Las capas de la atmósfera

Preview:

Citation preview

LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA

LA ATMOSFERA

• Es una capa gaseosa que envuelve a la

tierra

• Mantiene la vida gracias a la presencia de

gases como el Nitrógeno, el oxígeno y el

Dióxido de carbono.

PRIMERA CAPA

• En la parte inferior se encuentra la troposfera.

• Denominada la región donde el aire se mueve.

• Aquí ocurren los fenómenos meteorológicos.

• Contiene el 80% de los gases de la atm y el vapor de agua.

• En el tercio inferior se puede respirar.

SEGUNDA CAPA

• La estratósfera.

• Lo que divide la primera de la segunda capa se llama tropopausa.

• En esta capa corren vientos fortísimos.

• También se encuentra el ozono (O3) que protege de la radiación ultravioleta (UV).

TERCERA CAPA

• La Mesósfera.

• Se ubica a unos 50km de la superficie de la tierra.

• Es la parte más fría de la atmósfera (-90°C).

• Aquí existen las ondas de radio.

CUARTA CAPA

• La termósfera.

• Conformada por un fino chorro de gas que se extiende hasta perderse en el espacio.

• Temperaturas de hasta 1.000°C.

• Debido a que el gas está disperso, al tacto no se percibe el calor.

La tercera y cuarta capa de la atm se localizan en la ionosfera (parte con iones cargados eléctricamente que permiten las telecomunicaciones.)

QUINTA CAPA

• La exósfera.

• Es la capa más externa de la atmósfera.

• Se ubica a unos 500km de la superficie de la tierra.

• Aquí surge el paso de la atmósfera al espacio exterior.

REFERENCIAS

• Flannery, T. (2006). El clima está en nuestras manos. Historia del calentamiento global. Madrid: Taurus.

• Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2011). Geografía de Colombia. Bogotá, D.C.: IGAC.

Recommended