Paris

Preview:

Citation preview

La fundación de París se remonta al siglo III a.C., cuando un pueblo celta llamado Parisii

fundó en la actual isla de la Cité una fortificación que llamaron Lutecia. En el 52

a.C., ante la inminente llegada de los romanos, los parisii quemaron el fuerte y lo

abandonaron.

En la época del Imperio Romano la ciudad tenía el nombre de Lutecia. Los romanos ampliaron los límites de la ciudad, especialmente sobre la rivera izquierda del río Sena. A partir de may la ciudad empezó a conocerse como ciudad de

los parisii o París.

No es coincidencia que la histor ia de P ar is se iniciara en la I le-de-la-Cité, esta pequeña isla en forma de barco, si tuada en medio del Sena. E l centro

es la magnífica catedral de Notre-D ame, sobre las ruinas de un templo galorromano dedicado a J úpiter , de

una iglesia de siglo I V y de una basí l ica del siglo VI .

La armoniosa fortaleza del perfil de la catedral, las proporciones de su fachada, la

combinación de sencillez y refinamiento de su diseño. La fachada es la parte más notable del edificio. Los tres pórticos están adornados con

esculturas. E l pórtico central representa el juicio final y la parte superior muestra a

Cristo rodeado por la corte celestial.

París, en esencia, fue creada por su río, el Sena, que antaño era el doble de ancho y vertebraba la ciudad en un rosario de islas de las que sólo

quedan dos: la Ile de la Cité y la Ile de St. Louis. A la Ile de la Cité llegaron por el río los

primeros parisinos, pescadores y marinos galos en el 250 a. Cristo, y se instalaron

buscando refugio en medio de las marismas dando a París su primer nombre, Lutecia, que

significa: vivienda en medio de las aguas.

París, capital de Francia, es también el centro político, económico y cultural del país. Así

mismo se le ha considerado de forma periódica, como uno de los más importantes núcleos mundiales del arte, del teatro y la

moda. Sus numerosos atractivos hacen de ella una de las ciudades europeas más visitadas.

Camino por el boulevard de Rochechouart y doy vuelta ala izquierda por rue de Steinkerque.

Al final de la calle, un finucular conduce a la basílica del Sacre Coeur. Tras disfrutar de las

vistas El corazón turístico de Montmartre es la Place

du Tertre, una plaza que antaño albergó un ayuntamiento posrevolucionario

Empiezo el paseo desde la rue Sommerad hasta el Musee de Cluny que es un ejemplo de la

arquitectura medieval. E l estilo de la casa está inspirado en el renacimiento, se aprecia mejor

desde el patio principal. E l edificio central tiene altas ventanas y una elaborada

balaustrada con gárgolas mientras que la escalera principal serpentea hacia la torre

pentagonal. En el interior, el musée de Cluny abarca el arte medieval.

Después, subo por la rue de la Sorbonne, paso frente al edificio de la universidad y luego a la izquierda por la rue Soufflot. Enfrente está el

abovedado Pantheón que domina todo el Barrio Latino. Me siento en uno de los cafés para admirar la vista antes de dar vuelta a la izquierda y pasar ante la Bibliotheque Ste.-

Genevieve.

Desde la fundación de la Sorbonne en el siglo XIII, el Barrio Latino ha sido sinónimo de

vida universitaria. Su nombre proviene de que la enseñanza universitaria en la Edad Media

se realizaba en latín vulgar. Este es uno de los barrios con más historia de París. Aquí

podemos encontrar desde restos romanos, como el de las Arènes de Lutece al Panteón en la Montaña de Santa Genoveva, la patrona de

la ciudad.

E l M useo de L ouvre está si tuado en la M argen D erecha, cerca de I le-de-la-

Cité y está compuesto por : A ntiguedades Or ientales,

A ntiguedades E gipcias, A ntiguedades gr iegas, etruscas y romanas.

E scultura, Objets d'ar t. E l Louvre no tiene fin L a Sección egipcia, la Venus de M ilo, la Victor ia de Samotracia y la Gioconda suelen ser las paradas

inevitables para la foto de r igor .

