PresentacióN1

Preview:

Citation preview

Presentado por:

Mauricio Medina Córdoba

Lina Elizabeth Porras Santana

Miguel Ángel Sandoval Urrego

I semestre de Ingeniería de Sistemas

Universidad del Tolima – IDEAD – CREAD Kennedy

La investigación hace referencia

a la realización de actividades

intelectuales y experimentales de

modo sistemático con el

propósito de aumentar los

conocimientos sobre un

determinado tema; es un

proceso organizado y objetivo

que da respuesta a una pregunta

o soluciona un problema.

Se concibe como una estrategia pedagógica que

pretende contextualizar en un entorno real el

aprendizaje en el aula mediante indagación y

estudio de necesidades y problemas. La

investigación formativa NO PRETENDE GENERAR

CONOCIMIENTOS NUEVOS, más bien INCENTIVA AL

ESTUDIANTE AL USO DE ESTOS, lo incentiva a

desarrollar su capacidad de reflexión, de crítica y

de planteamiento de soluciones a problemas.

Ley 30 de 1992 establece la investigación como

exigencia para todo tipo de institución y de

programa académico.

El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) precisa que la

investigación formativa tiene que ver con el concepto de

formación, de dar forma, de estructurar a lo largo de un

proceso, además advierte que esta formación se refiere

particularmente a estudiantes que son preparados, a

través de las actividades desarrolladas en este tipo de

indagación, para comprender y adelantar la investigación

científica; y que hace alusión a la formación,

estructuración o refinamiento de proyectos de

investigación, y que finalmente, el término es referido a la

formación o transformación positiva de un programa o

práctica.

Conjunto de componentes

interrelacionados que recuperan,

procesan, almacenan y distribuyen

información para soportar la toma de

decisiones, la coordinación y el

control de una organización.

Robótica

Agrónica

Redes neuronales

Inteligencia artificial

Informática en la medicina

Redes y transmisión de datos

Realidad virtual