Recusrsos no renovables(original)

Preview:

Citation preview

LOS RECURSOS NO RENOVABLES

Son los que tienden a agotarse por lo que para su renovación ocurre sólo por procesos geológicos, físicos y químicos.

Tipos de recursos no renovables :

• Minerales• Petróleo

• Gas natural

MINERALESEl mineral es una sustancia natural sólida que forma parte de la corteza terrestre, tiene una composición química característica y se presenta siempre en forma cristalina.Los minerales se clasifican en :

METALES

•Metales preciosos • Oro y plata

•Metales industriales no ferrosos• Plomo, cobre, zinc

•Metales siderúrgicos• Carbón, coque, fierro

y manganesoNO METALES

La arena sílica, azufre, barita, fluorita, grafito, sulfato de sodio

México son: oro, plata, plomo, cobre, zinc y fierro.

De acuerdo a la Ley Minera se clasifican

Minerales concesibles: necesitan un permiso para trabajar con el mineral otorgado por la Secretaría de Economía, por ejemplo: oro, plata, plomo, zinc, carbón, coque, fierro, manganeso, azufre, entre otros.Minerales no concesibles: no requieren de un permiso por parte del gobierno para ser explotados; siendo lo que se utilizan más para la construcción como: arena, mármol, entre otros.

México se encuentra en la décima primera posición con 87

toneladas. siendo la empresa canadiense Goldcorp el mayor

productor de oro en México con la unidad minera “Peñasquito”,

situada en Zacatecas.

La empresa canadiense New Gold Inc., en su unidad minera

“Cerro de San Pedro” ubicada en San Luis Potosí, se encuentra

entre los diez estados con más producción con 137 mil 555

onzas de oro

ORO

México es el mayor productor mundial de plata.

A nivel nacional se extrajo de las minas 5 mil 358 toneladas

de plata, siendo una cifra histórica. La compañía

Fresnillo plc., con sus seis unidades mineras de plata

produjo 23.7 millones de onzas. La minera México produjo un total de 9.51

millones de onzas de plata de sus minas ubicadas en Sonora,

Chihuahua y San Luis Potosí (Charcas, Cerro de San Pedro

y Neg. Mra. Sta. Ma. de la Paz).

PLATA

A nivel nacional de acuerdo con INEGI, en

2012 el país produjo 500 mil 275 toneladas de

cobre extraídos de la mina “Buenavista del Cobre”, en

el municipio de Cananea, Sonora. En San Luis Potosí

existen dos mineras de cobre, la más productiva

es NEMISA con 21.1 millones de toneladas y en

Charcas con la Minera México con 1.3 millones

de toneladas.

COBRE

China es el mayor productor de zinc. A nivel

nacional en México, se extrajeron de las minas

660 mil 349 toneladas de este mineral haciendo que el país ocupe el sexto lugar

a nivel mundial con 645 mil toneladas.

ZINC

La producción minera global de plomo es de 5.2 millones de toneladas, entre los principales productores de este metal son China, Australia, Estados Unidos, Perú y México. En México la producción minera produjo 238 mil toneladas. La producción de plomo en el estado de Zacatecas fue de 127 mil toneladas. La Minera México extrajo durante 2012 un total de 19 mil 978 toneladas de plomo de sus minas: “Charcas”, en San Luis Potosí, “Santa Eulalia” y “Santa Bárbara”, en Chihuahua.

PLOMO

PETRÓLEO

En México el 88% de la energía que se consume proviene del petróleo. Se encuentra en inmensa variedad de formas, en combustibles, telas, medicinas y plásticos.

ORO NEGRO

El petróleo se presentaa en la naturaleza en tres estados de la materia:• Sólido (bimuten natural)• Líquido (crudo)• Gaseoso (gas natural)

¿DÓNDE SE ENCUENTRA?

Los geólogos y paleontólogos identifican áreas de terreno que presentan fallas o pliegues, en el que buscan materia orgánica.

Los lugares con posibles reservas se someten a pruebas que permitan corroborar su existencia.

TRANSFORMACIÓN

Reservas en el mundo: México ocupa el lugar 17 con 10, 420, 000, 000 barrilesConsumo del petróleo: México está en el lugar 12 con 2, 073,000 barriles consumidos diariamente.

4º productor de crudo a nivel mundial8º compañía integrada nivel mundial17º en reservas de crudo15º en producción de gas13º en capacidad de refinación

Arabia Saudita

Irán

Estados Unidos China

Rusia

Holanda MéxicoInglaterra

Estados Unidos Kuwaiti

GAS NATURAL

GAS NATURAL

Es llamado el combustible del siglo XXI:• Es más seguro• Su precio es inferior al de otros combustibles• Ayuda a lograr un medio ambiente más limpio• Es fácil y continuo su abastecimientos y distribución• No requiere su almacenamiento.

México es apenas incipiente en el uso y consumo de gas natural, por ello es importante crear mayor conciencia de los beneficios que conlleva el uso de este energético.

La empresa con mayor cobertura en México y Latinoamérica es Gas Natural, que llego al país en 1994. Actualmente cuenta con un millón, 250 mil clientes, repartidos en 38 municipios de 8 estados de la república, para los cuales ha implementado una red de

distribución de 15 mil 229 kilómetros.