a estas y transportar los artículos terminados son ilimitadas. La gravedad puede mover el material entre las estaciones de manufactura.

05

6.- principio de la utilización del espacio.

05

06

Uno de los objetivos del manejo de materiales es maximizar el espacio volumétrico de la construcción. La compra o renta del terreno e inmueble de la planta son costos significativos que siempre están a la alza entre mejor se use el cubo del inmueble, menos espacio se necesitara comprar o rentar.

07

7. Principio del tamaño unitarioLa carga unitaria es aquella constituida por muchas partes y que se mueven como una sola. Las ventajas de la carga unitaria son que es más rápido y barato moverla así que por separado. Las desventajas son las siguientes:1.El costo de unificar las cargas y volverlas a separar.2.El peso inútil (peso de las cajas, plataformas y objetos parecidos).3.El problema de que hacer con los vacíos.4.La necesidad de equipo pesado y sus requerimientos de espacio.

Por supuesto, deben ponderarse las ventajas y las desventajas antes de considerar implementar un sistema de carga unitario.

Al seleccionar la técnica de carga unitaria debe considerarse todo:Resistencia, durabilidad, versatilidad, peso, tamaño, costo y facilidad de uso.

8. Principios de mecanización

El principio de mecanización consiste en aplicar energía para eliminar el transporte manual. La mecanización significa necesariamente automatización. Sólo implica el uso de herramientas mecánicas que ayuden a mover el material. Un patín o una plataforma motorizada son ejemplos perfecto a la mecanización sin automatización.

08

9. Principio de automatizaciónEl principio de automatización hace automático el movimiento. Muchos sistemas nuevos son automáticos por completo. Los sistemas automáticos de almacenamiento y recuperación colocan el material en armazones de almacenaje de modo automático y lo extrae cuando es necesario. Muchas maquinas son automáticas debido a que el equipo para manejar el material las carga y las descarga.

08El monoblock de los motores se lleva de una maquina a otra de manera automática con el fin de procesarlo. Los centros de maquinas se acomodan alrededor de una mesa de índices. Cuando todas las maquinas terminan su función, La meza avanza una estación y las maquinas regresan a trabajar. Las partes terminadas se retiran por gravedad, o bien, las recoge un robot y las coloca en un contenedor. Implementar este principio es agradable, por que la creatividad se vera bien recompensada y habrá satisfacción personal.

¿Qué pieza de equipo para manejar materiales debe usarse? ¿Qué problemas deben estudiarse primero? ¿Debe hacerse una entrevista antes de analizar los problemas individuales de manejo de materiales?

Están son las preguntas que deben utilizarse: ¿Porqué?, ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cómo?

Si es necesario

El material Más el movimiento Es igual al método

¿Porqué? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?=¿Cómo y Quién?

Eliminar, si es posible

FormaVolumenTamañocantidad

Origen/destinoRuta

Frecuenciavelocidad

Tamaño unitarioEquipoFuerza humana

Ejemplo: Mover: aceite de un carro tanque a la cisterna de una granja para la compañía embotelladora.

Por qué = el aceite se necesita para llenar latas de un carro.Qué = aceite. Dónde = del camión a la cisterna.Quién = empleado de recepción.Cuándo = cuatro veces al día, conforme llega.Cómo = bomba, medidor y manguera.

09

Hay muchos tipos de equipo para manejar materiales:Cajas de plásticosContenedoresPlataformasAnaquelesArmazonesTransportadoresCamionesOtros parecidosEn cada área se desea estandarizar toda la actividad a uno (o los menos posibles) en cuanto a tamaño, tipo e incluso la marca.

Hay que usar equipo que haga muchos trabajos diferentes sin que consuma tiempo o tenga costos excesivos. Se justificara equipo de propósito especial por una cantidad razonable de tiempo, adelante, pero debe recordarse que el cambio es inevitable, y el equipo de propósito especial tarde o temprano se volverá obsoleto e inútil.

