Postimpresionismo

Preview:

Citation preview

POSTIMPRESIONISMO

Jacqueline Remi(Shuh_KaRsAiTah_De_tRiAnAh

_)

Postimpresionismo Estilo que por oposición o

derivación se relacionan con el Impresionismo.

Los artistas impresionistas abren las puertas a las vanguardias:

Cézzane:

cubismoGauguin: nabiVan Gogh:

fauvismo y expresionismo

Características Revisionismo de

algunos de los postulados impresionistas.

Importancia tanto de la luz como de lo representado.

Recuperación del dibujo.

Influencia de las estampas japonesas y del arte oriental.

Paul Cézanne Hijo de un sombrerero. Fue un artista fracasado

hasta los 50 años. Según él, la concepción

pictórica descansa “en la vista y el cerebro”.

Simplificación de la naturaleza.

Líneas perpendiculares y diagonales.

Pincelada gruesa. Importancia del color.

Los jugadores de cartas

La montaña de Santa Victoria

Paul Gauguin Infancia en Lima. Juventud en París. Marino mercante y

corredor de bolsa. Está primero con los

impresionistas. Viaja a Bretaña,

Panamá y a La Martinica, luego a Francia con Van Gogh.

Vuelve a Tahití.

Características Exaltación del color. Figuras grandes. Contorneadas nítidamente. Renuncia a la perspectiva.

La visión después del

sermón

¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adonde vamos?

Vincent Van Gogh El más famosete. Al suicidarse tenía

879 cuadros conocidos.

Sólo vendió un lienzo en la vida, pero un año después se batió el record al precio pagado.

Van Gogh Desengaños amorosos y depresivo. Se hace predicador (fanatismo). Pintura:

temática socialtonos oscuros y grises

Van Gogh Se va a París. Colores y temática

más alegre. Aprende de los

impresionistas el color.

Influencia oriental: línea firme.

Van Gogh

Acaba en el psiquiátrico, donde pinta sus cuadros más famosos.