Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)

Preview:

Citation preview

ETSI de Telecomunicación Universidad de Málaga

Autora: Beatriz Prieto RamosTutora: Cristina Urdiales García

Sistema de información móvil basado en GPS

1. Objetivos2. Arquitectura del sistema3. Sistema web4. kXML5. Sistema móvil6. Pruebas y Resultados7. Conclusiones y trabajo futuro

Índice

Índice

1. Objetivos2. Arquitectura del sistema3. Sistema web4. kXML5. Sistema móvil6. Pruebas y Resultados7. Conclusiones y trabajo futuro

Información ubicua

Accesible

Minimizar costes

Personalización

Sistema web Aplicación teléfono móvil+

Introducción

Usuarios sin conocimientos de programación puedan diseñar una aplicación con información geoposicionada.

Previsualizar el aspecto final en un ordenador tipo PCInformación personalizada: imagen, texto y sonido

Generación de un ejecutable para teléfonos móviles con tecnología JAVA J2ME

Comprobar el funcionamiento global de la aplicación utilizando el sistema para introducir información turística

Objetivos

Conceptos previos

Índice

1. Objetivos2. Arquitectura del sistema3. Sistema web4. kXML5. Sistema móvil6. Pruebas y Resultados7. Conclusiones y trabajo futuro

Arquitectura del sistema

Usabilidad‘La usabilidad se refiere a la capacidad de un

software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso.’ (ISO 9126)

Interfaces conocidasMinimizar entrada de datos: Google MapsEtiquetas claras y concisasDiseño: Páginas webs y Pantallas aplicación

móvil

Menú secundarioMenú secundario

Menú principalMenú principal

Título permanenteTítulo permanenteSituación en la navegaciónSituación en la navegación

Combinación colores: Azul y blancoCombinación colores: Azul y blanco

Minimizar uso de imágenesMinimizar uso de imágenes

Usabilidad web

Pie de páginaPie de página

Pantalla reducidaConexiones lentas

Usabilidad móvilInterfaz gráfica no uniformeBotones/teclas pequeños

Acciones asociadas a teclasAcciones asociadas a teclas

Mensaje escrito al usuarioMensaje escrito al usuarioMinimizar uso de la redMinimizar uso de la red

Aviso sonoroAviso sonoro

Información esquematizadaInformación esquematizada

Índice

1. Objetivos2. Arquitectura del sistema3. Sistema web4. kXML5. Sistema móvil6. Pruebas y Resultados7. Conclusiones y trabajo futuro

Navegación por el sistema web

Sistema web: Diseño contenidos

Archivos audio e imagenArchivos audio e imagen

Situación imagen:-topim-leftim

Situación imagen:-topim-leftim

Contenido textual y situación:-toptx-lefttx-widthtx

Contenido textual y situación:-toptx-lefttx-widthtx

Sistema web: Base de datos

HTMLJavaScriptCSSPHP

Acceso a MySQLSesiónInteracción sistema ficherosEjecución de programas

Herramienta XAMPP: Apache, PHP, MySQL, Mercury

Sistema web: Programación

Google Maps: Sencillo y extendido

Sistema web: GIS

Índice

1. Objetivos2. Arquitectura del sistema3. Sistema web4. kXML5. Sistema móvil6. Pruebas y Resultados7. Conclusiones y trabajo futuro

Información seleccionada en el sistema web

Información recuperada en la aplicación móvil

Analizadores sintácticos XML

kXML

Estructura “informacion.xml”<?xml version="1.0 encoding="UTF−8"?><database name = "informacion"><table name = "coordenada"> <marker> <latitud> </latitud> <longitud> </longitud> <localizacion> </localizacion> <ficheroaudio> </ficheroaudio> <ficheroimagen> </ficheroimagen> <topim> </topim> <leftim> </leftim> <texto> </texto> <toptx> </ toptx> <lefttx> </lefttx> <widthtx> </widthtx> </marker></table></database>

<?xml version="1.0 encoding="UTF−8"?><database name = "informacion"><table name = "coordenada"> <marker> <latitud> </latitud> <longitud> </longitud> <localizacion> </localizacion> <ficheroaudio> </ficheroaudio> <ficheroimagen> </ficheroimagen> <topim> </topim> <leftim> </leftim> <texto> </texto> <toptx> </ toptx> <lefttx> </lefttx> <widthtx> </widthtx> </marker></table></database>

Índice

1. Objetivos2. Arquitectura del sistema3. Sistema web4. kXML5. Sistema móvil6. Pruebas y Resultados7. Conclusiones y trabajo futuro

Sistema operativoVelocidad de proceso, tiempo de respuestaCapacidad de memoriaBateríaPantalla

TamañoColorTáctil

Sistema móvil: Limitaciones

Construir aplicaciones pequeñas OfuscadorSimplificar la aplicaciónLiberar memoriaTener en cuenta el funcionamiento del sistema:

Variables locales en lugar de atributos de objetosHilos de ejecución

Separación entre presentación y lógica de negocio: Patrón MVC

Sistema móvil:Estrategias de programación

Sistema móvil:Patrón Modelo Vista Controlador

Sistema móvil:Patrón Modelo Vista Controlador

GPS: Sistema Posicionamiento Global

Precisión: Error 10 metros

Receptor GPS en el teléfono

Conexión en espacios abiertos

API Localización: JSR-179

Sistema móvil: GIS

Navegación por la aplicación móvil

Índice

1. Objetivos2. Arquitectura del sistema3. Sistema web4. kXML5. Sistema móvil6. Pruebas y Resultados7. Conclusiones y trabajo futuro

Prueba sistema web

Prueba sistema móvil

Conexión GPS

Prueba sistema móvil

Recepción de información en el Teatro Romano de Málaga

Prueba sistema móvil

Recepción de información en el Rectorado de la UMA

Prueba sistema móvil

Vista del mapa con las localizaciones

Índice

1. Objetivos2. Arquitectura del sistema3. Sistema web4. kXML5. Programación móvil6. Pruebas y Resultados7. Conclusiones y trabajo futuro

Facilidad de uso : usableDistintos navegadores:

Internet Explorer, Firefox, Opera, Google Chrome

Amplia gama de teléfonos móvilesSin coste de conexiónTiempos interacción usuario

Respuesta del sistema web×Conexión GPS en entornos urbanosRespuesta de aplicación móvil

Conclusiones

Descargar mapa Google Maps

Nuevos formatos: vídeos

Pantalla táctil

Acceso a Internet (coste adicional)

Ampliaciones

ETSI de Telecomunicación Universidad de Málaga

Autora: Beatriz Prieto RamosTutora: Cristina Urdiales García

Sistema de información móvil basado en GPS

Recommended