Chile

Preview:

DESCRIPTION

Imagenes e informacion sobre chile

Citation preview

UbicaciónUbicaciónChile ocupa una estrecha y larga franja de tierra, en el extremo sur occidental de América, entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. Además, una parte de la Antártica y más de 5.800 islas e islotes. Limita al norte con Perú, al sur con el Polo, al este con Bolivia y Argentina y al oeste con el Océano Pacífico.

Clima: Debido a lo largo de su geografía, Chile posee casi todos los tipos de clima, excepto tropical.

Idioma: El idioma oficial de Chile es el Castellano. Otros idiomas hablados en áreas limitadas del país son el "Mapudungu", "Rapa Nui" y el "Aymará“.

Flor NacionalFlor Nacional

El copihue El copihue El copihue es una flor autóctona chilena, que florece desde el verano hasta finales del otoño. Esta planta puede alcanzar alturas superiores ¡a los 10 metros.

La leyenda dice que su nombre nace de una trágica historia de amor entre una princesa mapuche y un gerrero pehueche tribus enemigas por naturaleza.

Copih + Hues = CopihueCopih + Hues = Copihue

GastronomíaGastronomía

La Gastronomía Chilena es producto de la combinación de la tradición indígena a lo largo de Chile junto al aporte de los conquistadores españoles.

Entre sus platos tipicos destacamos:

Empanadas chilenas Cazuela de ave Porotos con rienda Pancutras Minos envueltos

Pulmay Mote con huesillo Hojarascas Pebre (salsa) Cola de mono (Licor)

Música y baileMúsica y baile

NorteNorte Trote Diablada Cachimbo

CentroCentro Cueca Sombrerito Corrido

SurSur Vals Chilote Danzas mapuches Danzas de isla de pascua

Turismo en chileTurismo en chile

Turismo de entretenimiento: Festividades El festival nacional del folklore Las ferias ferias costumbristas El festival del huaso (Olmué) Las semanas musicales en frutillar. El festival internacional de jazz (tongoy) El festival costumbrista del chilote (chiloe) El festival internacional de viña del mar El festival de tapati rapa nui La noche valdiviana.

Festival de viña del marFestival de viña del mar

Es un festival musical organizado anualmente durante el mes de febrero en la ciudad de Viña

del Mar. Este evento se realiza en el anfiteatro de la Quinta Vergara, con una capacidad que supera los 15.000 espectadores, siendo el evento más

importante del verano.

Lugares de entretenimientoLugares de entretenimiento

En SantiagoEn Santiago

Cerro san Cristóbal Cerro santa lucia Euro centro Fantasilandia

En ChileEn Chile

Malls Discotecas y pubs Piscinas Pistas de patinaje Zoologicos

FantasilandiaFantasilandiaAsí comenzó Fantasilandia, que en la actualidad ya con 29 años se mantiene aun como el parque de diversiones más grande de Chile. En el cual

con tan solo 5 mil pesos (25 soles) se podrá gozar de todos los juegos y podrá quedarse todo el tiempo que desee sin ningún costo adicional.

Licanray Licanray

Turismo de aventuraTurismo de aventura

Turismo de aventuraTurismo de aventura

La peculiar geografía de Chile y su diversidad de climas y paisajes lo convierten en un terreno ideal para la aventura, las caminatas, el andinismo y la

pesca.

Los deportistas pueden sacarle ventaja al desierto disfrutando las excursiones a pie, realizando

expediciones arqueológicas y observando vestigios de los pueblos autóctonos.

Algunos de los ríos alcanzan inusitada furia, y sus rápidos de grado cinco son tentación irresistible para los amantes del canotaje y las bajadas en balsa. La

mayoría de las veces, el descenso se hace entre bosques vírgenes y volcanes nevados.

Nieve y esquíNieve y esquí

Chile es un paraíso para los amantes del esquí. En sus pistas se puede disfrutar, desde junio a

octubre, del ski, motoski, parapente, alas delta y heliskiing. De los 16 centros invernales que existen

en Chile, cuatro están aproximadamente a una hora de Santiago.

AutodromoAutodromoEn el sector de Pillanlelbún a 18 km. de Temuco por

la Ruta 5 norte, encontrarás el autódromo y centro de extensión.

    Allí se realizan campeonatos anuales de Fórmula 3, para tres categorías: Fórmula 3, Sport 850 y Toyota

Yaris (Pro-Racing).

Junto al puerto, y a sólo 6 kilómetros de la ciudad de Rawson, se encuentra Playa Unión, un lugar donde la agreste belleza de las costas sureñas se luce en

extensas y tranquilas playas.

El nombre “Unión” proviene de un barco italiano que, por 1876, encalló y naufragó en esas aguas,

luego de un temporal.

Esta pequeña y tranquila villa balnearia, situada en el valle interior del río Chubut,

posee una gran bahía, mar abierto y buenas olas. La gran amplitud de marea deja al descubierto vastas superficies de arena fina y grava, limpias y desprovistas

de algas.

Un tour de múltiples aventura que incluye trekking, tirolesa, escalada en roca, rappel y kayakismo es

meta de aventureros y deportistas extremos de todas las edades y condiciones

Un paseo de aventura que propone recorrerlos bosques nevados en un trineo tirado por pperos alaskan y

siberian huskies

Canyoning en la cuidad de san CarlosCanyoning en la cuidad de san Carlos

Para practicar este tipo de deporte que en castellano se lo conoce como cascadismo o barranquismo se puede contratar los servicios de alguna empresa que venda

este tipo de excursiones.

Para los que quieran incursionar en el “canyoning” le

recomendamos la cascada de 45 metros de alto que se encuentra en el Arroyo de la Virgen llamada

“Salto del Vasco”.

Turismo CulturalTurismo Cultural

TURISMO CULTURAL TURISMO CULTURAL EN CHILEEN CHILE

Chile y sus RegionesChile y sus Regiones

1º REGION DE

TARAPACA

2º REGION DE

ANTOFAGASTA

3º REGION DE

ATACAMA

4º REGION DE

COQUINBO

5º REGION DE

VALPARAISO

6º REGION DEL LIBERTADOR

BERNADOR O´HIGGINS

7º REGION DEL MOULE

8º REGION DE BIOBIO

9º REGION DE LA ARAUCANIA

10º REGION DE LOS LAGOS

A

R

E

A

S

- NORTE GRANDE

- NORTE CHICO

- ZONA CENTRAL

- ZONA SUR

- AUSTRAL 11º REGIO

N DE AYSEN

12º REGIO

N DE M

AGALLANES

MUSEOSMUSEOSNORTE GRANDE

Hacia atrás, el salitre

La ciudad de Iquique cuenta con un museo

regional que nos permite adentrarnos

en el fondo de su historia, en que mar,

desierto y sal son casi lo mismo.

Contado por sus dueños

Conocida como la capital arqueológica de Chile, San Pedro

de Atacama se encuentra rodeada de

comunidades que conservan intactas sus

riquezas antropológicas y arqueológicas

CENTROTodo lo que brilla es plata

En el año 1989, Los Ángeles cumplió 250 años y, en conmemoración, la municipalidad recicló su

viejo edificio para transformarlo en el primer

centro cultural de la ciudad

AUTRAL

El pasado de las tierras

magallánicasEl Museo Histórico Municipal muestra una importante colección de objetos que da testimonio de los orígenes de

estas comunidades australes

Un palacio para la historiaEn la lujosa residencia que

perteneciera a la familia pionera Braun Menéndez hoy funciona el Museo Regional de Magallanes

Miluska Aycacha Taladriz

Recommended