Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)

Preview:

Citation preview

Contaminación atmosférica

Revisión de seminarios

Estructura de la atmosfera

Composición del aire seco

• 78% de Nitrógeno• 21% de oxigeno• 1 a 3 % de vapor de agua• 0,94% de argón• 0,03% de dióxido de carbono• 0,03 mezcla de otros gases: xenón, metano,

ozono

Contaminantes del aire

• Son sustancia en la atmosfera que causan efectos dañinos

• Pueden ser naturales o antropogénicos• La atmosfera tiene mecanismos de

autodepuración: dispersión - oxidación – precipitación – descomposición o degradación biológica en el suelo.

Limpieza atmosférica

Nivel umbral

• Grado de contaminación por debajo del cual no se observan secuelas nociva en los seres vivos.

• Depende de la concentración de la sustancia contaminante y del tiempo de exposición.

El smog

• Mezcla irritante y grisácea de hollín, compuesto de azufre y vapor de agua.

• Generado por emisiones industriales y de automóviles

• Intensificado por la inversión térmica.• Los contaminantes puede alcanzar

concentraciones peligrosas.• Causa diversos trastornos.

Inversión térmica

Principales contaminantes

Óxidos de azufre.Óxidos de nitrógenoDióxido de carbonoMetanoComponentes orgánicos volátiles COVCompuestos halogenadosMaterial particulado

Fuentes de contaminación

• Fuentes urbanas• Fuentes industriales• Fuentes agrícolas

Efectos ambientales

• Efectos sobre la salud• Efectos regionales• Efectos globales• Cambio climático

Estrategias de control

• Reducción de partículas• Reducción de emisiones de los automóviles• Disminución de dióxido de azufre y los ácidos• Control del ozono• Control de las sustancias toxicas en el aire

Procesos de calentamiento y enfriamiento atmosférico

Gases invernadero

• Vapor de agua• Metano• Oxido nitroso• CFCs y otros halocarburos

Efectos del calentamiento

Naturaleza de la capa de Ozono

• Se encuentra en la estratosfera• Absorbe 99% de radiación UV• Existen procesos de formación y destrucción

natural del ozono• Los clorofluorocarbonos (CFCs) interviene en

el ciclo de descomposición del ozono

Reacciones de formación y descomposición del ozono

O2 + UVB → O + OO + O2 → O3

O + O3 → O2 + O2

O3 + UVB → O + O2

CFCl3 + UV → Cl + CFCl2 Cl + O3 → ClO + O2

ClO + ClO → 2 Cl + O2

Precipitación ácida

• Cualquier precipitación que tenga pH 5,5 o menos

• Acido sulfúrico y acido nítrico • Fuentes naturales y antropogénicas.• Consecuencia en los sistemas acuáticos,

bosques, construcciones urbanas y seres humanos

Efectos de la lluvia ácida