Cruzamos los Champs E lysées y continuamos por la avenida M ar igny. A la

izquierda, en la esquina de la avenida Gabr iel , se celebra un mercado de sel los. M as adelante, a la derecha a la derecha está el palais de l 'E lysée, residencia del

presidente de F rancia. E ntre sus famosos propietar ios estuvieron la M arquise de P ompadour y Carolina, la hermana de

Napoleón.

La Torre Eiffel es el símbolo de París, fue inaugurada el 31 de marzo de 1889 para la

Exposición Universal que celebraba el centenario de la revolución francesa. Su

constructor fue Gustavo Eiffel y 300 trabajadores la construyeron en dos años. Eso

fue posible a la precisión de los planos, que daban las medidas de18038 piezas metálicas y

2.500.000 tornillos. Alcanza una altura de 324 metros.

Me dirijo hacia la parte posterior de St.-Severin, bajo por la rue de St.-Jaques hasta la iglesia de St.-Julien-le-Pauvre y la plaza Viviani. Sigo la rue Galande y la

rue Lagrange hasta la plaza Maubert. En otro tiempo escondite de ladrones y asesinos y ha

recuperado su ambiente de Margen Izquierda. La diminuta Maitre-Albert desciende al río, desde donde

se contempla una hermosa vista de Notre Dame.

L a place de la Concorde, es indudablemente la plaza más

espléndida de P ar is. Su impresionante tamaño, proporciones

armoniosas y extraordinar ia elegancia son las caracter ísticas de

esta obra maestra. D ebido a su posición estratégica fue encargada por los concejales de P ar ís como muestra de admiración por L ouis

XV, estaba rodeada de un foso y una baulastrada.

Antes de que se terminaran las obras sucedió una tragedia cuando una multitud celebraba la boda de Marie-Antoinette y el futuro Louis XVI cuando el

pánico hizo que mas de 100 personas fueran aplastadas en el foso. Veintidós años más tarde, se instaló la guillotina en la plaza. Remodelada por ordenes del rey Louis-Philippe se hizo levantar un

antuguo obelisco egipcio procedente de Luxor.

E l H otel de la M ar ine está a la derecha mirando hacia la M adeleine

y el H otel Cr i l lon a la izquierda. P ara completar la decoración, en las esquinas de la plaza se encuentran

ocho estatuas que representan a var ias ciudades francesas. F uera de las puer tas de las Tul ler ies existen dos figuras de cabal los alados de

Coysevox, que representan a la F ama y a M ercur io para marcar la entrada

a los Champs E lysées.

L a mejor forma de acercarse a L es I nval ides es desde el P ont

A lexandre I I I . I nval ides es un imponente grupo de edificios y es un

ejemplo de la arquitectura clásica del siglo XVI I . I gual que Versal les, ejempli fica la for taleza y confianza

de la monarquía francesa bajo L ouis X I V.

A demás toda la zona que lo rodea, con sus amplias avenidas bordeadas de

árboles, con el F aubourg St.-Germain a un lado y el Champs de

mars al otro. E n la Cour d'H onneur , el patio empedrado está bordeado por dos arcadas sobre dos pisos.

Cuatro pabel lones, rematados por frontones esculpidos, tiene

buhardi l las adornadas con trofeos, hay cabal los esculpidos que pisotean

emblemas de guerra.

Cruzo por el Pont d'Léna, llamado así para conmemorar la victoria de Napoléon sobre los

Prusianos. Desde el puente se observa una buena vista de la Torre Eiffel. E l vasto espacio

abierto que se extiende desde la torre Eiffeil hasta la Ecole Militaire, fue diseñado

originalmente para maniobras de la academia militar. Posteriormente surguió la tradición de utilizarlo para festivales públicos a gran

escala y para las exposiciones.

Entre la place de la bastille y el Sena está el Port de Plaisance de París Arsenal, un nuevo paseo

que da elegancia a la zona. Al sudoeste. Al final del bulevard Henri IV, se ha inaugurado

el Pavillon de l'Arsenal que ilustra la arquietectura y la planificación urbana de

parís a través del tiempo. Le Marais engancha. Es un barrio en el que se respira un París agradable, moderno y repleto de arte e

historia.

Los Champs Elysées sin sómbolo de la elegancia y el glamour. La avenida fue

diseñada como un camino real que llevaba desde Paris a versalles.

