La serie mixology. roberto jorge saller

Preview:

Citation preview

Es una comedia romántica que sólo

dejará de memorable el concepto

general que plantea: la serie entera se

desarrolla durante una sola noche en

un bar de Manhattan llamado Mix.

MIXOLOGY

Una decena de personajes veinte-

treintañeros, la mitad hombres y la

mitad mujeres, intentan ligar en ese

bar

MIXOLOGY

Y sólo al final de la noche/serie de 13

episodios sabremos quién se lía con

quién.

Lógicamente, para mantener esto

rulando durante el equivalente de

cuatro horas y pico en tiempo

real, habrá cambios de parejas

posibles, desastres más o menos

recuperables y flashbacks sobre la

vida.

MIXOLOGY

Entre ellos tenemos el pobrecito

caradeniño al que ha dejado su novia

de ocho años, sus salidillos amigos

negro y pelirrojo, un arruinado

caradura británico, una abogada

devorahombres, etc.

MIXOLOGY

Los creadores son John Lucas y Scott

Moore, responsables de 'The Hangover'

(Resacón en Las Vegas'), aunque esta

serie no es en absoluto un despendole

como ese.

MIXOLOGY

De hecho, el bar es limpito, bien

iluminado y solo medio lleno, y la voz

en off de uno de los personajes

resume los temas que van saliendo en

las conversaciones de cada episodio.

Por lo que parece, la crítica ha

quedado muy dividida, entre los que la

ven anticuada (a pesar del concepto

semi-novedoso) y hasta sexista y los

que esperan con curiosidad a ver qué

pasa.

MIXOLOGY

No es rompedora en absoluto, y

seguramente quien vaya aguantando

hasta el final será principalmente por

ese tipo de curiosidad.

MIXOLOGY

Esa que a veces te provoca un

concurso de los de la tele donde no te

quedas tranquilo hasta que no sabes

quién lo gana.

De hecho, el productor de la serie,

Ryan Seacrest, es muy famoso en

Estados Unidos por ser el presentador

mejor pagado del país, con 'American

idol'). Aquí el premio ya se sabe cuál

es.

MIXOLOGY