Clase plaguicidas - 2016

Preview:

Citation preview

Plaguicidas y Control de Plagas

Seguridad II – SyH – UTN Concordia – 2016Bioing. Esteban Flesler

Definición

• Los insecticidas o agroquímicos son sustancias químicas o mezclas de sustancias, destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas.

• Las sustancias utilizadas varían también y pueden incluir polvos, gránulos, líquidos o gases.

• Muchas son venenosas o nocivas para los seres humanos, el ganado, la fauna y la flora, y el medio ambiente, por diversas causas: – efectos tóxicos y corrosivos; – peligro de explosión o de incendio; – utilización indiscriminada que puede contaminar el

aire, el agua y el suelo

Plaguicidas

PlaguicidasLos plaguicidas se conocen también como biocidas, el hombre los ha usado desde hace mucho tiempo para combatir las plagas.

Un plaguicida, es cualquier sustancia o mezcla de sustancias naturales o sintéticas destinadas a prevenir, destruir o controlar las plagas.

Las PlagasUna plaga es cualquier organismo no deseado que interfiere directa o indirecta, con las actividades humanas especialmente con los cultivos y la salud.

Plagas

• Dentro de plagas se incluyen insectos, hierbas, pájaros, mamíferos, moluscos, peces, nematodos (gusanos), roedores o microbios que compiten con los humanos para conseguir alimento, destruyen la propiedad, propagan enfermedades o son vectores de estas, o causan molestias. Los plaguicidas no son necesariamente venenos, pero pueden ser tóxicos para los humanos u otros animales.

Clasificación de los Plaguicidas

Clasificación de los Plaguicidas

Se clasifican de la siguiente manera:

1. Por el organismo que aniquilan.2. Por el grado de toxicidad.3. Por su formulación.

Por el organismo que aniquilan

•Insecticidas (insectos)•Herbicidas•Fungicidas (hongos)•Rodenticidas (ratones)•Acaricidas (ácaros)•Bactericidas•Molusquicidas (caracoles)

InsecticidasSon aquellas sustancias usadas para combatir los insectos que se consideran plagas.Se clasifican en 3 grupos:

•Órganoclorados•Órganofosforados•Carbamatos

(antiparasitarios)

HerbicidasSon sustancias sintéticas para aniquilar hierbas. Basado en los efectos se pueden distinguir tres tipos de herbicidas:

•Herbicidas de contacto

•Herbicidas sistémicos•Esterilizantes del

suelo

Por el grado de toxicidad

Por su formulación• En la formulación del plaguicidas

el principio activo viene disuelto en sustancias inertes que no tienen efectos plaguicidas.

• El ingrediente activo de un plaguicida raramente es apropiado para ser aplicado en forma pura.

Aplicación de polvo plaguicida al ganadopara combatir los piojos

Administración oral de medicamentosa una oveja para eliminar los parásitos

internos

Inhalación

Cuando los productos químicos destinados a laagricultura adoptan la forma de gases, gotitas finasde pulverización, polvo, emanaciones y humo, esmás probable que penetren en los pulmones con larespiración

Se sabe que la pulverizaciónde productos agroquímicos sin precaucionesadecuadas es una de las causas comunes del envenenamiento por inhalación. Los que utilizan fumigantes y gases corren un particular peligro de envenenamiento por inhalación

Inhalación

Absorción cutánea

Esas sustancias pueden atravesarfácilmente la piel humana el peligro es aun mayor, porque la absorción cutánea es más rápida; lo mismo ocurre cuando hay cortes, lesiones superficiales o enfermedadesde la piel

Ingestión

Entre las causas más frecuentes cabe citar:el no lavarse adecuadamente antes de las comidas y el fumar durante el trabajo.Una sustancia tóxica puede causar la muerteincluso en cantidades mínimas si se ingiere de estamanera

Ejercicio

• Proponga medidas para hacer en caso de intoxicación con plaguicidas

Aspectos Negativos en el Uso de los Plaguicidas

Desarrollo de Resistencia Genética

Por medio de la selección natural las especies consideradas plagas y que han estado sujetas a continuas y progresivas aplicaciones de un solo plaguicida, pueden desarrollar resistencia genética.

Amenazas a la Salud Humana• Los riesgos a la salud humana se manifiestan a

corto y largo plazo de diversas maneras.• Problemas de los plaguicidas en los niños:

a) Crecimiento retardadob) Alteraciones en el sistema nervioso y centralc) Cáncer y muerte.

Amenazas a la Vida Silvestre

Los plaguicidas afectan de forma drástica las especies que constituyen la vida silvestre.Especies sensibles a los Plaguicidas:

•Águilas•Pelicanos•Gavilanes•Faisán•Codorniz•Pato Silvestre•Peces( Trucha arco iris y carpas)

Aspectos Positivos en el Uso de los Plaguicidas

Las ventajas del uso de pesticidas son la reducción de la brecha de productividad y la del nivel de insalubridad en la agricultura.

Aspectos positivos de los plaguicidas

Los defensores de los plaguicidas argumentan que los problemas se presentan por no leer las

indicaciones del uso.

Lo más relevante• Los plaguicidas salvan vidas.

