6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Karina Potarsky / INTI Caucho

Preview:

Citation preview

RECICLADO DE NEUMÁTICOSDisertante: Lic. Karina Potarsky

INTI - CAUCHO

Su creación:

Resolución Consejo Directivo INTINº 331 / 2003

Sus integrantes:

- INTI – Caucho

- CIN

- Fabricantes e importadores:

FATE - Bridgestone

Firestone - Pirelli

Goodyear - Michelin

Incorporaciones posteriores:

CEAMSE - Coordinación Ecológica Área

Metropolitana - Sociedad de Estado

SAyDS - Secretaría de Medio Ambiente y

Desarrollo Sustentable de la Nación

Asociación de Fabricantes del Cemento

Portland

FAN (Federación Argentina del

Neumático - Reconstructores y Gomerías)

CAR (Cámara Argentina de

Reconstructores- FAIC)

FAM Federación Argentina de Municipios

Comisión Permanente de Trabajo

ES UN PROBLEMA ES UN PROBLEMA MUNDIALMUNDIAL

¿Qué hacemos

con los neumáticos

fuera de uso?

Composición Caucho – Acero – Nylon

Materiales químicamente estables

¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL RECICLAR NEUMÁTICOS?

Estimación del peso de los componentes de los neumáticos al final de su vida útil

Componente

% GOMA % TEXTIL % METALTipo de Neumático

AUTO RADIAL 80 4 16

CAMIONETA RADIAL

84 5 11

CAMIONETA DIAGONAL

86,5 10 3,5

CAMION DIAGONAL

82 14 4

CAMION RADIAL 74 0 26

AGRÍCOLA TRACCION

93 5 2

Antecedentes:

Tienen regulaciones especiales

Destinos:a) Rellenos Sanitarios

25 - 40%

b) Combustible alternativo

25 - 35%

c) Ingeniería civil

20 - 30%

d) Reciclado

20 - 30%

Relleno sanitario:

Combustible alternativo:

1m3 de gas = 8000 Kcal

1kg de goma = 7000 Kcal

Hornos de cemento

Reciclado:

DESCARGA TRITURACION PRIMARIA

TRITURACION SECUNDARIA

SEPARACIONMAGNETICA

METAL

SEPARACIONTELA

EMBOLSADO

CARGA

PRODUCTOS DEDIFERENTES

GRANULOMETRIASPOLVO DE GOMA

METAL

Obras civiles: Asfaltos

Ventajas 1) Mayor durabilidad

2) Atenuación de ruidos

3) Mayor permeabilidad

Condiciones de uso

1) Requiere formulación para compatibilizar

2) Se utiliza en proporciones del 5 al 10 %

3) La inversión se recupera en 10 a 15 años

10

PREMISAS BASICAS

1. Actividad de índole privada, con apoyo del estado y sustentable en el tiempo

2. Sin la creación de impuestos / tasas por su efecto multiplicador

3. Menor costo para el ciudadano

CEAMSE

1- Aporta los terrenos por 20 años

2- Entrega o deriva los neumáticos de desecho en

la planta de trituración (materia prima con costo $ 0)

REGOMAX1- Se unieron un inversor y un usuario de material reciclado para

formar una nueva empresa

2- Instalaron la planta

3- Comercializan el producto

4- Pagan un canon anual a CEAMSE

INTI

1- Verificó la viabilidad técnica del proyecto

2- Realiza auditorias anuales a la planta

12

Términos generales del convenio: REGOMAX:

Regiones geográficas % de generación de

neumáticos fuera de uso

Zona NOA(Jujuy - Salta - Tucumán - Catamarca - Santiago del Estero)

8

Zona CUYO(La Rioja - San Juan - Mendoza - San Luis)

8

Zona NEA(Formosa - Chaco - Misiones - Corrientes - Entre Ríos - Santa Fe)

18

Zona Centro(Ciudad de Buenos Aires - Buenos Aires - Córdoba - La Pampa)

58

Zona Sur(Neuquén - Río Negro - Chubut - Santa Cruz - Tierra del Fuego)

8

13

ESTUDIO DE GENERACION DE NEUMATICOS POR ZONA

LOGROS

• Comisión Permanente de Trabajo que realiza tareas de manera ininterrumpida desde el año 2003

• Primer planta de trituración a nivel industrial, REGOMAX

• Resolución 523/03 “Manejo Sustentable de Neumáticos” de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Av Gral Paz 5445

(1650) San Martín

Buenos Aires, Argentina

4724-6200

reciclandoneumaticos@inti.gob.ar

¡Muchas Gracias!