Arquitectura sustentable- Materiales sustentables

Preview:

Citation preview

ARQUITECTURA SUSTENTABLE

Materiales sustentablesBenemérita Universidad

Autónoma de Puebla

Facultad de Arquitectura

Karen Ramos Reyes

¿Qu

é es

la a

rqu

itec

tura

Es la respuesta de un sin número

de preocupaciones contemporáneas acerca de los

efectos de la actividad humana.

15 de Noviembre 20152

sust

enta

ble

?

3

El concepto de la buena arquitectura ha cambiado para abarcar la noción de un edificio

que es sensible a su entorno, que proteja eficazmente el medio

ambiente de la contaminación y la degradación causada por la

humanidad.

4

“La humanidad tiene la capacidad de hacer que el desarrollo sostenible para asegurarse de que satisface

las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades ... El desarrollo sostenible no

es un estado fijo de armonía, sino más bien un proceso de cambio en el que la explotación de los

recursos, la dirección de las inversiones, la orientación del desarrollo tecnológico y el cambio institucional se

hacen compatibles con el futuro, así como las necesidades del presente”.

(World Commission on Environment and Development 1990: 8)

5

MÉXICO Y LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE

En los años 70, Everardo Hernández trabajaba en el aprovechamiento

de la energía solar para satisfacer requerimientos habitacionales.

En los 80, cuatro instituciones en

México realizaban trabajos que

contribuían al desarrollo de la

arquitectura bioclimática.

7

La Universidad Autónoma de Baja California

La UAMAzcapotzalco

La Universidad Autónoma de México (UNAM)

ALGUNAS CONSTRUCCIONES SUSTENTALES EN MÉXICO

8

Tubohotel, en Tepoztlán

El hotel diseñado por “T3arc” compuesto por módulos de tres tubos reciclados de hormigón, dispuestos en forma de pirámide. En cada uno hay

una habitación. Las mismas están cerradas con cristales, lo que las provee

de una hermosa vista del paisaje natural de la sierra de Tepozteco.

9

Biblioteca Vasconcelos, en México, D.F.

El arquitecto Alberto Kalach realizó, una biblioteca pública y un jardín botánico como respiradero de la ciudad de México éste es un techo verde con diversas plantaciones que ayudan a mantenerlo fresco.

10

Container City, en Puebla

Hecho a partir de contenedores marítimos reciclados, en el que puede disfrutarse de restaurantes, galerías, bares y tiendas. La sustentabilidad aquí se ve reforzada por sus instalaciones, tuberías, decoración y pisos, muchas de las cuales fueron hechas con materiales reutilizados.

11

La azotea verde más grande de Latinoamérica

Sobre el edificio central del Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se encuentra un espacio de cinco mil metros cuadrados abierto a sus empleados, quienes pueden ir allí para trabajar, hacer footing o tomar una clase de yoga.

12

Puente Bahía Acapulco, en Acapulco.

Es un proyecto conestructura tendrá un enormetecho verde que funcionarácomo un pulmón urbano. Através de sus tres kilómetrosde largo se emplazaráncomercios, viviendas,parques y jardines. Al mismotiempo, el puente sedesdoblará en variosramales, conectándose condiversas rutas y caminos paraagilizar y descomprimir lazona.

13

MATERIALES EN LA CONSTRUCCIÓN

14

En la actualidad, el uso masivo de materiales de carácter global como el cemento, el aluminio, el hormigón, el PVC y más, ha causado un incremento notable en los costes energéticos y medio ambientales.

Materiales sustentables

Es aquél cuyo proceso de extracción, manufactura, operación y disposición final tiene un impacto ambiental bajo

Actualmente los materiales ecológicos para la construcción más tradicionales se combinan con otros más modernos y de alta tecnología como la termoarcilla, el bioblock, la arlita, la sudorita, el celenit, el heraklith, el caucho, los cables afumex para instalaciones eléctricas y las pinturas biofa, entre otros

July 22, 2012 17

.También se utilizan junto a estos, materiales ecológicos elaborados a partir de escombros y residuos industriales.

CONCRETO

Científicos mexicanos de Veracruz, Hidalgo, Chihuahua y Nuevo León, sustituyeron el cemento Portland por cenizas de bagazo de caña de azúcar para hacer más fuerte al concreto. El concreto que contenía desechos de caña resultó ser más resistente a la corrosión.

July 22, 2012 19

VIDRIO

Otro material verde que ha ido ganando popularidad es el vidrio reciclado. Después de haber sido reutilizado y reciclado varias veces, el vidrio considerado inutilizable puede procesarse para ser usado como recubrimiento de muebles y paredes.

LADRILLOS

Ladrillos de arcilla aligerada y sobretodo de ladrillos silico calcáreos conlleva una clara disminución de los impactos energéticos y ambientales.

Conviene destacar el potencial de disminución de impactos existente, en los productos cerámicos, asociado a una futura sustitución tecnológica de los actuales hornos de gas por modernos hornos de biomasa, que en realidad, supondría un retorno a los orígenes de la producción cerámica tradicional, caracterizada por su sostenibilidad, tanto en el ámbito socioeconómico como en el medioambiental