• Ayudan a incrementar la producción de granos básicos.

• Los problemas que causan son mínimos comparados con los beneficios.

• Conciencia ecológica en la fabricación.

Métodos Alternos para el Control de Plagas

Métodos Alternos para el Control de Plagas

Desde el punto de vista general para controlar los insectos y evitar que se conviertan en vectores o en plagas se recomienda seguir los siguientes métodos:

Rotación de CultivosConsiste en cambiar los monocultivos a cultivos modernos como la agrosilvicultura y los policultivos.

Control BiológicoConsiste en introducir diversos depredadores naturales para regular las poblaciones de plagas especificas.

Manejo Integrado de Plagas

Consiste en el uso de control biológico y se aplican pequeñas cantidades de plaguicidas sólo cuando es absolutamente necesario.

Saneamiento Ambiental

¿DÓNDE LOS TIRAMOS?

Agricultura Orgánica y Certificación Orgánica

Agricultura OrgánicaLa agricultura orgánica también llamada agricultura ecológica es la producción de alimentos de gran calidad nutritiva, los cuales se cultivan sin plaguicidas sintéticos por lo tanto están libre de contaminantes.

Certificación OrgánicaLa certificación de un producto orgánico es el procedimiento según el cual una entidad independiente y registrada legalmente garantiza de manera escrita que un sistema de producción agrícola y su producto están conformes a normas especificas de producción.

Las precauciones generales que sedeben tomar:

• Los trabajos de aplicación deben ser realizados por personas idóneas y capacitadas.

• Siempre se debe buscar el producto menos tóxico• No se debe comer, beber o fumar durante el

tratamiento, ni cuando se están manipulando los productos.

• La regulación del equipo debe realizarse con agua solamente, antes de añadir al depósito el producto que se va a aplicar.

Las precauciones generales que sedeben tomar:

• Durante la preparación de la mezcla y dado que los productos son peligrosos para la salud, se deberá extremar las precauciones.

• Utilizar recipientes reservados sólo para este uso.

• Evitar derrame de producto concentrado.

Las precauciones generales que sedeben tomar:

• Respetar las dosis de empleo indicadas por el fabricante del producto:

• No mezclar más cantidad de producto que la que se necesita para la aplicación.

• Las personas y los animales pueden estar expuestos a intoxicaciones.

• Para evitarlas hay que tener en cuenta que hay que almacenar los productos en sitios secos y protegidos contra incendios, respetando siempre las indicaciones del fabricante.

NO transportarlos con personas, alimentos, animales

o forrajes

Las precauciones generales que sedeben tomar:

• Todos los productos agroquímicos deben guardarse en un lugar especial, bien ventilado, cerrado con llave e inaccesible a los niños y a personas inexpertas.

• Los productos deben conservarse en su envase original con sus etiquetas. Nunca deben guardarse en recipientes que puedan inducir a confusiones ni en los que posteriormente vayan a contener alimentos.

Las precauciones generales que sedeben tomar:

• Durante el trabajo no deben dejarse los envases al alcance de niños o de animales domésticos.

• Inmediatamente después de utilizado el producto se debe inutilizar los envases.

Después de la aplicación

Los productos agroquímicos se debenguardar en armarios cerrados con llave

Ejemplos de ropa y equipo protectores

Las precauciones generales que sedeben tomar:

• Ante la alternativa de aplicar agroquímicos con la presencia de viento lo recomendable es trabajar en forma transversal (en la medida de lo posible) para evitar que la nube tóxica tome contacto con el operador.

• Con velocidades de viento de más de 10 km/h no se debe aplicar.

Etiquetas

Antes de utilizar cualquier producto agroquímico, el usuario debe leer la etiqueta y captar la información.

Se debe indicar lo siguiente:

- símbolo del peligro;

- marca comercial del producto;

- nombre y cantidad del ingrediente activo;

- finalidad del uso;

- número de registro cuando lo exige la legislación;

- nombre y dirección del fabricante, distribuidor o agente;

- pautas para el uso;

- precauciones de seguridad;

- advertencias y declaraciones sobre la aplicación de prácticas correctas;

- instrucciones relativas a primeros auxilios y consejos al personal de salud;

- nombre y cantidad de cualquier disolvente o material similar clasificado como peligroso;

- cantidad por peso o volumen del recipiente;

- número de identificación de la partida o consignación;

intervalo entre la aplicación del producto agroquímico y la cosecha;

- cualquier elemento exigido por la legislación nacional como una referencia a los requisitos de reglamentaciones concretas.

advertencias acerca de la forma de evitar los efectos nocivos en el ganado, la flora y la fauna y el medio ambiente;

instrucciones acerca de los primeros auxilios y consejos a los médicos, indicando lo que se ha de hacer de producirse un envenenamiento y, cuando sea necesario, los antídotos especiales de determinados productos;

- prohibición de volver a utilizar cualquier recipiente empleado para productos clasificados, salvo los específicamente concebidos y destinados a volver a ser utilizados.

Trabajo práctico

• Para cada componente de la siguiente tabla seleccionar un producto del mercado y describirlo en sus usos, aplicaciones, riesgos y precauciones a tomar según etiqueta.

Muchas Gracias