Los RSU y la importancia de reciclar

Preview:

Citation preview

www.pequenosecociudadanos.com Pequenosecociudadanos @PE_ECO Peque Eco Ciudadanos @peque_ecociudadaos

Taller de concientización y sensibilización en el cuidado del Medio Ambiente

“Pequeños Eco-Ciudadanos”

PROGRAMA:

www.pequenosecociudadanos.com

PEQUEÑOS ECO-CIUDADANOS

Lic. Andreis Claudia del Valle

www.pequenosecociudadanos.com

PEQUEÑOS ECO-CIUDADANOS

Lic. Andreis Claudia del Valle

¿Qué es un “problema ambiental”?

Los problemas ambientales (tanto globales como locales) son una

consecuencia de la intervención de los humanos sobre el medio

natural. Son el resultado de nuestra relación como humanos,

con el entorno, con nuestro ambiente.

La crisis ambiental es una crisis de civilización.

No solo cuestiona un modelo de desarrollo humano a nivel

planetario sino también nuestra propia forma y estilo de vida.

(Manifiesto por la Vida)

www.pequenosecociudadanos.com

PEQUEÑOS ECO-CIUDADANOS

Lic. Andreis Claudia del Valle

¿Qué problemas ambientales pueden detectar?

Basura Cambio Climático Inundaciones

Ruido Contaminación del aire (smog)

Biodiversidad Contaminación de agua

Contaminación del suelo Desforestación

¿Qué hacemos nosotros?

? ? ?

Basura vs. Residuo

• Residuo es aquel material sin utilidad para quien la haya generado, pero que puede utilizarse para otros fines, siendo nuevamente materia prima.

RESIDUO

• Basura es un desecho que no va a volver a ser utilizado y no tiene ningún valor económico.

BASURA

Aplicar el principio de las “3 R”

Reutilizar: Remite a volver a usar

aquellos productos que todavía tienen vida útil en lugar de descartarlos.

Reducir: Implica disminuir la

cantidad de residuos que generamos y de productos que

consumimos sin necesidad.

Reciclar: Se refiere a utilizar los

materiales reciclables de nuestros residuos como

materia prima para nuevos productos

Producción, Consumo y residuos en nuestras vidas – Juan José Galeano y Hisakasu Hirai

¿Quién genera los

residuos?

? ? ?

Cuando un recurso se transforma en residuo

AMBIENTE NATURAL

Recursos naturales

Residuos sólidos Extracción

Producción

Traslado

Consumo

3 R

Agua, aire Combustible

Minerales Vegetales y

animales

Materia prima

Producto

Cuando un recurso se transforma en residuo

Gestión Integral de los RSU (GIRSU)

Educación ambiental - Recuperando valores

Recuperando valores

económico

ecológico

social

EDUCACIÓN

CUIDEMOS NUESTRA

CASA

Lic. Claudia del Valle Andreis

ES UNA TAREA DE TODOS

Promover un cambio Cultural

SABER HACER

SENTIR

CREER QUERER PROBAR

F.E.I.De.S. Presidente: Lic. Claudia Andreis

Gestión de un modelo sistémico Pensamientos Holísticos

Sentido de la Cooperación

F.E.I.De.S. Presidente: Lic. Claudia Andreis

UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE SE LOGRA CON UN

EMPODERAMIENTO CIUDADANO

“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”

Nelson Mandela

F.E.I.De.S. Presidente: Lic. Claudia Andreis

www.pequenosecociudadanos.com Pequenosecociudadanos @PE_ECO Peque Eco Ciudadanos @peque_ecociudadaos