No compre equipo que sean mas grande de lo necesario

“peso inútil” (el contenedor, el relleno y la plataforma )

El objetivo es reducirlo y ahorrar dinero

El equipo de manejo de materiales y operadores deben utilizarse por completo. Si se conoce el trabajo que se requiere , el numero de veces por día y el tiempo necesario por movimiento, se facilita el manejo de la carga en cuanto al personal y al equipo.

El equipo para manejar materiales debe recibir mantenimiento

El mantto., preventivo es mas barato, y debe implantarse un programa para tener una planeación del mantenimiento.

Plataformas, cajas de plástico e instalaciones de almacenamiento también requieren repararse

16.- PRINCIPIO DE OBSOLECENCIA CONFORME EL EQUIPO DEJE DE SERVIR POR EL USO O

APARESCA OTRO METODO MEJOR Y MAS EFICIENTE, HAY QUE SUSTITUIRLO Y MEJORAR LAS OPERACIONES.

LOS REGISTROS ADECUADOS DEL MANTENIMIENTO AYUDARAN A IDENTIFICAR EL EMPLEO QUE SE HA DADO A LOS EQUIPOS

05

17.- PRINCIPIO DE CONTROL

Los materiales son costosos y los sistemas para su manejo son parte del sistema de control de inventarios, los transportadores podrían mover el material a través de un escáner para contarlo, identificarlo y reencauzarlo

Los códigos de barra que se generan acompañan el producto desde el proveedor y a través de todas las etapas de producción y ensamblado hasta su final

05

18.- principio de capacidadSe desea obtener como sea posible del equipo y de los empleados de producción. El equipo para el manejo de materiales ayuda a maximizar la utilización del de producción.El ciclo de una empresa de golpe ocurre cada .030 minutos o 33 veces por minuto, pero el tiempo estándar para cargar de modo manual dicha prensa es de solo 300 piezas por hora.

05

19-. principio del rendimiento

Determina la eficacia del rendimiento del manejo en términos de gasto por unidad manejada.

El rendimiento de manejos de materiales se puede calcular:

%de manejo de materiales = horas de manejo de materiales total de horas de trabajo

05

20-. principio de seguridad

Es responsabilidad de la administración proporcionar un ambiente seguro de trabajo.

Las consideraciones de seguridad deben ser un factor importante en la selección del equipo para manejar los materiales .

Contar con métodos y equipo apropiados para hacer el manejo con seguridad.

05CONCEPTO DE UNIDAD DE CARGA

unidad de manipulación

Es un conjunto de artículos agrupadosjuntos constituido para la manipulación, transporte y almacenamiento

como una unidad.El número de elementos que forman la unidad de carga depende de la

naturaleza y eltamaño de éstos y, además, de determinados criterios económicos

evaluados durante elproceso de distribución y su manejo.

05

CRITERIOS DE ELECCIÓN DE LA UNIDAD DE CARGA

Características del producto:– Volumen– Peso– Manejabilidad– Forma– Resistencia– Estabilidad– Cantidad de producto contenido por unidad de continente– Economía• Optimización del espacio.• Facilidad para la división en unidades menores.• Utilización, en la medida de lo posible, de unidades de carga estándar.

05

MANEJO DE LAS UNIDADES DE CARGAExisten tres maneras de manejar una carga: Cogerla por debajo, abrazarla por los ladoo suspenderla de una eslinga.También, existe la posibilidad de cargar varias unidades a la vez colocando: Una encima de la otraUna detrás de la otraUna al lado de la otra Combinaciones entre las anterioresEl método de manejo condiciona el tipo de transporte.

05Tipos de unidades de carga

Unidad de carga:• Rollos, bobinas• Paquetes• Contenedores• Paletas• Cajas• Bandejas• Sacos

05La paleta

La paleta es toda aquella plataforma horizontal portátil sobre la que se disponenartículos agrupados juntos. Constituye una unidad de carga y se transporta mediante eluso de los diferentes elementos mecánicos.tipos de paleta:

• Paletas de dos entradas• Paleta de cuatro entradas• Paletas-contenedor

Recommended