Presentacion seguridad industrial

Preview:

Citation preview

 FACTORES DE RIESGO FÍSICO 

  

CRISTHIAN SEBASTIAN MORALES CARRANZA    

MSC. ING. MARIA LETICIA PINEDA ROMERO  

 UNIVERSIDAD ECCI

FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO INGENIERIA MECANICA

AREA TECNOLOGIA MECANICA AUTOMOTRIZBOGOTA.D.C

2016 

FACTORES DE RIESGO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

FACTORES DE RIESGO FISICO

• Iluminación• Ruido• Radiaciones ionizantes• Bajas y altas temperaturas• Vibraciones

1. El ruido.El ruido es producido por máquinas de trabajo estas son capaces de perturbar el oído, produce dificultad de comunicación, el ruido también es fuente de insomnio, nerviosismo y fatiga, convirtiéndose así en una de las mayores causas por pérdida de audición.

Importante.

El ruido no se puede eliminar, se puede reducir o modificar sus efectos nocivos, una buena medida es la rotación de empleados en las distintas zonas de trabajo. Las principales fuentes de ruido son: la industria, la metalmecánica, el tránsito de automotores y la industria de construcción.

Causas.

• Maquinas• Motores• Equipos de sonido• Trabajos golpeando piezas• Personal hablando en tonos muy altos.

Consecuencias

•Hipoacusia (disminución agudeza auditiva)•Sordera•Trauma auditivo•Mal genio•Dificultad de concentración.

Prevención

•Eliminar o minimizar las fuentes de ruido.   •Controlar el ruido en su origen.•Reducir la exposición de los trabajadores al ruido.•Facilitar el acceso a equipos de protección personal a disposición de los trabajadores.

2. VibracionesLa exposición a las vibraciones no es solamente algo molesto. Se sabe que esta actividad, cuando es constante, causa graves problemas médicos, tales como dolor de espalda, dolor de cabeza, mareos, síndrome del túnel carpiano, trastornos vasculares etc.

Entre los trabajadores que se encuentran con el mayor riesgo de exposición a las vibraciones tenemos:

Agricultura,  Operadores  de  tractor,  Construcción,  Vehículos  y equipo  pesado  Industria  forestal,  Operadores  de  tractor, Minería,  Vehículos  de  extracción,  Transportación,  Autobuses, Trenes,  Manufactura,  Operadores  de  maquinaria  grande  y equipo fijo de planta que vibra

Causas.

• Taladro neumático• Perforar calles• Vibro compactadora

Consecuencias.• Malestar• Alteraciones neuromusculares • Alteraciones sensoriales• Alteraciones vasculares• Alteraciones osteomusculares en

columna

Prevención

• Disminuir el tiempo de exposición.• Establecer un sistema de rotación de lugares de trabajo.• Intentar siempre que sea posible, minimizar la intensidad de las

vibraciones.• Reducir las vibraciones entre las piezas de las maquinas y los

elementos que vayan a ser transformados.

3. Radiaciones no Ionizantes

Compuesta por ondas electromagnéticas que son producidas por el sol, elementos eléctricos y electrónicos .

Causas.

• Rayos del sol• Monitor de computador• Antenas Parabólicas• Microondas• Estaciones de distribución de

energía

Consecuencias.

• Quemaduras• Insolación• Cáncer• Cataratas• Vejez prematura• Alteraciones Inmunológicas• Fotoconjuntivitis

Prevención.• Protectores para fuentes

de calor• Uso de elementos de

protección personal• Filtros para eliminar la luz

Es de gran importancia verificar en la empresa, cuales son los daños más constantes que sufren los empleados, ya que de esa manera se podrá adecuar el equipo de protección personal necesario y se aumentara la eficiencia de los empleados, ya que estos trabajan con más seguridad, menos peligro y más cómodamente.

Conclusion