Posteriormente se puso de moda ser visto aquí en carruaje tirado por caballos. Los Champs Elysées han sido escenario de

todas las celebraciones nacionales.

Al salir de la estación del metro de Trocadero, desde lo alto de la colina Chaillot, la place du Trocadero

ofrece vistas asombrosas de la Margen Izquierda. E l nombre de la plaza conmemora la captura del fuerte trocadero en españa. Paso entre las alas curvadas del

Palais de Chaillot. H ay escaleras que descienden a los jardines, a ambos lados

del estanque adornado con estatuas y atractivas fuentes.

L a rue des Saules es una de las cal les más pintorescas que desciende desde B utte. A la derecha está el viñedo de

M onmarte y al otro lado de la rue Saint-Vicent. E l L apin A gi le, que no ha cambiado. Continuo a lo largo de

la rue St.-Vicent y doy vuelta a la izquierda para subir una escalera hasta el Chateau des B roui l lards,

una extravagancia del siglo XVI I I .

E l A rc de Tr iomphe, como la Torre E iffel , eferce un atractivo magnético sobre los visi tantes. E l lo se debe en

gran medida a su si tuación escepcional , en lo alto de una

pequeña col ina, casi a la mitad del camino entre el L ouvre y L a D efense. E stá si tuado en el centro de la P laza de L 'E toi le, donde nacen los campos

E l íseos y su per fi l cuadrado, es faci lmente distinguible desde lejos

Al subir a la plataforma, sobre el arco, La simétrica plaza de l'Etoile y las doce avenidas

que irradian de ella ofrecen una vista asombrosa. Al lado oeste está el complejo de La Defense. Gran Arco de la Defensa: Fue

construido para conmemorar el bicentenario de la revolución francesa. Es un cubo perfecto que pesa 300.000 Toneladas, equivalente a 30

Torres E iffel.

Camino por rue Mont-Cents y a lo largo de la rue Cortot, en cuyo número 12 está el Musée de Montmartre. E l Mouline de la Galette que

hoy en día es un restaurante, fue en otro tiempo el famoso salón de baile pintado por

Renoir y Van Gogh, que vivió con su hermano en el número 54. Al continuar por la calle

hasta el fondo de la colina, en la esquina está el celebre Moulin Rouge.

El éxito de la torre Eifel fue inmediato, durante los seis meses de la exposición casi dos

millones de visitantes acudieron para ver a la dama de hierro y al final del año ya se habían

recuperado las tres cuartas partes de la inversión. La conseción era por 20 años. La

torre se salvó con el establecimiento del primer servicio de radioteléfono a través del

atlántico y como estación metereológica.

El Arco del Triunfo fue encargado por Napoleón en honor al ejército francés. Es el arco

triunfal más grande jamás construido, en la mas pura tradición romana. En él están esculpidas las batallas más famosas del

imperio de Napoleón. E l arco tiene 50 metros de altura, 45 de ancho y 22 de fondo. De las

cuatro esculturas esculpidas en altorrelieve en las fachadas, solo se ha hecho famosa la de Francoise Rude por su atrevida inspiración.

Paris es una mujer por la que todos se sienten cautivados, es sensual, sugestiva y fascinante a la que uno siempre quiere conquistar una y otra vez. Aunque si no se cuenta con mucho tiempo es conveniente quedarse con el París

arquitectónico, una visita mínimamente profunda de la ciudad exige el conocimiento

de sus tres grandes museos: el Louvre, el Pompidou y el museo d’Orsay.

La place de la Bastille tiene una columna central, llamada Colonne de Juillet que

conmemora a los parisinos que murieron durante la Revolución de julio de 1830 que sólo duró tres días. En lo alto de la columna de 50 metros se levanta la figura similar a un

elfo del genio de la Liberté.

Sobre el pavimento, las piedras siguen el perfil de la fortaleza de la bastille, lugar tradicional

para manifestaciones y celebraciones. E l distrito de Bastille, tradicionalmente ocupado

por artesanos y pequeños tenderos está en remodelación. Las calles más animadas y

llenas de colorido son rue de la Roquette y rue de Lappe, hasta el norte de la plaza.